Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

Otro 26 de Junio


Este 25 y 26 de junio, como todos los años, te esperamos en la Estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki








lunes, 30 de mayo de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar

La exposición pendiente y La conexión Sur

La nueva columna de Cultura Nómade por Lucho en Mañanas Rebeldes


Del 3 de mayo al 7 de agosto, Pabellón de exposiciones temporarias. El Museo Nacional de Bellas Artes presenta, por primera vez en la Argentina, una exposición de los grandes maestros mexicanos José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, integrada por obras provenientes de uno de los acervos más importantes de Latinoamérica: la colección del Museo de Arte Carrillo Gil, de México.

Más información en la página del MNBA 

La nueva columna de Cultura Nómade por Lucho en Mañanas Rebeldes

"Docente que lucha también esta enseñando"

Mural por Carlos Fuentealba UNLA fue escrachado


El día miércoles 27 de abril compañerxs de Estudiantes Autoconvocados, Estudiantes Criticxs y Encuentro Popular Estudiantil, junto a lxs compañerxs del colectivo “Muralismo Nómade en Resistencia”, llevaron adelante la restauración y puesta en valor de una pared descuidada a través de la realización de un mural dentro del predio de la Universidad Nacional de Lanús recordando a Carlos Fuentealba y en apoyo de la lucha docente-estudiantil por la defensa de la educación pública. 

Escuchá a Juan Quiroz de Estudiantes Críticos 



#NI UNA MENOS 
Marcha a Congreso a las 17 hs. 



















Escuchá a Daniel Lucero 

miércoles, 20 de abril de 2016

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Un recorrido por Nuestra América y el mundo



Nueva temporada de Estación Latinoamérica de la mano de Facundo Guirao, Lorena Salazar y María Cheb, desde hoy, miércoles a las 18 hs. 

Iniciamos un recorrido colorido por nuestra nación grande, para conocer su realidad, discutir su coyuntura, y destacar costumbres, hábitos, particularidades, aquellas cosas que nos hacen tal y como somos, de la América inmensa. 
Les proponemos un trayecto desde lo barrial, desde aquello que tenemos más próximo, buscamos recorrer el mundo entero en busca de amigos, hermanos y compañeros.

Volvé a escuchar el progrma completo

Primera Estación: Colombia



Entrevista a equipo de programa radial sobre actualidad política colombiana. Venga que no es pa’ eso transmitido por Radio Sur 88.3 FM. 
Nos acompañan en el piso para contarnos sus inicios, su experiencia, sus historias 
Escuchá a los amigos de Venga que no es pa eso



Segunda Estación: Brasil
Leandro Segado del Frente Popular Darío Santillán, nos ayuda a entender la realidad presente de nuestro hermano Brasil que enfrenta un golpe llamado "blando" pero golpe al fin, un ataque del imperialismo a la independencia de la región.

Escuchalo aquí

También escuchá las opiniones sobre esto de referentes en el mundo
Brasil de Fato en español l audio de Paola Estrada, de la secretaria operativa de los movimientos hacia el ALBA Brasil, frente a la votación en la Cámara de Diputado


El presidente de la camara de senadores de Bolivia 


Senador Jose Alberto Gonzales  Samaniego  apoyo al pais carioca.Estación Ecuador y Estación Entre Ríos
Para donaciones
p


miércoles, 6 de abril de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar

Escuchá nuestro programa completo



El Gobierno obligado a dar explicaciones por su política de comunicación

Audiencia ante la CIDH, este viernes 8 de abril

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizará este 8 de abril en Washington una audiencia pública para tratar las afectaciones al derecho a la comunicación en la Argentina como consecuencia de las modificaciones a las Leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital, decretadas por Mauricio Macri a menos de 30 días de haber asumido su gobierno.
Fue solicitada por el CELS y un conjunto de organizaciones integrantes de la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD), entidad que desde hace 12 años promueve un sistema plural y diverso de medios de comunicación.


