Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta ESTUDIANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTUDIANTES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar

La Salud en riesgo 

Médicos y residentes de distintos hospitales en estado de alerta 


La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) que nuclea a trabajadores de los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de Salud, realizará a partir de este miércoles un paro de 72 horas. 



También los Residentes y médicos auxiliares del Hospital Gutierrez en la Ciudad de Buenos Aires están en estado de alerta y movilización. La Asamblea de profesionales del Hospital Gutiérrez realiza un paro de 24 horas en rechazo al acuerdo paritario firmado por los gremios Médicos Municipales y Federación de Profesionales con el GCBA.

Francisco Gambina, Jefe de Residentes del Hospital de niños.

Por la Revancha, escuchá a Fernando Corsiglia, presidente de CICOP explica cuáles son los reclamos que están llevando adelante desde el gremio, en la previa de nuevas jornadas de protesta. 

Educación superior en crisis

La UBA se encuentra en estado de alerta. 

Con clases públicas y movilización, la Universidad de Buenos Aires se encuentra en la Calle. En el marco del paro de docentes universitarios ante la insuficiente oferta de aumento salarial, estudiantes y docentes de la UBA defienden a la educación ante la situación crítica en las universidades en términos presupuestarios.

Hablamos con Ariel Slipak, docente de la UBA y delegado de AGDUba 

La escuela pública a la calle

Movilización estudiantil en defensa de la educación y el trabajo docente

Este jueves, Marcha Nacional Educativa en defensa de la Educación Pública convocada por los docentes y estudiantes. Por la implementación inmediata de la Ley de Boleto Educativo en todo el territorio nacional, el incremento del presupuesto destinado para la educación publica, la derogación de la LES y del Instituto de Evaluación Docente que lanzó por decreto el ministro de educación Esteban Bullrich para instalar una lógica meritócrata donde se evalúa la "productividad" de los docentes y el aumento de los salarios de los docentes

Escucha a Malena Díaz Pascielli



jueves, 1 de octubre de 2015

Este es el día

Este es el día 

Un programa de derechos humanos


Luchar por la libertad


Madres víctimas de trata inaugura su espacio



El miércoles 30 de septiembre, a las 12 la agrupación Madres Víctimas de Trata realizó la inauguración del primer local en Santiago del Estero 1662, barrio de Constitución, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con una conferencia de prensa, charlas y exposiciones artísticas abrirán este nuevo espacio para asistencia de familias que sufren la desaparición de jóvenes, en la lucha por visibilizar el accionar de las redes de trata y tráfico de personas. 



Madres Víctimas de Trata es una agrupación conformada por familiares y amigos/as de mujeres desaparecidas en democracia, desaparecidas para ser prostituidas, víctimas de las redes de trata para la explotación sexual.

Conversamos con Margarita Meira, madre miembro de Madres Víctimas de Trata





Organización popular en marcha

Rebelión estudiantil en Paraguay



Los decanos de las 12 facultades quedaron secuestrados durante 16 horas por miles de estudiantes que reclaman “moralización, democratización y una reforma integral de la educación nacional”. Y como primer paso, la renuncia del rector y de todos los decanos.

martes, 3 de marzo de 2015

La Cascotera en Che Barracas

LA CASCOTERA

Informativo Popular. Te tira la posta.


Ciudad verde, ¿trabajo negro?

Marcha Cartonera al Ministerio de Ambiente y Espacio Público Porteño



La Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores – FACYR – denunció al Ministerio de Ambiente y Espacio Público, a cargo del Lic. Edgardo Cenzón, por el abandono del sistema de reciclado en la Ciudad de Buenos Aires y lanzó un Plan de Lucha que comienza este martes con una movilización a ese Ministerio. Sergio Sánchez, presidente de la FACyR y conocido mundialmente como “el Cartonero del Papa”, afirmó: "Mientras la Ciudad recibe premios internacionales por el reciclado, es decir por nuestro trabajo, el sistema atraviesa uno de sus peores momentos de abandono por parte de la gestión estatal...” 

Hablamos con Alejandro de Facyr


Hablamos con Victoria de Facyr en Rosario

martes, 21 de octubre de 2014

Estación Latinoamérica del 20 de octubre


Un recorrido por los caminos de Nuestra América y el mundo
Nuestro programa del Lunes 20 octubre
En esta edición de Estación Latinoamérica: Brasil entre elecciones, México y el narco estado, Argentina y los repetidos casos de violencia institucional, la segunda parte de la entrevista a Ricardo Napuri, Marcha internacionales en Kurdistán, Sendic


