Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

Vientos de Poder





JUEVES 19 DE ABRIL CONTAMOS CON LA VISITA DE  

AWA  TRIO  charlamos del presente y el futuro de la banda, también nos regalaron un espectacular acustico en vivo... más todo lo que viene para el finde, fechas.novedades, etc.

Vientos de Poder - Programa radial Todos los jueves de 19 a 21hs // Èscuchanos por: Fm 99.7 Che Barracas En la Web: chebarracas.blogspot.com Descargate gratis la aplicación para celular por Play Store // con las palabras: Fm Che Barracas Tel . 4301 9917 (en horario del programa
Escuchalo por acá el programa del 9 de abril









miércoles, 20 de abril de 2016

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Un recorrido por Nuestra América y el mundo



Nueva temporada de Estación Latinoamérica de la mano de Facundo Guirao, Lorena Salazar y María Cheb, desde hoy, miércoles a las 18 hs. 

Iniciamos un recorrido colorido por nuestra nación grande, para conocer su realidad, discutir su coyuntura, y destacar costumbres, hábitos, particularidades, aquellas cosas que nos hacen tal y como somos, de la América inmensa. 
Les proponemos un trayecto desde lo barrial, desde aquello que tenemos más próximo, buscamos recorrer el mundo entero en busca de amigos, hermanos y compañeros.

Volvé a escuchar el progrma completo

Primera Estación: Colombia



Entrevista a equipo de programa radial sobre actualidad política colombiana. Venga que no es pa’ eso transmitido por Radio Sur 88.3 FM. 
Nos acompañan en el piso para contarnos sus inicios, su experiencia, sus historias 
Escuchá a los amigos de Venga que no es pa eso



Segunda Estación: Brasil
Leandro Segado del Frente Popular Darío Santillán, nos ayuda a entender la realidad presente de nuestro hermano Brasil que enfrenta un golpe llamado "blando" pero golpe al fin, un ataque del imperialismo a la independencia de la región.

Escuchalo aquí

También escuchá las opiniones sobre esto de referentes en el mundo
Brasil de Fato en español l audio de Paola Estrada, de la secretaria operativa de los movimientos hacia el ALBA Brasil, frente a la votación en la Cámara de Diputado


El presidente de la camara de senadores de Bolivia 


Senador Jose Alberto Gonzales  Samaniego  apoyo al pais carioca.Estación Ecuador y Estación Entre Ríos
Para donaciones
p


lunes, 8 de junio de 2015

Estación Latinoamérica


Estación Latinoamérica

Un recorrido por los caminos de Nuestra América y el mundo

Argentina / #Ni una menos

Nuestra pequeña editorial sobre a masiva movilización del 3/6




Colombia/ Panomarama de la demilitarización

La columna de Ramón Raggio desde Colombia

Podés escuchar el discurso del líder del ELN a RT: "El principal obstáculo para la paz, el imperialismo de EE.UU."


Colombia / Foro por la paz en colombia 

Leandro Segado enviado especial


Escuchá el discurso de Pepe Mujica


Primera parte 


Segunda parte


Turquía/ Tras las elecciones

La columna de Leandro Albani por Marcha Internacional

viernes, 20 de febrero de 2015

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Nueva temporada 2015







Escuchá nuestro programa completo

Venezuela / Conspiración desestabilizadora

Frente a un nuevo intento de frenar el proceso bolivariano en Venezuela


Un intento de golpe de Estado desestabilizador tuvo lugar en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro informó la detención del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, quien será procesado por delitos cometidos contra la paz del país y vinculación en planes conspirativos contra Venezuela. Maduro dijo que el dirigente opositor “fue capturado por órdenes de la Fiscalía y va a ser procesado por la justicia venezolana para que responda por todos los delitos cometidos contra la paz del país, la seguridad y la Constitución”.

Podés escuchar aquí, las reflexiones de nuestros conductores, Francisco Farina y Leandro Segado



México / Desaparecer en Mexico

En los últimos ocho años desaparecieron en México más de 23 mil personas



A poco de cumplirse cinco meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes en Iguala, estado de Guerrero, se conocieron datos oficiales que confirman el mapa de extrema violencia que vive el país.Desde que el gobierno de Felipe Calderón (PAN) declarara la “Guerra al narco” al asumir su mandato en 2006, la violencia se ha incrementado en una espiral que no muestra señales de detenerse. El actual presidente, Enrique Peña Nieto (PRI), dio continuidad a esta política, manteniendo las fuerzas armadas desplegadas en el territorio mexicano.

