Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEXICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de septiembre de 2017

Vivos los queremos

Estación Latinoamérica

Nuevo ciclo en Fm 99.7 Che Barracas 


Hoy, a 3 años de Ayotzinapa, dedicamos el programa a nuestros hermanos mexicanos.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar

24 Meses sin los 43

¡Ayotzinapa Presente!

Escuchá el Spot 


Ayotzinapa forma parte de una larga historia de terrorismo de estado, represión e infamia en México. La masacre en Iguala y la impunidad que rodea el caso, es representativa de la tragedia humanitaria que atraviesa México, donde desaparecen 13 personas al día. La impunidad es total y el país está hundido en una espiral de violencia de proporciones genocidas. En el caso de Ayotzinapa el gobierno federal intenta ocultar por todos los medios que se trató de un crimen de estado y ha desestimado las pruebas que el GIEI presentó en sus dos informes. Exigimos se sigan las líneas de investigación que desarrolló el GIEI las cuales apuntan a la responsabilidad del estado y de los militares y policía como ejecutores de este crimen.

Hablamos con Mónica Mexicano de la Asamblea de Mexicanos en Argentina


LUNES 26
Conferencia de prensa
10:00, Serpaj, Piedras 730
16:00 Movilización Obelisco-Cancillería
Charla “24 meses sin los 43”
​- Cristina Bautista junto a Alberto Santillán y Vanesa orieta​
19:00, Sala de Profesores, Fac. de Filosofía y Letras, UBA


El Barrio haciendo radio

Nos visita María de la cuadrilla de construcción


Para contarnos la labor en el barrio, nos visitó María. Desde la cuadrilla de construcción del Movimiento Darío Santillán se trabaja en el barrio para mejorar la calidad de la vida de los vecinos. 


NUEVO ATAQUE ARMADO A LA COMUNIDAD DEL BAJO HONDO POR PARTE DE LA EMPRESA MANAOS
UN COMPAÑERO HERIDO DE BALA, QUEMA DE RANCHOS Y VEHÍCULOS, MUERTE DE ANIMALES Y DISPAROS A LAS FAMILIAS
Hoy sábado 24 a las 9 de la mañana, tres camionetas  de la empresa Manaos de Orlando Canido, cargadas con 15 personas armadas con pistolas y rifles, entraron nuevamente a los tiros  a la comunidad indígena guaycurú de Bajo Hondo, provincia de Santiago del Estero.
La banda armada empezó a perseguir a las familias de la comunidad, que se tuvieron que refugiar en el monte con sus hijos e hijas, mientras veían como prendían fuego a las viviendas y a los vehículos de la comunidad.  En esta secuencia de tiros, dispararon a los vehículos y  el compañero Pedro Campos recibió un balazo en la pierna y se encuentra pendiente de operación para extraerle la bala.
Después de prender fuego a los ranchos y viviendas de la comunidad ( que habían sido reconstruidas tras el ataque del mes de julio), la  emprendieron contra los animales vacunos, matando a 6 e hiriendo a más de 14. Pasaron por el pozo, destruyeron el brocal y lo envenenaron nuevamente. E incluso atacaron a los dos policías que debían cuidar a las familias y que se encontraban en la orilla del campo. Después de esto, se retiraron del territorio comunitario.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Noticias de hoy 1 de diciembre


MOVIMIENTOS SOCIALES LLAMAN A ACAMPE FEDERAL EN EL OBELISCO
Serán los días 2 al 4 de diciembre para resistir los ajustes y luchar por una vida digna. Los organizadores llaman a trabajadores y desocupados, estudiantes, sindicatos, pueblos originarios, mujeres, asambleas ambientales y a los que luchan por la vida digna.

Escuchá a Emmanuel Álvarez Confluencia Dignidad Katari Frente Nacional Pueblo Unido


JORNADA DE MOVILIZACIÓN POR LOS 43 ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA 
Se realizará el 1° de diciembre en distintas partes del mundo y en México para exigir justicia y la aparición con vida de de los estudiantes al cumplirse 2 años del gobierno de Peña Nieto. En Argentina, se realizará una movilización desde el obelisco hasta la cancillería. A las 16, la Asamblea de Estudiantes Mexicanos en Buenos Aires entregará una nota a la Cancillería Argentina para exigir que condene públicamente la política del Estado mexicano.
Charlamos con Monica Mexicano de la Asamblea de mexicanos en Argentina


JUICIO POLÍTICO A UN JUEZ Y DOS FISCALES POR LA CAUSA LUCIANO ARRUGA
La primera reunión del Jurado resolvió dar curso a la denuncia presentada por la familia de Luciano Arruga contra las fiscales Roxana Castelli y Celia Cejas Martín, y el juez de Garantías de La Matanza Gustavo Banco, Los tres funcionarios judiciales estuvieron a cargo de la causa por la desaparición del joven Arruga en 2009.