Argentina / Instituciones que atacan
La grave problemática de la violencia institucional en Argentina
La columna López Monja sobre Argentina. Esta vez, dedicada a una de las principales problemáticas de la actualidad, la violencia institucional. Un tema que requiere urgentes abordajes y presenta infinidad de ejemplos. El caso de Luciano Arruga, el juicio por el Indoamericano, el aniversario del asesinato de Mariano Ferreyra, entre otros. Además, su juego con la justicia, la burocracia sindical y las instituciones.
Podés escuchar la columna de Carina López Monja 

 
México/ Del NarcoEstado y las formas de violencia
Denuncia y movilización en México y todo el mundo frente a la matanza y desaparición de los estudiantes
La denuncia y movilización de esta y muchas otras organizaciones en México, Argentina y el mundo frente a la desaparición de 43 estudiantes. Hablamos con Gregorio Leal, integrante de la Asamblea por México en Argentina. Nos cuenta sobre el contexto regional que hace posible la desaparición de 43 estudiantes y la impunidad en el juego con el Narco estado y una situación en la que se va naturalizando la violencia.
Podés escuchar la conversación con Gregorio Leal

La columna de Marcha Internacionales

por Leandro Albani

Kurdistán/ Una nación en conflicto
El conflicto armado en Siria y su múltiple dimensión
Leandro Albani en la Columna de Marcha desarrolla la situación de Medio Oriente, específicamente los enfrentamientos en el norte de Siria entre la Guerrilla del Partido de los trabajadores del Kurdistán y el Estado Islámico de Irak, el rol que juegan los gobiernos imperialistas de Estados Unidos y Turquía, y las complejidades de un proceso político en el que se juegan muchos factores y una multiplicidad de etnias.

Podés escuchar la columna de Leandro Albani



 Para más información Noticias de Kurdistan
Brasil /Entre elecciones
Después de la primera vuelta, el escenario electoral en Brasil
Francisco Farina cuenta acerca de la situación en Brasil después de la primera vuelta de elecciones y a la espera de la segunda. Cómo se juega en el escenario de polarización existente.
Podés escuchar la columna de Francisco Farina

 

Estación Cultura / Nuestra historia en la palabra
Segunda parte de la entrevista con Ricardo Napuri
Leandro Segado sigue alimentando la columna de cultura latinoamericana en Estación Latinoamérica. Esta vez, presenta la segunda parte de la entrevista que realizó a Ricardo Napuri
Podés escuchar aquí la entrevista realizada por Leandro Segado a Ricardo Napuri

Homenaje a Sendic




















martes, 7 de octubre de 2014

Estación Latinoamérica del 6 de octubre


Un recorrido por los caminos de Nuestra América y el mundo
Nuestro programa del Lunes 6 octubre
En esta edición de Estación Latinoamérica: Nos visitan desde Francia los compañeros de la Asociación de autogestión. También recorremos Europa y de la mano de Carlos Aznarez vamos a Cataluña, Escocia, y el país Vasco. Marcha Internacionales nos lleva a Venezuela y Brasil. Con Jonathan Vera viajamos a Chile. Finalmente con Leandro Segado, hacemos un recorrido por la cultura y política de Argentina.
 

La columna de Marcha Internacionales                                                 

por Gerardo Szalcowitz

Venezuela/ Desestabilización y acciones violentas                                                                  

Sobre el asesinato del Diputado del PSUV, Robert Serra y su compañera
Gerardo Szalcowiz en la Columna de Marcha desarrolla la situación de Venezuela. Hace un breve análisis del clima que se vive en ese país, las metodologías de la derecha antichavista, la desestabilización y escalada de violencia.
Podés escuchar la columna de Gerardo Szalcowiz sobre Venezuela

Brasil/ Hacia una segunda Vuelta 

Despúes de las elecciones en Brasil  
Gerardo Szalcowiz en la Columna de Marcha desarrolla la situación de Brasil ante las recientes elecciones que se llevaron a cabo el último fin de semana. Un escenario polarizado, dos proyectos políticos distintos, y una segunda vuelta el 26 de octubre.
Podés escuchar la columna de Gerardo Szalcowiz sobre Brasil


Chile/ Un símbolo de una generación revolucionaria                                       

A 40 años de la muerte en combate de Miguel Enríquez
Conversamos Jonathan Vera, Militante de Colectivo Poder Popular en Chile sobre el 40 aniversario de la muerte en combate de Miguel Enríquez. Hace cuatro décadas, en plena dictadura pinochetista moría tras enfrentarse solo a más de un centenar de militares. Un repaso por la vida del líder histórico del MIR y símbolo de una generación revolucionaria.
Podés escuchar la conversación con Jonathan Vera sobre Miguel Enríquez