Escuchá a Amanda Alma, de la Coalición por una Comunicación Democrática



Basta de aumentos en los precios



Las organizaciones sociales piden que se ajuste el valor de su salario. Los precios en los supermercados no dejan de subir. El 7 se propone un día de no compra en los supermercados. 

Escuchá la columna de Mabel 






Agite Rebelión

La Juventud se levanta


Este fin de semana fue la asamblea general de este nuevo proyecto juvenil de lucha. En cuatro ejes de trabajo: territorio, género, educación y cultura. Inivitan a todos a sumarse a la próxima asamblea.

Escuchá la columnita de Dani Lucero 

miércoles, 17 de febrero de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar


No al vaciamiento del Grupo 23

Continua la lucha de los trabajadores de Radio América

La patronal del Grupo 23, a través de su gerenta de Recursos Humanos, María Gracia Perrone, intentó terminar con el conflicto de las revistas 7 Días y Cielos Argentinos con una vergonzosa oferta que incluye la renuncia de los trabajadores a cambio de un pago correspondiente a la décima parte de lo que implicaría un despido. 

La empresa adeuda a los trabajadores de ambas revistas los sueldos de noviembre, diciembre y enero, más el medio aguinaldo de diciembre, y recibió a la comisión interna después de un mes sin comunicación para enviar ese mensaje que consideramos un insulto.

Hablamos con Daniel Jatimliansky delegado de la Revistas 7 Días y Cielos Argentinos



Para más información Sipreba o en Facebook Trabajadores Grupo Veintitres

Salud pública en extinción

Nueva jornada de lucha en los hospitales bonaerenses

Jornada de Lucha para "denunciar el agravamiento de la crisis que atraviesa la salud pública en la provincia y en los municipios". En los diferentes establecimientos se realizarán asambleas y concentraciones. A las 08:00 darán una conferencia de prensa en su sede gremial de la Ciudad de Buenos Aires.

Convesamos con Marta Márquez, vicepresidente de Cicop

Jornada de lucha por la cultura

NO a los vaciamientos y reincorporación de todos los depedidos de Cultura 

La Cultura no se achica. A el sábado 20 de febrero a las 17 hs en la puerta del Museo de Bellas Artes se realizará una jornada de lucha por la cultura. 

Hablamos con Lucila Pessoa, museologa y trabajadora del Fondo Nacional de las Artes



A un año del doble femicidio de Constitución

Concentración Viernes 19 a las 17 hs. en Av Entre Ríos y Av. Rivadavia 



El pasado 20 de febrero de 2015 Elizabeth “Romi” y Estefanía “Abril” Wilson, madre e hija de 44 y 18 años de edad, fueron victimas de un doble femicidio a manos de Juan José Campos, pareja hasta ese momento de Romina. Desde entonces su femicida aún sigue prófugo y A UN AÑO DE SU ASESINATO SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA. 


No a la criminalización de la protesta social

Jornada Nacional por la libertad de Milagro Sala



Más de 40 organizaciones políticas, sociales y gremiales realizarán una jornada nacional por la libertad de Milagro Salaque incluirá más de 200 cortes de rutas en todo el país.

jueves, 28 de enero de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar



Vengador 


La columna de cultura de Mariano Pacheco








A 16 meses de Ayotzinapa 

Los 43 aún no aparecen


Más de un millar de manifestantes se movilizaron ayer en el Distrito Federal mexicano para exigir justicia y la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. A 16 meses del hecho, denuncian al gobierno por las malas investigaciones y exigen garantías para que continúen investigando grupos independientes. Policías, narcos y políticos entre los más de 120 detenidos son la clave para entender el caso. Por ANRed/Colaboración: Asamblea de mexicanxs en Argentina


miércoles, 20 de enero de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar


Darío cumpliría 35

La columna de Mariano Pacheco, cultura en Mañanas Rebeldes


La primera columna de Mariano Pacheco en nuestro programa. Un homenaje a Darío Santillán que cumpliría 35 años esta semana, de no haber sido asesinado brutalmente. y una reflexión sobre lo que significa su ejemplo en este momento de nuestra lucha. 

