Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad de Buenos Aires. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

Vientos de Poder


Vientos de Poder


Nuestro programa del jueves 22 de octubre

En este programa nos visito las chicas de "Las Cabernet Saunvignon" donde nos contó de su trayectoria, presente y futuro de la banda mas próximas fechas !!

Y como siempre toda la info de la movida Under para este finde semana.


Acá dejamos el programa completo

domingo, 16 de noviembre de 2014

En Movimiento 14 de Noviembre

CASO KEVIN: IMPUTARON A SIETE PREFECTOS

A 14 meses del asesinato de Kevin Molina, niño de 9 años que murió a causa de recibir un balazo en la cabeza dentro de su casa en Villa Zavaleta en un tiroteo que duró más de tres horas, el fiscal Adrián Giménez inculpo a 7 prefectos por el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y pidió sus indagatorias. El pedido del fiscal surge del cruce de los llamados de los vecinos al 911 para denunciar un tiroteo entre dos bandas.

Escucha a integrante de La Poderosa acá:



TRIPLE CRIMEN DE MORENO: #SERA JUSTICIA
El miércoles pasado a la mañana comenzó el juicio oral y público por la llamada Masacre de Villa Moreno en la que fueron asesinados Jeremías “Jere” Trasante, Claudio “Mono” Suárez y Adrián “Patóm” Rodríguez en Presidente Quintana y Dorrego, el 1 de enero de 2012.


Escucha la carta de familiares y amigos acá:





AUCA MAHUIDA LIBRE DE PETROLEO
Hace aproximadamente dos semanas se inició la Campaña “Auca Mahuida Libre de Petróleo” para luchar por la preservación de esta área natural protegida y exigirle al gobierno provincial de Neuquén y a las empresas presentes en el área el retiro y remediación inmediata del impacto causado y prohibir la actividad hidrocarburífera tanto convencional como no convencional en el área. Además se le exige al gobierno provincial que haga efectiva una política de conservación a perpetuidad de las áreas Naturales Protegidas, a través del reglamento de la Ley 2594, que las regula y debía ser reglamentada antes de diciembre de 2008, es decir, lleva seis años cajoneada por el Ejecutivo provincial.



Escucha a Felipe Gutiérrez del Observatorio Petrolero Sur acá:




OTRA VICTORIA DEL CAMPO POPULAR: ABSOLUCIÓN DE MARIANO SKLIAR Y HUMBERTO RODRIGUEZ


El jueves 6 de noviembre comenzó el juicio a Mariano Skliar, delegado de la Junta Interna de ATE del ministerio de Promoción Social porteño, y Huberto Rodríguez, secretario general adjunto de ATE capital, por participar en reclamos sindicales. La imputación fue por violar el artículo 68 del Código Contravencional: obstruir o cortar el tránsito. Finalmente el pasado jueves, luego de una larga lucha se logró la absolución definitiva de ambos compañeros.

Escucha a Mariano Skliar acá:

jueves, 10 de julio de 2014

Noticias 10 julio


El espacio cultural Pompeya denuncia un posible desalojo

El Banco de la Provincia de Buenos Aires solicitó una constatación judicial del inmueble ubicado en Carlos María Ramírez 1469, días atrás. La medida se direcciona claramente a desalojar al Espacio Cultural Pompeya que, desde 2001, nuclea allí a diversas organizaciones solidarias como la Asamblea Barrial Pompeya-Traful, la Comisión por la Memoria de los Desaparecidos “Pompeya no Olvida”, la biblioteca popular que lleva el nombre de una educadora detenida-desaparecida del barrio: Rosa Lamorte, el Centro Cultural Pompeya y el Equipo de Educación Popular “Pañuelos en Rebeldía”.


Hoy se presenta el programa de acceso a la justicia en la villa 21

A las 13, en la Casa de La Cultura, Iriarte 3500, la procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presentará el Programa de Acceso Comunitario a la Justicia en la Villa 21 junto a su coordinador, Julián Axat, y también dejará inaugurada la primera agencia de Acceso Territorial a la Justicia (Atajo), que contempla este nuevo programa de la Procuración General.


Más Títulos en 3 minutos:

martes, 8 de julio de 2014

Noticias de hoy 8 de julio

GENDARMERÍA REPRIMIÓ MANIFESTACIÓN DE TRABAJADORES DE LEAR EN PANAMERICANA 


Fue esta mañana, cuando realizaban una medida de lucha por los más de 100 despedidos y los 200 suspendidos. El corte de la autopista panamericana fue disuelto por la gendarmería que desato una brutal represión con carros hidrantes, balas de goma y gases lacrimógenos. Según indican los manifestantes ya habría heridos y por lo menos tres detenidos.El conflicto en LEAR comenzó el pasado 27 de mayo, cuando la compañía suspendió a 330 trabajadores, alegando una merma en la producción, situación que fue denunciada por los delegados ante el ministerio.




Escuchá a Silvio Fanti Delegado De LEAR en Enredando Las Mañanas - RNMA -


Denuncian que edificios de Paseo Colón corren riesgo de ser demolidos por un nuevo Metrobus

Hoy se realiza un abrazo simbólico que une el Ex CCD Club atlético, el Centro Educativo Isauro Arancibia y Centro de Atención Integral de niñea y Adolecencia (CAINA). El nuevo carril de colectivos que el gobierno de Macri proyecta en la avenida implicará el gravísimo peligro de demolición de tres establecimientos educativos y un sitio de la Memoria en Paseo Colón.










Charlamos con Susana Reyes, Coordinadora del Centro Educativo Arancibia. Escuchala acá:

Más títulos en 3 minutos:

domingo, 6 de julio de 2014

EN MOVIMIENTO 4 julio

NUEVO PROYECTO DE MACRI PRETENDE DEMOLER CASI 30 INMUEBLES EN AVENIDA PASEO COLON PARA NUEVO METROBUS
El gobierno de Macri pretende demoler casi treinta inmuebles de la avenida paseo colon, entre Carlos Calvo y parque Lezama, para construir un nuevo metrobus. Decenas de familias y comerciantes, tres establecimientos educativos, una sala teatral, el diario ámbito financiero, el comedor popular de la asamblea de San Telmo, el Centro de Atención a la Infancia y Niñez corren riesgo de perder, total o parcialmente, sus sedes.
Escucha a Ana Méndez, integrante de la Comisión por la Defensa de Avenida Paseo Colón acá:


CLAUSURA DE CENTROS CULTURALES EN LA CIUDAD

Representantes de diversos espacios barriales denunciaron que desde hace quince días inspectores de la Ciudad realizan una "persecución política a la cultura alternativa". Al menos diez centros culturales fueron clausurados en los últimos quince días por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con esta misma excusa de falta de habilitación. El Movimiento de Espacio Culturales y Artísticos (MECA), impulsa una ley de centros culturales que adapte los requerimientos legales a las necesidades de espacios independientes y autogestivos.
Escucha a Martín de Compadres del Horizonte acá:


TRABAJADORES DE EMFER y TATSA EN ETAPA CRÍTICA


Los trabajadores de EMFER y TATSA  las plantas industriales de reparación y construcción de vagones y ómnibus del partido de San Martín, propiedad del Grupo Cirigliano desde la década del ’90, denuncian la situación crítica que están viviendo. Desde hace un largo tiempo los trabajadores de EMFER y TATSA estan sufriendo grandes niveles de precariedad en las condiciones de trabajo: atrasos en los pagos de salarios, cargas sociales patronales sin pagar, dejándolos sin cobertura médica y la reducción general de los niveles de producción.
Al vaciamiento sistemático de la fábrica, se suma el robo de material ferroviario por parte de la gerencia de EMFER, que en el transcurso de los últimos fines de semana retiraron de la empresa 6 camiones cargados de material perteneciente al Estado Nacional.
Escucha a Ezequiel Peralta, delegado de EMFER acá:



NUEVO LIBRO: “MARX DE VUELTA. HACIA UNA TEORÍA CRÍTICA DE LA MODERNIDAD”
Se presenta un nuevo libro que propone un retorno a la lectura de Marx, un regresar a los textos marxianos con nuevas preguntas y el discernimiento de que un ciclo histórico ocurrió –es decir, se consumó– durante el siglo veinte. En otras palabras, involucra el volver a leer lo que se interpretó con interrogaciones y premisas desencaminadas. Es también un dar vuelta a Marx tras las experiencias del marxismo y de la historia de la práctica revolucionaria socialista.

Para conseguir el libro entra en: http://www.editorialelcolectivo.org
Email: contacto.elcolectivo@gmail.com

Escucha a Facundo Nahuel Martín, escritor y militante del FPDS acá:

jueves, 3 de julio de 2014

Noticias del día, 3 julio

Títulos de hoy en 3 minutos:
    CLAUSURAN CENTROS CULTURALES EN LA CIUDAD 

Representantes de diversos espacios barriales denunciaron que desde hace quince días inspectores de la Ciudad realizan una "persecución política a la cultura alternativa". Al menos diez centros culturales fueron clausurados en los últimos quince días por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con esta misma excusa de falta de habiitación. El Movimiento de Espacio Culturales y Artísticos (MECA), impulsa una ley de centros culturales que adapte los requerimientos legales a las necesidades de espacios independientes y autogestivos.




 

----------------- ------------------- ------------------------
EL GREMIO DE LA SALUD NACIONAL FESPROSA REALIZARÁ UNA CONFERENCIA DE PRENSA.
El gremio nacional de trabajadores de la Salud que nuclea a mas de 30 mil médicos y profesionales de la Salud, FESPROSA, realizará una jornada nacional de lucha, con el paro comenzando a las 11:00 por el fin del impuesto al salario (ganancias).


 Jorge Yabkowski,  presidente de la FESPROSA

miércoles, 2 de julio de 2014

Noticias de 2 julio

Vecinos de Parque Avellaneda, se movilizan a la Legislatura para frenar un desalojo de 10 familias
Hoy a las 18 hs. en la Legislatura, vecinos y vecinas del barrio Parque Avellaneda realizarán una conferencia de prensa. Buscan impedir el desalojo de 10 familias que habitan en la propiedad de Lasalle 1754 hace más de 20 años. Los afectados son 47 personas, la mitad son menores de edad.
Docentes de la ciudad reclaman al ministerio de Educación mejoras laborales
Hoy, en una conferencia de prensa, la asociación gremial docente Ademys presentó un pliego con al ministerio de educación porteño, por sueldos, mejoras laborales y solución integral a los problemas de insfraestructura escolar y plan de construcción de escuelas y jardines, entre otros puntos. Mañana realizarán cese de tareas y movilización.

Escuchá a María Isabel Grau - ADEMYS


Más títulos en 3 minutos

martes, 1 de julio de 2014

Noticias de hoy martes 1 julio


Vecinos de Balvanera rechazaron nuevamente el proyecto del microestadio en ese barrio
Los vecinos se reunieron en la escuela Mariano Acosta para armar un plan de acción contra el proyecto de construir un estadio para 18.000 personas, un edificio y un hotel cinco estrellas entre las calles Moreno y Catamarca, y las avenidas Belgrano y Jujuy, Buscan impedir la modificación del Código de Planeamiento Urbano, que es la traba legal principal para el desarrollo del emprendimiento.

Escuchá a Pablo, docente del Bachillerato Viento del Pueblo y Vecino del Barrio de Balvanera:


Un estudio revela que, en la ciudad de Buenos Aires, los chicos con discapacidad tienen menos posibilidades de acceder a la escuela.


Según un relevamiento de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) efectuado en la Ciudad de Buenos Aires, pero que podría valer para todo el país, las franjas de edad más afectadas son la de los nenes de 3 y 4 años y la de los adolescentes de 15 a 17. Si viven en villas, las chances son menores. A los límites físicos se suman los de las instituciones.

Rechazo al recorte del 30% de los cupos para comedores escolares bonaerense


Docentes de la provincia de Bs As denuncian que el recorte fue decidido por las autoridades de Desarrollo Social provincial, a partir del 1º de junio dejando en desprotección a los niños y adolescentes. Los montos establecidos a partir de esta meda son de $ 6,30 para el almuerzo y $ 2,60 para la merienda.
Más títulos de hoy en 3 minutos:

lunes, 30 de junio de 2014

ESTACIÓN LATINOAMÉRICA 30 JUNIO

BOLIVIA Y CHILE:
BOLIVIA MANTIENE EL RECLAMO MARÍTIMO
El presidente Evo Morales dejó establecido el domingo que mientras no haya solución a su secular encierro geográfico, Bolivia no cejará de pedir a Chile la restitución de su calidad marítima, de la que carece desde 1879. Mientras no hayan soluciones sobre el derecho que tienen los bolivianos a retornar al (mar) Pacífico con soberanía, con seguridad seguirá siendo un tema pendiente durante esta generación y las futuras”, dijo durante un acto público en el municipio central de Sacaba.

CUBA: Cuba Otra Historia, viajes por la isla y los cambios que atraviesa el socialismo cubano en los últimos años.



Carlos, conductor de Cuba La Otra Historia:




HONDURAS: 
A 5 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
Centenares de militantes y simpatizantes del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y del partido Libertad y Refundación (LIBRE) colmaron este sábado  la Plaza Francisco Morazán para conmemorar 5 años del fatídico golpe de Estado que rompió el orden constitucional en Honduras el 28 de junio de 2009. Este golpe fue elaborado,  dirigido y financiado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), con la complicidad y apoyo de la oligarquía y de los militares.

Columna de Marcha.org.ar - Gerardo Szalkowicz 


 
ARGENTINA:FONDOS BUITRE
Personajes y relacines para poder comprender un poco más qué y/o quiénes son los fondos buitres. Las relaciones de Singer y los fondos buitre en la extrema derecha republicana de Estados Unidos. Quiénes son los hermanos Koch y cómo influyen sobre la Corte Suprema de los Estados Unidos. 

Martín Granovsky, periodista de Página/12 -(Nota gráfica: EL HUEVO DE LA SERPIENTE)



Notcias del día 30 de junio

Vecinos de Balvanera rechazaron nuevamente el proyecto del microestadio en ese barrio
Los vecinos se reunieron en la escuela Mariano Acosta para armar un plan de acción contra el proyecto de construir un estadio para 18.000 personas, un edificio y un hotel cinco estrellas entre las calles Moreno y Catamarca, y las avenidas Belgrano y Jujuy, Buscan impedir la modificación del Código de Planeamiento Urbano, que es la traba legal principal para el desarrollo del emprendimiento.







Se presentaron dos proyectos en la legislatura para mantener el trabajo en e restaurante Lalo
El primer proyecto propone la ocupación temporaria por dos años del inmueble, pagando el aluiler por mes, y el 2° propone la expropiación para que se compense los sueldod adeudados. Los trabajadores resisten dentro del edificio hace más de 70 días. El mércoles pasado se frenó nuevamente un intento de desalojo.



Más títulos en 3 minutos:

domingo, 29 de junio de 2014

EN MOVIMIENTO 27 DE JUNIO

JUNIO ARDE ROJO: A 12 AÑOS DE LA MASACRE DE AVELLANEDA


Como todos los años desde aquel junio del 2002, tuvieron lugar diversas actividades y jornadas artístico-culturales en diferentes puntos del país a 12 años del asesinato de los militantes piqueteros Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. En Buenos Aires, en la Estación Darío y Maxi (ex Avellaneda) durante el miércoles 25 se desarrolló la tradicional jornada cultural con transmisión radial en vivo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA), mientras que el jueves 26 se realizó un acto con corte sobre el Puente Pueyrredón.
Escucha a Vanina Kosteki aca:
Escucha entrevista a Alberto Santillán acá (audio Radio Abierta RNMA):







Escucha a Daniel Villani que nos cuenta sobre el proceso de cambio de nombre de la Estación Dario y Maxi



DESPIDEN A 200 TRABAJADORES DE LA EMPRESA PATY
Acompañados por trabajadores de otras empresas en lucha y agrupaciones políticas de izquierda, obreros despedidos de la fábrica Paty de la planta de Martínez marcharon este viernes hacia el Sindicato de la Carne, ubicado en el barrio porteño de Constitución, para pedir un paro general de todo el gremio y plantear la conformación de un comité de lucha por la estatización de la empresa. Dirigentes sindicales se comprometieron a convocar este lunes a una Junta de Delegados para discutir las demandas. Por el momento continúa el acampe en la puerta de la planta
Escucha a David Soria, delegado de los trabajadores despedidos de Paty acá:



PARO DE LOS TRABAJADORES DE PRENSA DE PAGINA 12

La Asamblea de Trabajadores de Página/12 resolvió el miércoles 25 de junio hacer un paro hasta el cierre ante la falta de respuesta de la empresa al pedido de iniciar una negociación para mejorar el acuerdo paritario firmado por la conducción de la UTPBA a espaldas de los trabajadores. Una semana antes, al conocer el preacuerdo firmado con las cámaras patronales, los delegados  informaron de inmediato a los gerentes de la empresa que, por decisión unánime de la asamblea, se rechazaban esos números, que están por debajo de todas las paritarias firmadas hasta el momento, y se solicitaba iniciar una negociación para alcanzar un acuerdo superador.
Escucha a Diego Martínez, integrante del Colectivo de Trabajadores de Prensa acá (Audio Enredando Las Mañanas, RNMA):



REPRESIÓN EN CALLAO Y CORRIENTES
Los trabajadores de la autopartista Lear Corporation y de la gráfica Donnelley realizaron el pasado jueves 26 de junio, una movilización conjunta contra despidos y suspensiones, desde Callao y Corrientes hasta la Cámara de Comercio norteamericana, en la ciudad de Buenos Aires. Cuando estaban concentrando, junto a diputados nacionales, estudiantes, sindicalistas y partidos de izquierda que los acompañaban, la policía empezó a tirar gases lacrimógenos, y se llevó dos trabajadores detenidos, que ya fueron liberados.
Escucha a Jorge Medina, delegado de Donnelley acá:

A 12 años de la Masacre de Avellaneda, JUNIO ARDE ROJO

Como todos los 25 y 26 de junio se realizó una jornada cultural en la Estación Dario y Maxi, y una vigilia  para recordar a los compañeros asesinados en 2002, y para continuar con el pedido de justicia y cárcel a los responsables políticos.

26 DE JUNIO: MOVILIZACIÓN Y ACTO EN EL PUENTE PUEYREDÓN

ALBERTO SANTILLÁN, padre de Darío:




VANINA KOSTEKI, hermana de Maxi


PANEL: CRIMINALIZACIÓN Y VIOLENCIA INSTITUCIONAL


Delia Ramirez Movimiento 138 Paraguay 

Pitu Salinas  FPDS - FCF


Vanesa Orieta - Familiares y Amigos de Luciano Arruga


Nahuel Percan - CORREPI 


Alejandra, La Poderosa.

miércoles, 25 de junio de 2014

Noticias de hoy 25 de junio


SE SUSPENDIÓ EL DESALOJO AL RESTORANTE LALO
La poicía Metropolitana tenía previsto llevar adelante el desalojo del restotante Lalo ocupado hace más de 70 días por sus trabajadores. Una comisión de trabajadores y legisladores pudieron frenar la medida esta mañana. Los trabajadores reclaman el pago de sueldos adeudados desde diciembre pasado, y mantener sus fuentes de trabajo como cooperativa.
Charlamos con Luciano García Restorante Lalo:




MARCHA DE ANTORCHAS A 12 AÑOS DE LOS ASESINATOS DE KOSTEKI Y SANTILLÁN
A 12 años de la Masacre de Avellaneda, donde asesinaron a Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS) realizará un corte en Av. Pavón, frente a la estación, para luego realizar una Marcha de Antorchas hasta la base del Puente Pueyrredón. Luego habrá una vigilia hasta el 26/6.

CONTACTOS FPDS:
01. Alberto Santillán, 155-603-5256 (Padre de Darío)
02. Leonardo Santillán, 155-767-0209 (Hermano de Darío y militante)
03. Federico Orchani 155-695-5701 (Vocero FPDS)


Escuchá a NAtalia Revale del FPDS , hoy en Enredando Las Mañanas (RNMA):

Más títulos de hoy :

martes, 24 de junio de 2014

Estación Latinoamérica 23 junio


Colombia: Estudiantes de la Univesidad Tecnológia de Pereira denuncian Amenazas



Charlamos con Julian Herrera, Representante de Estudiantes en el Consejo Superior de la Universidad de Pereira - Colombia




Argentina: Economía. 
Los fondos Buitre y la situación del país.

Eduardo Lucita, economista, integrante del Grupo de Economistas de Izquierda


Pueblos Originarios:
Lascomunidades originarias celebran el año nuevo -INTIRAYMI-




Enrique Mamani, Organización de Comunidades de Pueblos Originararios OR.CO.PO - Cátedra Americanista









Alianza del Pacífico. Cólumna de Gerardo Szalkowicz editor de internacionales del portal Marcha Noticias