Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuba. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar


Audiencia en el Congreso en contra del Protocolo

La columna de Sipreba 

Este jueves 17/3 a las 13 hs se realizará una Audiencia en la Sala 2, piso 2 del Anexo A de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Invitamos a todas/os los/as compañeras/os a participar. Foto de Pepe Mateos.

Diversas organizaciones sindicales y asociaciones que nuclean a los trabajadores de prensa en el país hemos coincidido en expresar una gran preocupación por la decisión del gobierno nacional de activar un Protocolo de Seguridad para regular las manifestaciones públicas, y también la tarea periodística de cobertura informativa de tales hechos.Las acciones descriptas en dicho documento, a desarrollar por parte de las fuerzas de seguridad ante las manifestaciones y respecto de la tarea periodística, permiten señalar que atentan contra la libertad de expresión y la libertad de informar adecuadamente a la sociedad.

Escuchá la columna de Sipreba por Tomás Eliaschev

Un habano para Obama

La visita de Obama a Cuba


Compartimos el material de Zumba la Turba, entrevista a Carlos Aznares



lunes, 20 de abril de 2015

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica 

Un recorrido por los caminos de Nuestra América y el mundo 




Cuba/ Una nación que elige

Elecciones en Cuba: más frecuente de lo que se cree



Este domingo se celebrarán elecciones en Cuba. Como cada dos años y medio, se elegirán las y los delegados y candidatos para la Asamblea de Poder Popular. Aquí, un recorrido por esta costumbre prácticamente desconocida o intencionadamente tergiversada.
Escuchá la editorial a cargo de Francisco Farina y Leandro Segado


Primera parte de la entrevista


 Colombia/ Nuestra América en lucha

Entrevista a Ricardo Herrera del Congreso de los Pueblos

Escuchá la Charla con Ricardo Herrera representante desde Colombia



Chile / Más de 180 mil estudiantes en la calle

Hubo masivas movilizaciones en distintas ciudades de Chile

Conversamos con César Reyes del Colectivo de Poder Popular de Chile

lunes, 2 de marzo de 2015

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Nueva temporada 2015

Escuchá nuestro programa completo





Europa / El fin de la primavera Europea

Reflexiones ante Podemos y Siryza y su aparente baja de intensidad

Nuestra editorial de hoy se dedica a reflexionar sobre la situación de Europa y las recientes movilizaciones. Frente a la experiencia de Podemos y la nueva Grecia de Syriza.

 



Escuchá las reflexiones de Francisco Farina y Leandro Segado



Cuba / Una relación de años


Segunda ronda de convesaciones entre Cuba y Estados Unidos




Las históricas restricciones impuestas por el bloqueo sobre Cuba, generan una realidad muy concreta para Cuba y su pueblo. Ante la flexibilización de las posiciones, se abre una nueva perspectiva para el gigante Cubano.



Escuchá la columna de Francisco Farina y Leandro Segado




Chile / Varios puntos de conflicto

Un panorama regional con Jonathan Vera


No solamente tiene conflictos en su relación con Bolivia por la salida al mar, y con Perú por las causas de espionaje, sino también conflictos internos. Casos de corrupción. Represión al pueblo cada año, conflictos estudiantiles, un entramado ajustado.

Hablamos con Jonhatan Vera del Colectivo de Poder Popular en Chile





Venezuela / En pie de lucha

La columna de Marcha Internacionales en Estación Latinoamérica


Además del tinte claramente político que tiene la embestida de la derecha en Venezuela, la situación económica del país, mantiene preocupado al pueblo venezolano.

Escuchá la columna de e Gerardo szalkowicz

domingo, 22 de febrero de 2015

La Gran Aldea

Mario Hernandez entrevisto a Modesto Emilio Guerrero,  periodista escritor y militante social Venezolano.


En #LaGranAldea Venezuela

Primera Parte #PoneLaOreJa -  Análisis Fin de año en #Venezuela.



Segunda Parte #PoneLaOreJa -  Plan de Recuperación Económica /// Sobre el precio de los combustibles ///



Tercera Parte 
#PoneLaOreJaElecciones Legislativas de Fin de Año. Y repercusiones en Venezuela.///// La Reapertura de las Relaciones Entre Cuba Y EEUU.    

domingo, 15 de febrero de 2015

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Comienza una nueva temporada 2015

Para escuchar el programa completo

Cuba-Estados Unidos

Una relación que cambia 

Editorializan Francisco Farina y Leandro Segado en diálogo




La lucha es por más de 43

Sigue el la lucha por justicia contra el NarcoEstado


Escuchá a Gregorio Leal, de la Asamblea de México en Argentina



Kurdistán en pie

Noticias de Kurdistán por Marcha Internacionales

Escuchá la columna de Leandro Albani

Un rumbo posible para Europa

La situación en Grecia tras las elecciones

En conversación con Jorge San Martino





Levantamientos en Paraguay

Miles de campesinos reclamaron en Asunción, la renuncia del presidente Cartes

Opinan Leandro Segado y Francisco Farina


Estación Cultura

Esta semana iniciamos la sección de Cultura con una poesía de Nicolás Guillén

Nació en 1902 en La Habana. Fue un poeta, periodista y activista político cubano que reivindicó la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que denominó el «color cubano», ni negro ni blanco: mestizo.





Este es su poema Problemas del Subdesarrollo

Monsieur Dupont te llama inculto,
porque ignoras cuál era el nieto
preferido de Víctor Hugo.

Herr Müller se ha puesto a gritar,
porque no sabes el día
(exacto) en que murió Bismark.

Tu amigo Mr. Smith,
inglés o yanqui, yo no lo sé,
se subleva cuando escribes shell.
(Parece que ahorras una ele,
y que además pronuncias chel.)

Bueno ¿y qué?
Cuando te toque a ti,
mándales decir cacarajícara,
y que donde está el Aconcagua,
y que quién era Sucre,
y que en qué lugar de este planeta
murió Martí.

Un favor:
Que te hablen siempre en español.

martes, 2 de diciembre de 2014

Estación Latinoamérica del 1 de diciembre

Nuestro programa del Lunes 1 de diciembre.
Un recorrido por los caminos de Nuestra América y el mundo


Esta semana en Estación Latinoamérica, nos detuvimos en varios puntos del recorrido. Visitamos Cuba, Uruguay, Colombia, México, Estados Unidos y paramos a en la Plaza de Mayo en Argentina.

México / Un gran arco de solidaridad

Siguen las denuncias en todo el mundo contra la impunidad y el NarcoEstado

Con el mismo reclamo por la aparición de los 43 normalistas y la denuncia al Estado Méxicano por el final de la impunidad, siguen movilizándose organizaciones y personas en México y todo el mundo.

Podés escuchar la conversación con Natalia Revale


La columna de Marcha Internacionales

por Gerardo Szalcowitz

Uruguay/ Volvió Tabaré

Se llevó adelante la segunda vuelta de elecciones en Uruguay

Gerardo Szalcowiz en la Columna de Marcha habla sobre las recientes elecciones en Uruguay. Vuelve a la presidencia el candidato del Frente Amplio, Tabaré Vázquez. Ganó por 12 puntos y medio por sobre el Partido Nacional, convirtióndose en el presidente más votado en los últimos años.

Podés escuchar la columna de Gerardo Szalcowiz


Nuestra América / Economía y Autogestión 

Se realizó el encuentro Economía y Autogestión en Nuestra América en el marco del primero Foro de la Ctep

En su columna sobre Argentina y la cooperación internacional para el cambio social, Carina López Monja nos cuenta sobre el encuentro organizado este último fin de semana desde el Alba de los Movimientos Sociales: Economía y Autogestión en Nuestra América.

Podés escuchar la conversación con Carina López Monja

Cuba / Cooperación internacional para la revolución

Nos visitó Caridad Caballero León del Centro Memorial Martín Luther King de Cuba

Sus reflexiones sobre el encuentro con los compañeros de Argentina, el encuentro con las experiencias de cooperativismo, la cooperación entre los movimientos revolucionarios de Nuesrta América, y los cambios que tienen lugar en Cuba.

Podés escuchar la conversación con Caridad Caballero


Estados Unidos / Más y más brutalidad policial

Crecen las protestas en denuncia de la brutalidad policial en contra de los afrodescendientes

Por lo que muestran los medios, lo que se produce en los Estados Unidos es un enorme movimiento en contra del racismo frente a la creciente pero constante brutalidad policial. Recientes casos que ponen en evidencia una realdiad que existe en Estados Unidos a pesar de que su presidente sea, también, afrodescendiente.

Podés escuchar la conversación con Tomás Eliaschev


Colombia / Retomar el diálogo por la paz

La Farc libera al general Alzate

La Farc aclara en un comunicado cómo Alzate no es un secuestrado sino un prisionero de guerra. Las garantías que corrieron para él y sus acompañantes, no son recíprocas cuando se trata del Estado. El general está libre y se espera la continuación de los diálogos de paz.

Podés escuchar la columna de Francisco Farina