Escuchá la columna de Mariano Pacheco




La vuelta al cuerpo en 23 segundos


 Materiales especiales de Radialistas 



La gran aventura de la sangre y su circulación alrededor de nuestro cuerpo. Compartimos el material de Radialistas.

Escuchalo aquí


martes, 12 de mayo de 2015

Cultura Popular en Buenos Aires

Cultura Popular en Buenos Aires

El arte y la cultura desde una perspectiva popular

Todos los viernes de 20 a 21 horas por FM 99.7 Che Barracas.

 Seguinos, también, en la Casa de la Cultura Compadres del horizonte

Compartimos el programa del viernes 8 de mayo



Compartimos el programa del 17 de abril 




viernes, 20 de febrero de 2015

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Nueva temporada 2015







Escuchá nuestro programa completo

Venezuela / Conspiración desestabilizadora

Frente a un nuevo intento de frenar el proceso bolivariano en Venezuela


Un intento de golpe de Estado desestabilizador tuvo lugar en Venezuela. El presidente Nicolás Maduro informó la detención del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, quien será procesado por delitos cometidos contra la paz del país y vinculación en planes conspirativos contra Venezuela. Maduro dijo que el dirigente opositor “fue capturado por órdenes de la Fiscalía y va a ser procesado por la justicia venezolana para que responda por todos los delitos cometidos contra la paz del país, la seguridad y la Constitución”.

Podés escuchar aquí, las reflexiones de nuestros conductores, Francisco Farina y Leandro Segado



México / Desaparecer en Mexico

En los últimos ocho años desaparecieron en México más de 23 mil personas



A poco de cumplirse cinco meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes en Iguala, estado de Guerrero, se conocieron datos oficiales que confirman el mapa de extrema violencia que vive el país.Desde que el gobierno de Felipe Calderón (PAN) declarara la “Guerra al narco” al asumir su mandato en 2006, la violencia se ha incrementado en una espiral que no muestra señales de detenerse. El actual presidente, Enrique Peña Nieto (PRI), dio continuidad a esta política, manteniendo las fuerzas armadas desplegadas en el territorio mexicano.

Conversamos con Francisco Cantamutto, periodista e investigador



Siria / Más y más tropas

El imperialismo avanza en Medio Oriente

En el marco del conflicto que se desarrolla en Siria hace años, Obama pidió autorización para uso de tropas en Iraq y Siria. Envió al Congreso un borrador solicitando autorización para el uso de fuerza militar contra E.I. en Irak y Siria. Operacionalmente, la iniciativa ofrece mayor flexibilidad a la misión militar de EEUU en Siria e Irak. Porque permite la utilización de tropas en otras circunstancias (misiones de rescate, operaciones de inteligencia, y ataques contra líderes de E.I.) y no especifica una ubicación geográfica.

Podés escuchar la columna de Leandro Albani, especialista en Medio Oriente



Ecuador / Nuevos desencuentros entre el gobierno ecuatoriano y la CONAIE

La denuncia de una "política de hostigamiento" y el repudio internacional


El 11 de diciembre de 2014, el gobierno dispuso el fin del convenio de comodato mediante el cual otorgaba una sede en Quito a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). El presidente Rafael Correa justificó la medida diciendo que la CONAIE mantenía un "uso político" del inmueble y no un fin organizativo, para el cual había sido entregado hace más de dos décadas. La decisión fue tomada desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), argumentando que precisaban el edificio para destinarlo a un centro de recuperación contra las drogas.

Hablamos con Blanca Fernandez, investigadora


Cultura / Alzar la voz

Saraus, una tradición de poesía revolucionaria 


Saraus es el nombre que toma la antología poética compilada por Lucía Tennina. Reúne poemas escritos en la Periferia de Sao Paulo nacidos dentro del Movimiento de Literatura Marginal y la tradición del Sarau, reunión o fiesta en que se comparte la palabra en las favelas de Sao Paulo. 

