Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conflicto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

Noticias de hoy 23 de julio


Trabajadores nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) movilizan a la Gobernación Bonaerense, en La Plata por reclamos de cooperativas
La manifestación estará encabezada por una delegación de dirigentes de distintos sectores de la CTEP, quienes buscan ser atendidos por funcionarios para dar una respuesta al pliego de reclamos, que incluye fortalecer las cooperativas y las fábricas recuperadas, mejorar las condiciones de trabajo de trabajadores cartoneros y de la agricultura familiar, y la creación de programas para los jóvenes de los barrios.
Otro de los puntos del reclamo es en la subida de la Autopista Buenos Aires-La plata, dende trabajadores y trabajadoras exigen que sean recibidos en la gobernación.

Esteban Castro: SECRETARIO GRAL. CTEP en la Gobernación


Cristobal del FPDS en CTEP, desde la vera de la Autopista BsAs-LaPlata:




Trabajadores de EMFER-TATSA continúan la luchaLos trabajadores ferroviarios cortaron la colectora de la avenida, frente a la puerta principal de las fábricas, en reclamo de sueldos atrasados y por despidos de personal.

Ezequiel Peralta, Delegado de los trabajadores de EMFER-TATSA



Más títulos del día

viernes, 11 de julio de 2014

Noticias de hoy 11 julio

Trabajadores de las plantas EMFER y TATSA se manifiestan frente al Ministerio del Interior y Transporte.

Acompañados por organizaciones y movimientos sociales, los trabajadores se concentran hoy, a partir de las 11 hs. en la puerta del Ministerio del Interior y Transporte, 25 de Mayo 101 CABA. Los trabajadores reclaman sueldos adeudados, y denuncian vaciamiento de la empresa por parte del Grupo Cirigliano. Además repudian la represión que sufrieron el último lunes. 
La planta sigue tomada por los trabajadores hace una semana. 

Escuchá a  Julian Raví, Delegado de EMFER

martes, 8 de julio de 2014

Noticias de hoy 8 de julio

GENDARMERÍA REPRIMIÓ MANIFESTACIÓN DE TRABAJADORES DE LEAR EN PANAMERICANA 


Fue esta mañana, cuando realizaban una medida de lucha por los más de 100 despedidos y los 200 suspendidos. El corte de la autopista panamericana fue disuelto por la gendarmería que desato una brutal represión con carros hidrantes, balas de goma y gases lacrimógenos. Según indican los manifestantes ya habría heridos y por lo menos tres detenidos.El conflicto en LEAR comenzó el pasado 27 de mayo, cuando la compañía suspendió a 330 trabajadores, alegando una merma en la producción, situación que fue denunciada por los delegados ante el ministerio.




Escuchá a Silvio Fanti Delegado De LEAR en Enredando Las Mañanas - RNMA -


Denuncian que edificios de Paseo Colón corren riesgo de ser demolidos por un nuevo Metrobus

Hoy se realiza un abrazo simbólico que une el Ex CCD Club atlético, el Centro Educativo Isauro Arancibia y Centro de Atención Integral de niñea y Adolecencia (CAINA). El nuevo carril de colectivos que el gobierno de Macri proyecta en la avenida implicará el gravísimo peligro de demolición de tres establecimientos educativos y un sitio de la Memoria en Paseo Colón.










Charlamos con Susana Reyes, Coordinadora del Centro Educativo Arancibia. Escuchala acá:

Más títulos en 3 minutos:

viernes, 4 de julio de 2014

NOTICIAS DE HOY 4 JULIO - DESALOJO Y DETENIDOS EN LA PLATA

11 DETENIDOS EN DESALOJO DE QUINTEROS EN LA PLATA

A los golpes y con gases la policía desalojó violentamente a más de 60 familias en en ruta 2 y 516, zona del abasto en La Plata. 
 Las familias trabajadoras de la tierra que nos encontramos en el lugar compramos los terrenos el 25 de abril de 2012, mediante cesión de derechos y acciones posesorias, a una empresa que acompaña otra cesión de derechos posesorios desde 1987. Todo ante escribano que certifica las firmas.

Rosalía Pellegrini, Unión de Trabajadores de la Tierra - FPDS




Reproducimos el comunicado:

¡Los quinteros resistimos el ilegal desalojo!

En estos momentos efectivos de la policía bonaerense intentan desalojar violentamente a 85 familias quinteras en ruta 2 y 516, zona del abasto en La Plata. 

Las familias trabajadoras de la tierra que nos encontramos en el lugar compramos los terrenos el 25 de abril de 2012, mediante cesión de derechos y acciones posesorias, a una empresa que acompaña otra cesión de derechos posesorios desde 1987. Todo ante escribano que certifica las firmas.