Conversamos con Francisco Cantamutto, periodista e investigador



Siria / Más y más tropas

El imperialismo avanza en Medio Oriente

En el marco del conflicto que se desarrolla en Siria hace años, Obama pidió autorización para uso de tropas en Iraq y Siria. Envió al Congreso un borrador solicitando autorización para el uso de fuerza militar contra E.I. en Irak y Siria. Operacionalmente, la iniciativa ofrece mayor flexibilidad a la misión militar de EEUU en Siria e Irak. Porque permite la utilización de tropas en otras circunstancias (misiones de rescate, operaciones de inteligencia, y ataques contra líderes de E.I.) y no especifica una ubicación geográfica.

Podés escuchar la columna de Leandro Albani, especialista en Medio Oriente



Ecuador / Nuevos desencuentros entre el gobierno ecuatoriano y la CONAIE

La denuncia de una "política de hostigamiento" y el repudio internacional


El 11 de diciembre de 2014, el gobierno dispuso el fin del convenio de comodato mediante el cual otorgaba una sede en Quito a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). El presidente Rafael Correa justificó la medida diciendo que la CONAIE mantenía un "uso político" del inmueble y no un fin organizativo, para el cual había sido entregado hace más de dos décadas. La decisión fue tomada desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), argumentando que precisaban el edificio para destinarlo a un centro de recuperación contra las drogas.

Hablamos con Blanca Fernandez, investigadora


Cultura / Alzar la voz

Saraus, una tradición de poesía revolucionaria 


Saraus es el nombre que toma la antología poética compilada por Lucía Tennina. Reúne poemas escritos en la Periferia de Sao Paulo nacidos dentro del Movimiento de Literatura Marginal y la tradición del Sarau, reunión o fiesta en que se comparte la palabra en las favelas de Sao Paulo. 

Compartimos dos poemas seleccionados, que recitamos en el programa. Aquí copiamos uno de ellos.



Negro del gueto

Soy negro, Doctor
No me diga pardo
Soy negro por arriba….
Soy negro por abajo.

Soy negro, Doctor
No me diga moreno
Soy negro por fuera…
Soy negro por dentro.

Soy negro, doctor
No me diga burro
Soy negro, sí…
Con mucho orgullo

Soy negro, Doctor
Exijo respeto
Soy negro feliz…
Soy negro del gueto.

En Un regalo para el gueto de Fuzzil. Saraus, Antología compilada por Lucía Tennina

Podés escuchar la columna de María Cheb

sábado, 20 de septiembre de 2014

Vientos de Poder del jueves 18 de septiembre

Bienvenido a el mundo Metalero de Che Barracas!!
Aca esta todo lo que tenes que saber para este finde -Difusion de Bandas Metaleras Under- Fechas-  y muy buena Onda, con la conduccion de Gaston  Jose y Christian.
















Aqui va el programa completo y sin desperdicio:

viernes, 15 de agosto de 2014

Estación Latinoamérica

Un recorrido por nuestra América y el mundo...

Kurdistán: Crónicas insurgentes

Este viernes 15 de agosto a las 19:30 horas en la Taberna Vasca -Bar La Dignidad, Aguirre 29-, se presenta Kurdistán. Crónicas insurgentes (Sudestada, 2014), un libro que retrata la historia y la actualidad del pueblo kurdo a través del trabajo de dos periodistas argentinos que estuvieron en ese suelo dividido entre Turquía, Siria, Irán e Irak.
El texto agrupa una serie de artículos publicados por Alejandro Haddad y Leandro Albani entre 2009 y 2013 en diferentes medios alternativos (Agencia Walsh, Resumen LatinoamericanoSudestada y Marcha), y otros escritos inéditos o publicados en blogs, en los que se relata la lucha y la resistencia de la sociedad kurda en el presente.

Escuchá a Leandro Albani
1° parte
2° parte



HAITI: MÁS DE 10 AÑOS DE OCUPACIÓN MILITAR
En febrero de 2004 secuestraron al legítimo presidente de Haiti, Bertrand Aristide. 4 meses después, Estados Unidos y las potencias europeas implementaron las supuestas Misiones de PAZ, MINUSTAH, desembarcando tropas de ocupación, violando el derecho inalienable del pueblo haitiano. 