Compartimos dos poemas seleccionados, que recitamos en el programa. Aquí copiamos uno de ellos.



Negro del gueto

Soy negro, Doctor
No me diga pardo
Soy negro por arriba….
Soy negro por abajo.

Soy negro, Doctor
No me diga moreno
Soy negro por fuera…
Soy negro por dentro.

Soy negro, doctor
No me diga burro
Soy negro, sí…
Con mucho orgullo

Soy negro, Doctor
Exijo respeto
Soy negro feliz…
Soy negro del gueto.

En Un regalo para el gueto de Fuzzil. Saraus, Antología compilada por Lucía Tennina

Podés escuchar la columna de María Cheb

miércoles, 4 de febrero de 2015

La Cascotera / Trabajadores

La Cascotera

Informativo Popular. Te tira la posta. 

Nuestra mañana de hoy: resumen sindical

XVII Jornada de Lucha de la mano de Lear 

Por la reincorporación de los despedidos, y en contra de las patotas sindicales

Este jueves 5, desde la mañana, se realizará una nueva jornada de cortes y acciones en apoyo a los trabajadores de Lear. Exigirán el cumplimiento del fallo que ordena la reinstalación efectiva de los trabajadores. Se esperan acciones frente a la fábrica, en el Puente Pueyrredón, y en distintos puntos del interior del país. Como señaló el delegado Ruben Matu: “otra vez hemos tenido que volver a la Panamericana debido a las nuevas maniobras de la empresa para no cumplir el fallo judicial que ordena la reinstalación de mis compañeros. Estamos orgullosos del apoyo que recibimos en las calles, así como de organismos de derechos humanos que rechazan la ilegalidad de la empresa y piden que los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo, tal como ordena el fallo”.

En conversación con Rubén Matu, delegado gremial de Lear




La ex Brukman en pie de lucha

Denuncian el vaciamiento de la fábrica

Socias y socios de la Cooperativa 18 de Diciembre, ex Textil Brukman denuncian el vaciamiento de la fábrica y el consecuente remate de las maquinarias, con el objetivo de favorecer el negocio inmobiliario. Asimismo manifiestan su rechazo ante el desalojo de la trabajadora Rosa Corpos, quien residía en el edificio junto a sus dos hijos desde hacia varios años, por autorización de la asamblea.

 

Escuchamos las palabras de Gladis Figueroa, socia de la Cooperativa


Cultura es trabajo

Los trabajadores de cultura en programas en las Villas hacen movilizaciones culturales para recuperar su fuente de trabajo.  

Cada jueves a las 12 los trabajadores despedidos por la nueva gestión del Ministerio de Cultura de la Nación se movilizan a la sede del Ministerio para reclamar por sus puestos de trabajo y denunciar la discriminación por parte de los nuevos dirigentes del Ministerio. Se trata de trabajadores de las distintas villas –Villa 21 – 31 – Rodrigo Bueno- Soldati y y del Instituto Nacional de Revisionismo Histórico Manuel Dorrego, que fueron destituidas de sus funciones por cuestiones arbitrarias y sin aviso. 

Hablamos con Paula, vocera de los trabajadores autoconvocados

jueves, 15 de enero de 2015

Clausura para muchos, cultura para pocos

Clausura para muchos, cultura para pocos

Pese a la Ley de Centros Culturales votada por la Legislatura, la polémica Agencia de Control Gubernamental, clausuró veinte centros


El Domingo 11 de enero por la madrugada, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control se presentaron en la Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte para llevar a cabo una nueva clausura. En el momento de su ingreso había 10 compañeros y compañeras reunidas escuchando la radio. Esto bastó para que esos inspectores, bajo la consigna "nosotros debemos informar", labraran un acta en la que se los acusa de violar una clausura y realizar actividades comerciales. 

¡Nuestra Cultura no es Delito! 
¡La Cultura es de los Pueblos no de los Gobiernos!
¡Basta de Clausuras a las Organizaciones sociales, políticas y culturales!

Hablamos con Noelia, de la Casa de la Cultura Compadres del Horizonte