Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta DDHH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DDHH. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de julio de 2018

Ronda de madres

Programa #32 - Ronda Madres Línea Fundadora del jueves 19/07/18

Radios amigas, compañeros y compañeras:

Presentes - la Ronda de los Jueves, es un microprograma de media hora sobre la ronda de cada jueves en Plaza de Mayo, hecho en base a grabaciones de las mismas con la voz protagonista de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Por la ronda pasan los y las presentes de ayer y hoy, las voces inconfundibles de las Madres Norita Cortiñas y Mirta Baravalle, y los y las compañeras que son invitadxs para difundir sus luchas.


Actualmente, estamos produciendo el micro compañeros y compañeras de Radio Semilla, DTL, Radio La Colectiva, La Retaguardia y CAPOMA DDHH.
Además, agradecemos con fuerza a todxs lxs que participan y acompañan las luchas en las rondas de todos los jueves.


Contacto: 


martes, 24 de abril de 2018

Entre mate y tereré


ENTRE MATE Y TERERÉ

La mejor forma de pasar la tarde es estar con amigos


Nuevo ciclo de Che Barracas, todos los martes a la 16 hs. con Nelson Alejandro y Mabel.

Música, noticias de la semana, charlas, y más. 

Escuchá el programa del 24 de abril

Acto Homenaje por los desaparecidos de barracas.

Este 29 de abril la Comisión de Derechos Humanos de la villa 21 24 realiza en el barrio el acto homenaje a los luchadores populares desaparecidos en el barrio en la última dictadura militar, un ejemplo de lucha que hay que mantener vivo en la memoria popular.


Hablamos con Carlos Desagues de la Comisión de Derechos Humanos de la villa 21 24 



Mañana miércoles movilizamos

Marchamos por trabajo, educación
Escuchá a Dina, vocera del Frente Popular Darío Santillán


sábado, 14 de abril de 2018

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos 


Programa de la Comision de DDHH de la Villa 21 


Sale todos los jueves de 21 a 22hs.
Entrevista telefónica a Margarita Pta. de Madres de Victimas de trata sobre Ley de Aborto.

Escuchá el programa del 12 de abril 

lunes, 21 de noviembre de 2016

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos 

El programa de la Comisión de Derechos Humanos de la 21-24


Escuchá el último programa 

miércoles, 2 de noviembre de 2016

PARÁ AL QUE TE PARA


BASTA DE DETENCIONES ARBITRARIAS·DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2016
CANCIONES CONTRA LAS DETENCIONES ARBITRARIAS


En la esquina, en la calle en la plaza te detiene la cana.
En el club, en la escuela o en la puerta de la casa te molestan los ratis.
Por las llantas, la campera, la gorrita te sigue un cobani.
¿Estás cansado? ¿Te tienen harta? La política de “seguridad” que los gobiernos despliegan sobre las mayorías populares tienen el objetivo de garantizar el control social: a través del gatillo fácil, la muerte y tortura en cárceles y comisarías, la desaparición de personas, las causas armadas, las detenciones arbitrarias y la militarización de los barrios. Y sus resultados son la administración o connivencia del narcotráfico, el robo organizado, el contrabando, las redes de trata, la prostitución y las zonas liberadas. Finalmente, cuando el pueblo trabajador se organiza, la respuesta es la persecución política e ideológica, la represión directa, la tercerización de la represión con patotas, barrabravas y grupos de choque, el espionaje y la criminalización de la protesta social en todas sus formas.

martes, 4 de octubre de 2016

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos 

El programa de la Comisión de Derechos Humanos de la 21-24

Escuchá el programa del 23 de septiembre

Escuchá el programa del 30 de septiembre


jueves, 9 de junio de 2016

Este es el día

Este es el día

Luchamos por nuestros derechos

En el programa de hoy, nos dedicamos al derecho a la libertad de expresión.

En la semana del periodista, y ante la movilización del 8 de Junio de distintos gremios ante la precarización del trabajo en los medios, dedicamos el programa a este derecho.