Argentina forma parte de esta misión. La Cámara de Senadores de la Nación le dio media sanción al proyecto para renovar la dotación de 500 militares. La presencia de la MINUSTAH ha significado -para el pueblo haitiano- 10 años de opresión económica, política, social y militar.
 Beverly Keene, Dialogo 2000 - Jubileo Sur


ARGENTINA: ECONOMÍA
Hablamos con Francisco Cantamuto Economista pertenece a la sociedad de Economistas Criticos, sobre Fondos Buitre y deuda externa

miércoles, 16 de julio de 2014

LA CASCOTERA 16-07

El informativo popular que te acompaña en las tarde , de vuelta casa.. lunes y miércoles de 17hs a 18hs... Veni, súmate e Infórmate!! ...

martes, 15 de julio de 2014

Noticias de hoy 15 julio

ESTUDIANTES QUE MANTIENEN TOMADA LA ESCUELA MEDIA 2 DE PARQUE AVELLANEDA REALIZARON UNA CONFERENCIA DE PRENSA

Hace una semana mantienen tomada la escuela Ernerto Che Guevara. Deduncian el mal estado del edificio, filtracines, ventanas rotas y falta de agua. También reclaman a la Legislatura que trate el proyecto que nombra a la Escuela Che Guevara.

Escuchá a María Isabel Grau - ADEMYS:


MOVILIZACIÓN POR LA EDUCACIÓN PUBLICA Y POPULAR
La coordinadora de Bachilleratos populares realza hoy a las 15. una manifestación desde el congreso hasta el ministerio de educación para exigir el reconocimienton de las escuelas populares donde asisten miles de estudiantes y trabajan miles de docentes. Además exigen Salario para lxs docentes, Becas para lxs estudiantes y Financiamiento integral.

Escuchá a Julian, de Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha:

Videos sobre Bachis Populares:






 Más títulos de Hoy: 

viernes, 11 de julio de 2014

Noticias de hoy 11 julio

Trabajadores de las plantas EMFER y TATSA se manifiestan frente al Ministerio del Interior y Transporte.

Acompañados por organizaciones y movimientos sociales, los trabajadores se concentran hoy, a partir de las 11 hs. en la puerta del Ministerio del Interior y Transporte, 25 de Mayo 101 CABA. Los trabajadores reclaman sueldos adeudados, y denuncian vaciamiento de la empresa por parte del Grupo Cirigliano. Además repudian la represión que sufrieron el último lunes. 
La planta sigue tomada por los trabajadores hace una semana. 

Escuchá a  Julian Raví, Delegado de EMFER

lunes, 30 de junio de 2014

ESTACIÓN LATINOAMÉRICA 30 JUNIO

BOLIVIA Y CHILE:
BOLIVIA MANTIENE EL RECLAMO MARÍTIMO
El presidente Evo Morales dejó establecido el domingo que mientras no haya solución a su secular encierro geográfico, Bolivia no cejará de pedir a Chile la restitución de su calidad marítima, de la que carece desde 1879. Mientras no hayan soluciones sobre el derecho que tienen los bolivianos a retornar al (mar) Pacífico con soberanía, con seguridad seguirá siendo un tema pendiente durante esta generación y las futuras”, dijo durante un acto público en el municipio central de Sacaba.

CUBA: Cuba Otra Historia, viajes por la isla y los cambios que atraviesa el socialismo cubano en los últimos años.



Carlos, conductor de Cuba La Otra Historia:




HONDURAS: 
A 5 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
Centenares de militantes y simpatizantes del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y del partido Libertad y Refundación (LIBRE) colmaron este sábado  la Plaza Francisco Morazán para conmemorar 5 años del fatídico golpe de Estado que rompió el orden constitucional en Honduras el 28 de junio de 2009. Este golpe fue elaborado,  dirigido y financiado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), con la complicidad y apoyo de la oligarquía y de los militares.

Columna de Marcha.org.ar - Gerardo Szalkowicz 


 
ARGENTINA:FONDOS BUITRE
Personajes y relacines para poder comprender un poco más qué y/o quiénes son los fondos buitres. Las relaciones de Singer y los fondos buitre en la extrema derecha republicana de Estados Unidos. Quiénes son los hermanos Koch y cómo influyen sobre la Corte Suprema de los Estados Unidos. 

Martín Granovsky, periodista de Página/12 -(Nota gráfica: EL HUEVO DE LA SERPIENTE)



martes, 24 de junio de 2014

Estación Latinoamérica 23 junio


Colombia: Estudiantes de la Univesidad Tecnológia de Pereira denuncian Amenazas



Charlamos con Julian Herrera, Representante de Estudiantes en el Consejo Superior de la Universidad de Pereira - Colombia




Argentina: Economía. 
Los fondos Buitre y la situación del país.

Eduardo Lucita, economista, integrante del Grupo de Economistas de Izquierda


Pueblos Originarios:
Lascomunidades originarias celebran el año nuevo -INTIRAYMI-




Enrique Mamani, Organización de Comunidades de Pueblos Originararios OR.CO.PO - Cátedra Americanista









Alianza del Pacífico. Cólumna de Gerardo Szalkowicz editor de internacionales del portal Marcha Noticias