Ahora quieren desalojarnos en el marco de una maniobra mafiosa inmobiliaria.

Hemos recibido aprietes, golpes y amenazas, pero resistiremos el desalojo para defender la tierra que compramos para hacer nuestras viviendas y poder desarrollar nuestro trabajo.

TIERRA PARA EL QUE LA TRABAJA
UNION DE TRABAJADORES DE LA TIERRA


lunes, 30 de junio de 2014

ESTACIÓN LATINOAMÉRICA 30 JUNIO

BOLIVIA Y CHILE:
BOLIVIA MANTIENE EL RECLAMO MARÍTIMO
El presidente Evo Morales dejó establecido el domingo que mientras no haya solución a su secular encierro geográfico, Bolivia no cejará de pedir a Chile la restitución de su calidad marítima, de la que carece desde 1879. Mientras no hayan soluciones sobre el derecho que tienen los bolivianos a retornar al (mar) Pacífico con soberanía, con seguridad seguirá siendo un tema pendiente durante esta generación y las futuras”, dijo durante un acto público en el municipio central de Sacaba.

CUBA: Cuba Otra Historia, viajes por la isla y los cambios que atraviesa el socialismo cubano en los últimos años.



Carlos, conductor de Cuba La Otra Historia:




HONDURAS: 
A 5 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
Centenares de militantes y simpatizantes del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y del partido Libertad y Refundación (LIBRE) colmaron este sábado  la Plaza Francisco Morazán para conmemorar 5 años del fatídico golpe de Estado que rompió el orden constitucional en Honduras el 28 de junio de 2009. Este golpe fue elaborado,  dirigido y financiado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), con la complicidad y apoyo de la oligarquía y de los militares.

Columna de Marcha.org.ar - Gerardo Szalkowicz 


 
ARGENTINA:FONDOS BUITRE
Personajes y relacines para poder comprender un poco más qué y/o quiénes son los fondos buitres. Las relaciones de Singer y los fondos buitre en la extrema derecha republicana de Estados Unidos. Quiénes son los hermanos Koch y cómo influyen sobre la Corte Suprema de los Estados Unidos. 

Martín Granovsky, periodista de Página/12 -(Nota gráfica: EL HUEVO DE LA SERPIENTE)



viernes, 6 de junio de 2014

Noticias de Hoy 6 de junio

El domingo se realizan Elecciones en el barrio la carbonilla
ESe votará una Junta vecinal que estará compuesta por 5 miembros y un Cuerpo de Delegados de 9 representantes.Son 759 votantes en el padron y dos listas, la 28J y la lista 54K El acto eleccionario se realizará este domingo 8 de junio de 9 a 17 hs, en la Escuela Nº 10 "República del Ecuador" (Espinosa 2547). 
Escuchá a Jonatan Valdiviezo, de Colectivo por la Igualdad -Lista 28J

 
Organizaciones sociales salen a la calle nuevamente en la provincia de Buenos Aires
Hoy, las organizaciones sociales, de trabajadores/as cooperativistas, desocupados/as y precarizados/as, que protagonizaron el pasado martes 27, realizarán una jornada de cortes en Puente Pueyrredón y Autopista Bs As-La Plata y Mar del Plata , ante la "respuesta negativa del Gobierno Provincial" a sus reclamos, falta de alimentos para los comedores populares y escolares, desocupación, precarización, despidos y suspensiones laborales.

Escuchá a Ricardo Gomez, FPDS



Los títulos del día en 3 minutos:

jueves, 5 de junio de 2014

Noticias de hoy 5 de junio

Carpa contra la precarización laboral en Desarrollo Social


La Junta Interna de ATE de la Dirección de Promoción Social convocó a una movilización para hoy a las 13, que comenzará en el Obelisco y terminará en la puerta de la Jefatura de Gobierno porteña, donde instalarán una carpa.para denunciar la precarización laboral de casi 2 mil empleados del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.



Escuchá a Mariano Skliar, Delegado Gral de la Junta Interna de ATE Promoción Social, en el Ministerio de Desarrollo social de CABA: .