Escuchá a M Uranga


Escuchá a Tomás Eliaschev de Sipreba

jueves, 2 de junio de 2016

Este es el día


Este es el día


Un programa de Derechos Humanos

¿Militariza y reinarás?

Se deroga el decreto 436/84 firmado por el ex presidente Raúl Alfonsín 



Entrevistamos a María del Carmen Verdú, abogada integrante de Correpi para comprender mejor de qué se trata. 

 En el día de hoy, el decreto 721/2016 publicado en el boletín oficial por el gobierno nacional deroga el decreto 436/84 firmado por el ex presidente Raúl Alfonsín que determinaba un control civil sobre las Fuerzas Armadas para la democracia.¿Que decía el decreto de Alfonsín? Destaca que el presidente es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y es el único. Que cualquier decisión del ejercito debía pasar por la órbita del presidente de la nación y el Ministerio de Defensa de la Nación en cuanto a designaciones, destino de personal, retiros, bajas y el ejercicio de facultades disciplinarias. ¿Que hace el decreto de Macri? Devuelve a las Fuerzas Armadas esa autonomía que Raúl Alfonsín había eliminado para mantener el control civil de la democracia. 
Link del decreto

Conversamos con Cachito Fukman de la Asocación de detenidos y desaparecidos

La buena vida, en una vivienda

El derecho a la vivienda es un derecho humano, debe ser garantizado

Cuando hace frío, por esos colchones que vemos en la calle, pensamos qué hacen las familias sin vivienda. Cómo se garantiza el derecho a la vivienda?

Escuchá la entrevista con Pisoni. Y la entrevista con Horacio Ávila, director del centro de Integración Monteagudo

lunes, 16 de mayo de 2016

Con los Ojos Abiertos



El programa de la Comisión de Derechos Humanos de la Villa 21/24


Esucuchá el programa del 13 de mayo 


Este es el día

Este es el día

Un programa de Derechos humanos 

Encontraron los huesos humanos en Jujuy

Trabajadores de una obra encuentran restos durante una excavación en un antiguo basural, en San Pedro, en la provincia de Jujuy, el pasado 5 de mayo.

Hallaron restos óseos que podrían ser de personas desaparecidas durante la última dictadura en Jujuy.
En el lugar se hicieron presentes organismos de derechos humanos y medios comunitarios y alternativos jujeños, quienes denunciaron que en el predio había una máquina excavadora que podía entorpecer las posteriores tareas de investigación.
Una orden de “no innovar” firmada por el juez Federal Fernando Poviña y presentada por el fiscal Pelazzo, el funcionario judicial ad hoc en causas por crímenes de lesa humanidad, finalmente detuvo los trabajos de construcción en el terreno en donde aparecieron los restos óseos.
Francisco “Paco” Jara, presidente de la Asociación de ex detenidos y familiares de desaparecidos de la localidad de Ledesma, sostiene que las autoridades locales actuaron de manera negligente y reclama que ante estos casos se actúe de modo tal que se preserven las zonas en donde se sospecha que podrían estar los restos de víctimas del terrorismo de Estado.

Por la Revancha, escuchá a Paco

miércoles, 13 de abril de 2016

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos 

El programa de la Comisión de Derechos humanos de la Villa 21/24

Escuchá el programa del 8 de abril 

lunes, 4 de abril de 2016

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos 

El programa de la Comisión de Derechos humanos de la Villa 21/24


Escuchá aquí el programa del 1 de abril 

lunes, 21 de marzo de 2016

Con los ojos abiertos

Con los ojos abiertos

El programa de la comision de derechos humanos en la villa 21 24 barracas


Comenzó un nuevo ciclo en la Che Barracas Fm 99.7 de la mano de los compañeros y compañeras de la Comisión de Derechos Humanos de la Villa 21/24

Compartimos aquí sus dos primeros programas

Programa del 18 de marzo


Programa del 11 de marzo

viernes, 18 de marzo de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar


Por los derechos y los humanos

No a los despidos en el Centro Ulloa 


jueves, 17 de marzo de 2016

Este es el día



Este es el día

Un programa de derechos humanos


A 40 años del golpe cívico - Militar


“Cantar las 40, contra la impunidad de ayer y las injusticias de hoy”

A 40 años del Genocidio - 40 intervenciones artístico-culturales durante marzo



Acto lanzamiento el día 19 a las 14 hs. en Parque Centenario.

Charla “A 40 años del último Golpe cívico-militar-clerical”, con la presencia de Alcira Daroqui (socióloga de Facultad de Ciencias Sociales – UBA), Nina Brugo (abogada laboralista de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito), Rodolfo “Rodi” Grinberg (Agencia Walsh), Mónica Dittmar (arquitecta que formó parte de la casa - y se sigue acercando - familiar de desaparecido) (A las 17). Tango queer (A las 19.30). Proyección del fragmento del documental Vox Populi. Malabares con fuego y serigrafía en vivo. Lectura de poemas: Yael Frida Gutman. Monólogo: Alfredo Grande (psiquiatra y psicoanalista. Miembro fundador de Cooperativa de Trabajo en Salud Mental). Tocan: Destino Liberación (activismo musical trans-género), Mezkalito y Andrés Fava. (A las 21.30).


Hablamos con Alberto Sava, fundador del Frente de Artistas del Borda, y coordinador de la actividad

 

Una experiencia imborrable


Después de 40 años, la vivencia de la violencia perpetrada por el Estado Militar está intacta en la memoria del pueblo trabajador. 

Pato, es parte del Movimiento Darío Santillán y Vecino de la radio hace más de 40 años. Vivió incontables cosas aquí en el barrio, entre ellas la desaparición de compañeros, familiares y amigos. 

Aquí compartimos un fragmento de su testimonio 


Jornada político cultural a 40 años

Durante la jornada se realizará cartelería, parches, banderas y remeras bajo las consignas del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, intervenciones artísticas, radio abierta. Habrá mesa expositiva que contará con la presencia de Enrique "Cachito" Fukman (ex detenido-desaparecido de la Esma, miembro de la Asociación de ex Detenidos-Desaparecidos) e Ismael Jalil (Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional - CORREPI e Izquierda Revolucionaria). Organizan: Espacio de Lucha Territorial Río Bravo + Independientes, Izquierda Revolucionaria, COB La Brecha, Centro Cultural Las Catonas. En la Plaza San Martín, frente a la Estación Moreno (Lado Norte), Moreno, Prov. de Bs. As.


Hablamos con Rocío de Río Bravo

miércoles, 16 de marzo de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar


Jornada Nacional de Lucha 

Movilizaciones en 10 provincias



La Ministra Carolina Stanley recibió a los representantes de más de veinte mil trabajadores y trabajadoras precarizadas, pero no dio ninguna respuesta efectiva a los reclamos más urgentes del sector.

A pesar de prometer Pobreza Cero, la Ministra no dio ninguna solución al pliego de reclamos presentados por las organizaciones, al reclamo de trabajo genuino y aumento y nacionalización de los programas de cooperativas del Ministerio.
Después de 100 días no hay soluciones y la pobreza cada vez está mas lejos del cero.
Por eso nos movilizamos desde el Obelisco al Ministerio de Desarrollo Social y en Rosario, Chaco, Tucumán, Salta, Córdoba, Corrientes, Mar del Plata, Neuquén, Jujuy y Misiones.


Hablamos con Ricardo Fernandez del Frente Popular Darío Santillán




Por La Revancha - Matías Pacheco, integrante de de la Asociación Gremial de Trabajadores Cooperativistas Autogestionados y Precarizados (A.G.T.C.A.P), sobre el protocolo antipiquetes en el contexto de la marcha del miércoles 16.