Para más información podés leer aquí
Chile/ Nueva represión estudiantil                                                   
Fuerzas Especiales de carabineros balean a estudiantes  
Alrededor de 40 miembros de las Fuerzas Especiales de carabineros ingresaba violentamente a la Universidad Arcis, donde “ellos dicen que dos estudiantes les lanzaron una bomba incendiaria que se extinguió en el piso de la sala. Jonathan Vera del CPP de Chile nos cuenta más sobre lo ocurrido.
Podés escuchar la conversación con Jonathan Vera sobre la situación de los estudiantes
 
Europa central/ Autogestión en combate                                                                      

Nos visitan los compañeros de la Asociación por la Autogestión desde Francia
Podés escuchar la charla con Richard Neuville 

 
Europa central / Necesidad independentista                           

Tradiciones culturales y políticas de resistencia
Carlos Aznarez , Director de Resumen Latinoamericano nos cuenta sobre los procesos independentistas y separatistas de Europa. Casos distintos y procesos políticos y culturales con una larguísima tradición: Cataluña, Escocia, País Vasco, Galicia, Flandes, Córcega, Cerdeña, Irlanda.
Podés escuchar la conversación con Carlos Aznarez
 
Estación Cultura / Seré Millones                                                                
El cine como expresión política y la necesidad de contar la historia

Leandro Segado inaugura la columna de cultura latinoamericana en Estación Latinoamérica. Esta vez charla con nosotros acerca de la película Argentina Seré Millones, documental que narra los ocurrido en 1972 cuando un grupo de militantes revolucionarios ocuparon el Banco Nacional de Desarrollo.
 Podés escuchar a Leandro Segado 

viernes, 13 de junio de 2014

En Movimiento 13 junio


Dos años de la masacre de Curuguaty - 
Fue un siniestro plan orquestado que intenta continuar con la concentración de tierra, la explotación del agronegocio, expulsión de campesinos y campesinas, saqueo de recursos naturales y la hegemonía de los partidos tradicionales en manos de los grupos dominantes que actúan con autoritarismo y violencia. 

Lisa, M238 - Colectivo de Resistencia Cultural 



Falta de inversión en infraestructura en Educación

Estudiantes denuncian problemas edilicios en el Lenguas Vivas por falta de inversión del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.


Lucía, estudiante del Colegio Lengus Vivas



Jornadas de trabajo voluntario Darío Santillán











Chiro, Jaky y Mariana, de la juventud FPDS





No a las rejas en Parque Lezama
Asambleistas del Parque Lezama alertas ante la posibilidad de que el gobierno de la ciudad coloque rejas rodeando el parque. Los vecinos denunciaron que comenzaon obras en Martín García,  pero que no hay cartel informativo sobre l que se va a hacer.





Mauricio -Asamblea del Parque Lezama


viernes, 23 de mayo de 2014

En Movimiento 16 de Mayo

Emergencia habitacional en la Ciudad de Bs As.

VECINOS DEL BARRIO PAPA FRANCISCO DE VILLA 20 DIERON UNA CONFERENCIA DE PRENSA FRENTE AL INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (IVC).
Fue el miércoles. Los vecinos, compañados por comuneros y legisladores y representantes de organizaciones sociales, reclamaron al gobierno local el cumplimiento de las leyes para la urbanización. Durante la conferencia, integrantes de Taller Libre” de Proyecto Social, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA) mostraron el proyecto de urbanización que idearon estudiantes y docentes junto a los vecinos de Lugano.  Beatriz Pedro, una de las arquitectas que colaboró con esta iniciativa aseguró: "Es una batalla desigual. La arquitectura y el urbanismo deben estar al servicio de estas causas".
Escuchá a Cristian, vecino y delegado del Barrio Papa Francisco



TOMA DEL INDOAMERICANO 2010: FUERON PROCESADOS 8 JEFES Y 33 AGENTES DE LA METROPOLITANA Y LA FEDERAL

La jueza Mónica Berdión de Crudo procesó por los delitos de "homicidio y lesiones culposas" al Superintendente y cinco comisionados de la Metropolitana y a tres comisarios de la Federal. La medida también alcanzó a 25 agentes de la fuerza porteña y a 8 de la Federal. Durante el desalojo del Parque Indoamericano en 2010 murieron dos personas y cinco resultaron heridas.

Escuchá a Federico Efron, abogado del CELS:

Eduación:

EL PROGRAMA EDUCATIVO QUE IMPULSA MACRI NO ESTA APROBADO POR EL CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN Y NO TIENE VALIDEZ


El ministro de educación nacinal confirmó que “no está aprobado por el Consejo Federal”, por lo que los títulos que ofrece “no tienen validez”.El programa que anuncia el jefe de gobierno consta de educación a distancia, por internet destinado a mayores de edad de todo el país que no hayan terminado el nivel medio. Según funcionarios nacionales, la difusión del programa no autorizado podría constituir un caso de “publicidad engañosa”.


Escuchá a Jorge Adaro, Secretario General de ADEMYS: