Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta MST Brasil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MST Brasil. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de abril de 2015

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Un recorrido por los caminos de Nuestra América y el mundo

Con Leandro Segado y Francisco Farina

Escuchá el programa completo


Venezuela / Obama derogá el decreto

La lucha incesante contra el imperialismo en Nuestra América

La editorial de nuestro programa de hoy por Leandro Segado 


 Brasil / Por una reforma constituyente inmediata

Ante la coyuntura de conflicto en Brasil


Conversamos con Alexadre Conceição de la Coordinación Nacional del MST 


 

Colombia / Conversaciones por la paz


Organizaciones anuncian masivas movilizaciones para el 9 de abril para exigirle al Gobierno el cese al fuego

Conversamos con Milena Perdomo de Colombia informa



Bolivia/ Tras las elecciones 

Un análisis del voto en Bolivia 

Conversamos con Pablo Stefanoni,  periodista, columnista, jefe de redacción de Nueva Sociedad




Nuestra América /América en discusión

Ante la Cumbre de las Américas y Cumbre de los Pueblos

La columna de Marcha internacionales por Gerardo Szalcowicz

lunes, 9 de marzo de 2015

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Nueva temporada 2015

Escuchá nuestro programa completo

 
8 de marzo

Día internacional de la mujer trabajadora

La igualdad en un sentido integral, no solamente en un sentido abstracto sino en concreto, en una lucha cotidiana y milimétrica. Una pelea ideológica y que tiene mucha historia.

Conversamos en Estación Latinoamérica con Leandro Segado y Francisco Farina 





Cultura / Las queremos vivas

Compartimos el poema de las compañeras del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres en México escrito por Alma Gómez Caballero

Las queremos vivas

Para escribir poesía, música e historias

Para conquistar el cosmos, las profundidades del mar y la cima de las montañas
Para usar los espacios públicos para el arte, la cultura, la construcción de ciudadanía

Para ocupar los bancos escolares, las curules, las sillas presidenciales y ejecutivas de las empresas.


Las queremos vivas

Para decirles a los niños, los jóvenes y los adultos que somos iguales en derechos y dignidad

Que queremos transitar por la vida con ellos, sin violencia, con amor y respeto

Que somos dueñas de nuestros cuerpos y decisiones.
Las queremos vivas

Para tejer sueños y esperanzas

Para cuidar la tierra, el agua, el cielo

Para construir un mundo con oportunidades para todas y todos.
Isis Yadira, Sonia, Blanca Elena, Esperanza Manuela, Sugey Berenice, Lizeth Berenice, las desconocidas

No pudimos evitar su muerte

Nuevamente la madre tierra abre sus brazos para recibir sus cuerpos adoloridos.

Están ausentes, pero presentes en nuestro dolor e indignación

Caminaran con nosotras exigiendo verdad y justicia,

Formaran parte de este torrente que abrirá las puertas cerradas del palacio

Cerradas para la democracia,

Cerradas para la trasparencia y rendición de cuentas

Cerradas para la separación de poderes.


Isis Yadira, Sonia, Blanca Elena, Esperanza Manuela, Sugey Berenice, Lizeth Berenice, las desconocidas

Marcharan con nosotras para exigir castigo para los asesinos, castigo para las y los funcionarios públicos y representantes populares, omisos, negligentes, cómplices, indiferentes, que descalifican, culpan, calumnian, agreden y mienten.

Marcharan con nosotras para exigir cumplimiento a las obligaciones de las autoridades y representantes populares de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres.

Marcharan con nosotras para exigir fin a la impunidad
Isis Yadira, Sonia, Blanca Elena, Esperanza Manuela, Sugey Berenice, Lizeth Berenice, las desconocidas

Estarán con nosotras en las calles, las plazas, el ciberespacio, el teatro, el cine, los libros, la investigación

Estarán con nosotras en todas partes donde la indignación concite a la unidad y la lucha

Convocaran con nosotras a mujeres y hombres a construir otro mundo posible

Gritaran con nosotras ¡Ni una más Nunca Más¡


Hay que repensar las luchas desde abajo

Ante el giro en la coyuntura brasilera


Hablamos con Silvia Adoue, investigadora y compañera de Brasil



Recordar a Chávez

A dos años de la muerte de un gran líder

Distintas personalidades, intelectuales y referentes políticos de América Latina compartieron con Marcha sus testimonios sobre el legado de Hugo Chávez al cumplirse dos años de su fallecimiento.




Esuchá a Leandro Segado y Francisco Farina
 

Para ver más visita Marcha.org.ar



miércoles, 17 de diciembre de 2014

Estación Latinoamérica del Lunes 15 de diciembre

Un recorrido por los caminos de Nuestra América y el mundo

En esta edición de Estación Latinoamérica conversamos con nuestros amigos y comenzar a realizar un balance de este año que termina. Quedan planteados desafíos, obstáculos y proyectos.

Un recorrido por el año con Marcha Internacional

por Gerardo Szalcowitz

Tuvimos un invitado estelar, Gerardo Szalcowitz, columnista de Marcha.org.ar, nos visitó en el piso y pudimos hacer con el un recorrido por distintos temas de relevancia. 

Podés escuchar la conversación de Gerardo Szalcowiz con Francisco Farina

MST en pie de lucha

Conversamos con el vocero del MST Miguel Stedile

Representantes del Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil se reunieron con la presidenta, Dilma Rousseff, para continuar avanzando en la lucha por la reforma agraria. El MST advirtió que si se quiere avanzar en esta reforma es necesario cambiar la filosofía en las principales instituciones del país y fortalecer la unidad entre las organizaciones del campo y la ciudad. 

Podés escuchar la conversación con Miguel Stedile del MST

Una década de esperanza

Se cumplieron 10 años del Alba

Se cumplieron 10 años de uno de los actos de mayor osadía política, cuando el líder regional más destacado del siglo XX y su homónimo en lo que va del XXI conspiraron en soledad y les propusieron a los pueblos de América Latina y el Caribe un nuevo modelo de integración.

Podés escuchar la conversación con Gerardo Szalcowiz


Bolivia en debate

Realidades locales, organizaciones y tradiciones que viajan para ser compartidas

Hablamos con el autor del libro XXXXXX escrito por Tomás Astelarra, que viaja presentando el libro y conociendo realidades locales. Debates y balances que se abren al finalizar el 2014.








Podés escuchar la conversación con Tomás Astelarra


La conversación entre Francisco Farina y Gerardo Szalcowiz en Estación Latinoamérica



martes, 3 de junio de 2014

ESTACIÓN LATINOAMÉRICA 2 de junio

Un recorrido por los caminos de nuestra América y el mundo...

EL SALVADOR: El ex-comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén ha asumido la presidencia 

Segundo mandato consecutivo de cinco años del partido político Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), antes grupo guerrillero. 
El nuevo presidente salvadoreño ha afirmado en su discurso de investidura que gobernará "para todos", con un "compromiso irrenunciable con la justicia social", y que combatirá la corrupción. También destacó que "seguridad, empleo y educación" serán las "prioridades" de su gobierno. Francisco Longa, de Senbrando Socialismo, en el FPDS caracteriza el nuevo gobierno y nos cuenta sobre la realidad de El Salvador:












CHILE: Charlamos con Jonathan Vera, de Escuelas Populares de Chile, en el Colectivo de Poder Popular sobre el Colectivo de Poder Popular: la actualidad de Chile, el 2! mandato de michelle Bachelet; Salvador Allende y su relación con el MIR, el socialismo en América Latina

BRASIL: 
La Escuela Nacional Florestan Fernandes
Ubicada en Guararema (a 70 kilómetros de Sao Paolo), la Escuela Nacional Florestan Fernandes, construida entre los años 2000 y 2005 gracias al trabajo voluntario de por lo menos mil trabajadores del Movimiento de los Sin Tierra (MST) y simpatizantesLa escuela ofrece cursos de nivel superior impartidos por más de 500 profesores en las áreas de Filosofía Política, Teoría del Conocimiento, Sociología Rural, Economía Política de la Agricultura, Historia Social de Brasil, Coyuntura Internacional, Administración y Gestión Social, Educación del Campo y Estudios Latinoamericanos. Francisco Farina del FPDS nos cuenta su experiencia:



ESPAÑA: Miles de personas reclaman democracia y república en las principales plazas tras la abdicación de Juan Carlos I

El anuncio de la abdicación del rey Juan Carlos ha convocado a decenas de miles de personas en plazas de otras tantas ciudades y municipios del Estado español y en capitales europeas.La realización de un Referéndum y la apertura de un proceso constituyente han sido los motivos bajo los que se han lanzado estas convocatorias. 

Carlo Aznares, Director de Resumen Latinoamericano:

SIRIA: Elecciones, 15 millones de sirios habilitados para votar.







Leandro Albani, periodista de Marcha Noticias nos cuenta sobre el proceso electoral y los candidatos:

martes, 22 de abril de 2014

Estación Latinoamérica 21 de abril

BRASIL: Arrancó la Escuela de formadores , FLORETAN FERNANDES impulsada por el Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra (MST), de Brasil.

Este curso realizado por la Escuela Nacional Florestan Fernandes (ENEF), inició en el año 2008. Durante los últimos 5 años pasaron por el curso mas de 300 formadores latino-americanos de más de 60 organizaciones de 22 países de América Latina, África, Caribe, Europa e Palestina. Debido a la importancia de esta experiencia formativa, el Movimento dos Trabalhadores Sem Terra (MST) y la ENFF deciden su continuidad durante el año 2014 y los años venideros. Afirmando que la formación política ideológica es fundamental para cualificar los procesos de transformaciones sociales, y construir convicciones y valores militantes que nos lleven rumbo a una sociedad socialista. Con esta perspectiva, el período de realización de la VI promoción será desde el 21 de abril hasta el 31 de mayo de 2014.
Desde Brasil, Francisco Farina junto a Roberto, del Colectivo de Lucha y Resistencua (CLR) Guatemala, uno de los participantes de la escuela de formación. 
Sobre CLR, Guatemala

Sobre la actualidad socio política y económica de Guatemala


Sobre la relación con el MST-Brasil y la escuela de formacion