La Confederación de Trabajadores Economía Popular (CTEP) denuncia una gran estafa del Gobierno de la Ciudad


Desde la CETEP, señalan que "la Secretaría de Hábitat e Inclusión Social (SecHI) paga a empresarios amigos por obras en villas que no se realizan. Prometió una plaza y una escuela de oficios… y las pagó, pero nunca se hicieron.” Los vecinos del Barrio Fátima, Villa Soldati, siguen esperando las obras prometidas por la SeCHI. Marina Klemensiewicz se había comprometido a limpiar el basural a cielo abierto de Somellera y Laguna, transformarlo en una plaza y una escuela de oficios. Las excusas de la funcionaria eran siempre de carácter burocrático. Los vecinos y cooperativistas, indignados, nos hicieron llegar sus quejas y nos pusimos a investigar. 
Escuchá a Pablo Nejamkis, de la CTEP



Escuchá los títulos de hoy en 3 minutos: 

miércoles, 4 de junio de 2014

Noticias de hoy 4 de junio

Obreros de Gestamp contra la patronal, la burocracia sindical y el estado, 1 a 0.

Mientras los compañeros abogados del CeproDH y el Nuevo MAS asumieron la representación de los trabajadores en la discusión gremial, CORREPI fue convocada para asistirlos frente a la amenaza represiva.
Una vez más vimos, en la práctica, cómo se abroquela y trabaja de conjunto la triple alianza antiobrera. La patronal recibió todo el apoyo del aparato estatal, y de la burocracia sindical, que publicó una solicitada en la que instó al gobierno a “poner un viso de racionalidad en la situación”, es decir, reprimir a los compañeros, bajo la velada amenaza de hacerlo ellos mismos. La presidenta Cristina Fernández no se quedó callada tampoco, y mientras el jefe de gabinete Capitanich citaba de urgencia al gobernador Scioli para reclamarle acción, ella, por cadena nacional, lo instó a “plantarse, aunque no parezca simpático”. Boletín informativo nº 716

Charlamos con María del Carmen verdú, abogada miembro de la Coordinadora contra la Represión Policial e Intitucional. Escuchala acá:


ESCUCHÁ LOS TÍTULOS DE HOY EN 3 MINUTOS:
DEPORTES DE HOY:

martes, 3 de junio de 2014

Noticias de Hoy 3 junio

ESCUCHÁ LOS TÍTULOS COMPLETOS EN 3 MINUTOS:

Los trabajadores de GESTAMP no pudieron ingresar por segundo dia consecutivo a la fábrica,
Si bien la fábrica ya está en funcionamiento desde esta mañana, a un grupo de trabajadores se les impidió el ingreso y se les impuso la realizacón de una nueva revisacion médica para su eventual ingreso mañana . Se viola así la conciliacion obligatoria dictada este fin de semana por el ministerio de trabajo provincial.

Los choferes de la línea 60 no cobran boleto por un reclamo gremial

Los trabajadores decidieron hoy realizar esa medida de fuerza y no cobrar boleto hasta las 19:00. También concentran en la zona de Puente Saavedra como forma de protesta por la falta de actualización de los haberes. 
Charlamos con Hugo Svartzman, Delegado de los choferes de la Linea 60, escuchalo acá:



DPORTES:
Sabella elige los 23 jugadores para el mundial. Escuchá la columna de deportes de Mercedes!!








martes, 27 de mayo de 2014

La Plata: Reclamos de trabajadores y organizaciones sociales


Trabajadores y organizaciones sociales movilizan hoy a la Gobernación de la provincia de buenos aires por Trabajo, Asistencia a Comedores y en contra de la Criminalización de la Protesta.

Hoy a la mañana. Por el vaciamiento creciente y el desguace presupuestario por parte del Gobierno de la Provincia de Bs As, al conjunto de las políticas sociales y del gasto público en general. Denuncian recortes y ajustes y exigen entre otras actualización del presuspuesto de comedores escolares, Instrumentación de verdaderos programas de empleo, y aumento de los mismos en monto y cantidad, y fin de la criminalización, y represión de la protesta y la pobreza. 

Escuhá a RICARDO -AGTCAP-FPDS acá:



ESCUCHÁ TODOS LOS TÍTULOS EN 3 MINUTOS

lunes, 26 de mayo de 2014

Noticias de hoy 26 de mayo


Choferes de la línea de colectivos 237, denuncian quiebra de la empresa 

Los choferes de la línea que recorre los partidos bonaerenses de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham, cortaban esta mañana el tránsito en el Camino del Buen Ayre, en protesta por la quiebra de la compañía. El fin de semana, los trabajadores fueron notificados de la quiebra de la compañía Transportes Villa Ballester, lo que provocó incertidumbre por los puestos laborales.

Escuchá a Marcelo, Chofer de la línea 237 acá:


También podés tomarte 3 minutos y escuchar todos los títulos de hoy

LA RNMA DENUNCIA Y ADVIERTE




COMUNICADO DE PRENSA



La Red Nacional de Medios Alternativos repudia y expresa su preocupación por los distintos hechos de amedrentamiento, amenaza y judicialización de quienes ejercemos la comunicación con una mirada desde los intereses del campo popular.


Amenazas a la Libertad 

Días atrás dos compañeros de la Agencia para Libertad (integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos)fueron abordados por supuestos ladrones quienes les sustrajeron los celulares en los que se hallaban  las direcciones y teléfonos de militantes y luchadores sociales.
A este hecho se agrega que fueron parados por un control de la Brigada de la Policía Federal. Una de las compañeras - Rosario -  estaba por identificarse con su credencial de abogada y le dijeron: “No queremos la credencial de abogada, dame el documento” (antes de haberla visto). Además a otro integrante de la agencia -  Oscar Castelnovo -  lo siguieron con coches de vidrios polarizados hasta las cercanías de su domicilio. Asimismo, en varias ocasiones, al llamar a su teléfono particular se escuchó la voz de una mujer que decía: “911 buenos días, ¿qué quiere denunciar?”.


Los periodistas baleados durante el conflicto de la Sala Alberdi

 La jueza Wilma López, del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción N° 38, se declaró incompetente y pretende derivar a un juzgado de menores la causa que cuenta como querellantes a dos periodistas pertenecientes a la Red Nacional de Medios Alternativos, Germán Darío de los Santos (DTL) y Esteban Ruffa (ANRed), heridos con balas de plomo por la Policía Metropolitana (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) en el marco de la cobertura del conflicto de la Sala Alberdi.  En sus fundamentos, la magistrada plantea que los agentes policiales que dispararon, previamente  fueron agredidos por los manifestantes, dejando la puerta abierta a considerar el uso de armas letales en una manifestación como “legítima defensa”. La medida fue apelada, esperando una audiencia en la Cámara de Apelaciones.



Espantan auspiciantes
Las denuncias emitidas por la emisora NdR Radio FM 103.9 del Partido de La Costa, ante numerosos casos de discriminación a alumnos por parte de una de las directoras de escuela, perteneciente al SUTEBA Celeste, generó que el oficialismo de ese Municipio (FpV) en conjunto con el Consejo Escolar y directores de escuela, estén realizando campañas de difamación y persecución a auspiciantes de los medios NdR Radio FM 103.9 y Revista Notas de Redacción.
Este hecho claramente atenta con el libre ejercicio de la comunicación ya que el intento de asfixio económico, es la forma sutil de pretender callar a un medio que no acepta como regla de juego el silencio.

¿Periodista terrorista?A contrapelo de los discursos de democratización de la comunicación, la comunidad toda y en particular la de los comunicadorxs vemos con asombro cómo se ha criminalizado con el calificativo de terrorista a quien ejerce el periodismo en Santiago del Estero.
El hecho por el cual fue imputado el periodista Juan Pablo Suárez en el marco de la ley Antiterrorista por incitación a la violencia colectiva es el haber difundido la detención del policía Néstor Villagrán, cuando intentaba encadenarse como parte de la protesta policial por reclamos salariales en diciembre pasado.
La aplicación de la Ley Antiterrorista a un periodista por el sólo hecho de difundir información sobre una protesta social representa una vuelta de tuerca ya que la acusación sienta un precedente contra quienes difundimos esas luchas. Así, la labor periodística queda bajo el arbitrio del poder político/judicial. De la judicialización de las luchas sociales se pasa, ahora, a la de quienes difundimos o damos cobertura a los reclamos.

La detención de la fotógrafaMariana Morena de Souza es fotógrafa de "En la Vuelta" y colabora en diversos medios de la Red Nacional de Medios Alternativos. Fue detenida junto a dos vecinos en la tarde del miércoles 30 de abril, y llevada a la comisaría 4º de Longchamps, ubicada en Avenida Aviación 461 del Partido de Almirante Brown, de la provincia de Buenos Aires.
La reportera gráfica estaba tomando fotos mientras unas 150 familias loteaban ordenadamente tierras libres para poder vivir. En ese momento, cincuenta efectivos de la Policía Bonaerense y de Infantería comenzaron a disparar balas de goma.
La Policía no sólo detuvo a Mariana Morena de Souza, también le rompieron el auto con el que había llegado al lugar para registrar los hechos. Además, hubo varios heridos con balas de goma y otros dos detenidos, ambos vecinos de la zona.

Caso aún no resuelto
Ante estos hechos no queremos dejar de enunciar que cuando se descubrió, en mayo de 2013, que Américo Balbuena era un agente de la Policía Federal infiltrado en la Agencia de Comunicación Rodolfo Walsh (integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos) - y desde allí, en un número aún indeterminado de organizaciones populares - también supimos que existen 1000 “Federicos” (Policías Federales) infiltrados en distintos colectivos sociales, estudiantiles y políticos.
 

Exigimos
No quedan dudas que todos estos hechos, producidos en distintos puntos del país y en distintas circunstancias, son la expresión concreta de un sistema que apunta a atacar a quienes desde la comunicación Alternativa, Popular y Comunitaria mostramos otras realidades que los medios privados o públicos han decidido no visibilizar deliberadamente.
Estos hechos nos llenan de repudio a las políticas represivas desatadas desde los distintos niveles del gobierno y/o sus aparatos de control social o fuerzas de choque, las cuales se vienen acentuando sostenidamente en los últimos meses.
Hacemos un llamado categórico a denunciar estos hechos y a poner fin a estas políticas represivas contra los medios del campo popular.

Argentina - 25 de Mayo de 2014
Red Nacional de Medios Alternativos

ADHESIONES: rnma@rnma.org.ar


Contactos:

Esteban Ruffa: 011- 15 6852  9804
Germán de los Santos : 011 - 15 5060 3757
Oscar Castelnovo: 011 - 15 3618 7620

Prensa:José Fernández: 0351-15 289 4867
Luis Angió: 011- 15 5709 2692

   
Red Nacional de Medios Alternativos -  rnma.org.ar
estamos en: facebook /  twitter /  youtube

viernes, 23 de mayo de 2014

HUELGA DE HAMBRE DE LA CARPA VILLERA




A más de un mes de reclamo de la CARPA VILLERA  en pleno centro porteño, se siguen sumando las adhesiones y los apoyos. 
Charlamos con Jonathan Yeferley, vecino de La Boca, y militante del Frente Popular Dario Santillán que se unió a la huelga de hambre por la urbanización de los barrios de la Ciudad.



"Nos quieren echar a los pobres de la ciudad, quieren una ciudad como puerto Madero de millonarios"



"Si bien el gobierno nos quiere esconder, y los medios de derecha, por decirle de alguna manera, como canal 13, filman desde afuera, no tiene relación con la carpa,  no hacen entrevistas para decir cualquier barbaridad, y ahí se nota que nos quieren esconder, y sin embargo la gente se sigue acercando, a 33 días, y brindan su solidaridad"

"Mucha gente que no es villera, que vamos contándole los reclamos de las villas y se solidariza"

Escuchá la nota completa acá:

TÍTULOS DE HOY 23 DE MAYO

VILLAS: DOS VECINAS DEL BARRIO 26 DE JUNIO QUE FUERON DETENIDAS POR LA POLICÍA METROPOLITANA CUANDO REALIZABAN UNA PROTESTA OIR LA FALTA DE SERVICIOS (LUZ, AGUA, CLOACAS).
Se trata de mirian reclade, de 44 años, y de beatriz gonzález de 38 años de edad. se les imputó un intento de toma de tierras, cuando son ellas mismas quienes cuidan el terreno lindante a sus casas, ya que es el único espacio que tienen para la recreación de sus hijos. Vecinos de villa soldat reclamaron ayer su liberación y denunciario la clara criminalización de la protesta.


NEUQUÉN: JUSTICIA POR MATIAS CASAS 
En el primer juicio por jurado en Neuquén, la declaración del policía Héctor Méndez como culpable del asesinato de Matías Casas fue celebrada por la familia que desde hace dos años reclama justicia.
César Casas, padre de Matías Casas, el jóven asesinado con tiros por la espalda por el policía Héctor Méndez, celebró el fallo junto al equipo de abogados
ESCUCHÁ LOS TÍTULOS EN 4 MINUTOS!

jueves, 22 de mayo de 2014

VIVIENDA> EL FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN SE SUMA A LA HUELGA DE HAMBRE EN LA CARPA VILLERA


Con el firme reclamo por la urbanización de las villas de la Ciudad, desde el Frente Popular Darío Santillán nos sumamos a la huelga de hambre con la presencia Jonathan Yeferley, militante del FPDS y vecino del barrio de La Boca, uno de los barrios porteños con reconocidos problemas de vivienda, cuyas familias han sufrido en reiteradas oportunidades violentos desalojos en estos últimos años de gobierno macrista.   
La Carpa Villera, instalada hace ya un mes tiene como objetivo visibilizar las problemáticas de los barrios más humildes y exige al gobierno que declare la emergencia habitacional, socioambiental, sociosanitaria y socioeducativa en las villas; la urbanización con radicación; una auditoría de las cooperativas y empresas que trabajan en los barrios; la regulación de alquileres y subsidios habitacionales, y que no se criminalice la pobreza.