Los Cronistas populares en Acción del Frente Popular Darío Santillán aportan este material
Entrevista a Nicolás Marcioni del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional


Justicia por Gabriel Blanco

Miércoles 16 a las 9 hs., movilización a Tribunales


Las organizaciones abajo firmantes convocamos a una conferencia de prensa y posterior concentración el próximo miércoles 16 de marzo, a las 9hs, en Monseñor Marcón y Florencio Varela (TOC nro 5, San Justo, La Matanza) en ocasión del inicio del juicio a 5 policías bonaerenses imputados por tortura seguida de muerte al joven Gabriel Blanco, quien apareció colgado en un calabozo el 1ro de marzo de 2007 en una comisaría de Isidro Casanova.
Las pruebas que desechan la hipótesis del suicidio fueron anuladas por el Tribunal, demostrando la absoluta parcialidad en esta causa; a los policías acusados del crimen que estuvieron con prisión preventiva dos años y medio se les concedió la prisión domiciliaria en diciembre pasado; la defensa de los policías denunció a la APDH La Matanza por extorsión pretendiendo ensuciar a compañeros militantes y a un organismo que siempre denunció y acompañó a víctimas de violencia institucional.

Escuchá el Spot


Por la Revancha - Pablo Pimentel, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de la Matanza, se refiere a las expectativas que tienen ante el juicio.





¡A la Calle!


Gráfica a 40 años del golpe cívico militar.



Inauguración: jueves 17 de marzo. 20 hs.
Bar La Tribu. Lambaré 873 C.A.B.A


Exponen:

Arte al Ataque - Barricadas Gráficas - Colectiva Lohana Berkins - Cooperativa de Diseño - Daniel Malnati - Esfera común – Estampida - Etcétera y La Internacional Errorista - Matanza nómade - P.A.P.O Paternal arte y política - Repo Bandini - Serigrafía/26 - Serigrafistas Queer - Taller popular de serigrafía - Tanga pincel - Vivas nos Queremos.

Curaduría: Javier del Olmo - Natalia Revale


jueves, 3 de diciembre de 2015

Este es el día

Este es el día

Un programa de derechos humanos

Los derechos humanos son Nación 
La columna de Lucrecia

Continuidad de los juicios de lesa humanidad

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora marchan el jueves 


Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora realizará hoy una marcha prolongada.Bajo las consignas, “No a la impunidad; Aceleración de los juicios y Apertura de los archivos”, Las Madres organizan una marcha en Plaza de Mayo que comenzará a las 15 y se extenderá hasta las 20.



“Sostenemos las conquistas sociales ganadas en estos 12 años y reafirmamos nuestros principios fundacionales, basados en la Memoria, la Verdad, la Justicia", remarcó la entidad en un comunicado.


Por la defenda de la memoria, el trabajo y la cultura popular

Recuperar y expropiar el espacio común de la Estación Darío y Maxi




Hace 10 años recuperamos el predio contiguo a la ex Estación Avellaneda para construir un espacio de memoria, un centro cultural y un polo textil en donde más de 30 trabajadores y trabajadoras de la economía popular llevan adelante sus tareas. Exigimos que el gobierno asuma su compromiso de cesión definitiva del espacio. 



Nos cuenta Natalia Revale del Fente Popular Darío Santillán



El nieto 119

La memoria se hace lugar


Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron la restitución de otro nieto, el caso número 119. “Hoy, nuestro nieto se encontró por primera vez con su madre y este es un hecho extraordinario que queremos celebrar. Se trata de la quinta mamá que pudo recuperar a su hijo apropiado por la dictadura”, expresaron a través de un comunicado.






Seguiremos luchando por Justicia

Novedades en el Triple Crimen de Villa Moreno


La Cámara de Apelaciones en lo Penal, integrada por Georgina Depetris, Daniel Acosta y Guillermo Llaudet, debido a la licencia de Adolfo Prunotto, decidió no otorgar admisibilidad al Recurso Extraordinario de Inconstitucionalidad que interpusiera el Movimiento 26 de Junio luego del fallo de segunda instancia en la causa por el Triple Crimen de Villa Moreno. 

jueves, 12 de noviembre de 2015

Este es el día

Este es el día
Un programa de Derechos Humanos

#Basta de Violencia Policial

Otra vez la Metropolitana ataca en La Boca

Este lunes, delante de su pareja y su pequeña hija, Lucas Cabello recibió tres disparos cuando ingresaba a su casa de La Boca. La versión policial habla de un enfrentamiento. Sus familiares y los vecinos, que desmienten esa teoría, realizaron una protesta y cortaron la calle Almirante Brown.