LA POLICÍA DE RÍO NEGRO SECUESTRÓ Y TORTURÓ A 24 PERSONAS POR MANIFESTARSE
Fue por la manifestación después de la excarcelación del policía Jorge Villegas, asesino de Pablo Vera. Los secuestros fueron ordenados por el juez Maximiliano Camarda, que no aceptó el habeas corpus interpuesto por la abogada. Son catorce jóvenes mayores de edad, seis menores y cuatro mujeres –entre ellas una embarazada de 8 meses- fueron trasladados a la comisaría 21, donde las y los torturaron y amenazaron. La mayoría pertenecen al grupo más íntimo de la familia de Pablo Vera.

ESCUCHÁ MÁS TÍTULOS ACÁ:

martes, 11 de noviembre de 2014

Estación Latinoamérica de 10 de Noviembre

Estación Latinoamérica. Un recorrido por los caminos de Nuestra Amércia y el mundo

Nuestro programa del Lunes 10 de noviembre


México / Alzar la voz de denuncia

Columna de Marcha.org.ar por Gerardo Szalkowicz: Hay que hablar y mucho de esta situación, de este crimen de estado para que no quede impune.


El 26 de Septiembre iban 3 micros con estudiantes rurales, en el marco de una reforma educativa, y son detenidos. Son asesinados 3 de ellos y 43 se encuentran desaparecidos. Es el tema excluyente de la coyuntura latinoamericana, este brutal crimen de estado, de lesa humanidad. Se multiplica la solidaridad internacional y las protestas en todo México. 

Podés escuchar la columna de Gerardo Szalkowicz



Además compartimos este sitio Ilustradores por Ayotzinapa porque deben continuar conmocionando al mundo los rostros de los 43 normalistas desaparecidos

Argentina / Mientras sigamos luchando, ellos estarán presentes

Inicia el juicio por el triple crimen de Villa Moreno en Rosario

Carina López Monja nos anticipa la Marcha de Antorchas que se realizará en Rosario para acompañar el inicio del juicio. 

Podés escuchar la charla con Carina López Monja 

Para más información: www.triplecrimen.org 

Cataluña/ Sí, sí

Hablamos con Laureano Debat sobre el plesbicito Cataluña

Se realizó en Cataluña un referéndum plesbicitario para que los catalanes decidan sobre su futuro político. Desde el 2010 se desarrollan masivas movilizaciones que pelean por un estatuto con mayor autonomía. 

Podés escuchar la conversación con Laureano Debat



Chile y Bolivia/ Sabor a mar

Gerardo Szalkowicz desarrolla el conflictosurgido de la demanda marítima de Bolivia a Chile

En el año 2013, el gobierno de Evo Morales, luego de agotar las instancias de diálogo, recurrió a la Corte de la Haya e inició una demanda a Chile. El gobierno de chile, presentó un recurso objetando la competencia de La Haya. El viernes pasado, Bolivia volvió a insistir, presentando un alegato. Un reclamo conflictivo de larga data. 

Podés escuchar la columna de Gerardo Szalkowicz


Estación Cultura / Cine y revolución

El 20 de noviembre solidaridad global por los 43 estudiantes mexicanos

Conversamos con Juana Sapire, militante desde el cine, compañera del cineasta desaparecido Raymundo Gleyzer y sonidista de sus películas. El motivo de la conversación fue el reciente fallecimiento de Humberto Ríos, otro cineasta revolucionario, que supo ser profesor de Raymundo Gleyzer en la Escuela de Cine Documental del Litoral para pasar luego a ser su colega (camarógrafo). Este trío de valiosísimos cuadros del cine documental y militante produjeron numerosas películas en la década del ’60 y ’70 que buscaban acercar el llamado Séptimo Arte al pueblo trabajador y que sea una excusa de debate, de concientización, de formación política. 

Hoy, ante la situación de los 43 estudiantes desaparecidos se pronunció así: “Es un dolor horrible, es una indignación en el alma lo que está pasando en México. Es lo mismo por lo que luchábamos entonces cuando hicimos México, la revolución congelada (…) Son los maestros que van a enseñar a otros, los que con la dignidad del ser humano van a ayudar a otros…es un crimen imperdonable esta matanza. ” 


Podés escuchar la conversación completa con Juana Sapire



Estación Cultura / Humberto Rios y el documentalismo

Cine y Revolución: Columna de Cine en Estación Latinoamérica

Leandro Segado sigue nutriendo la columna de cultura latinoamericana en Estación Latinoamérica. Conmemora a Humerto Ríos, y repasa algunos de los mejores títulos del documentalismo latinoaméricano.

Podés escuchar aquí la columna de Leandro Segado

martes, 28 de octubre de 2014

Estación Latinoamérica del 27 de octubre


Estación Latinoamérica. Un recorrido por los caminos de Nuestra Amércia y el mundo
Nuestro programa del Lunes 27 de octubre


Kurdistán / Guerra en Medio Oriente, revolución en Kurdistán



Leandro Albani de Marcha.org.ar presenta la actividad realizada el lunes 27 de octubre en la Universidad de Lanús sobre la situación que se desarrolla en Kurdistán.






Podés escuchar la conversación con Leandro Albani


Para más información podés visitar aquí



Brasil / Una elección peleada

Columna de Marcha.org.ar por Gerardo Szalkowicz



Una elección muy peleada la de Brasil y clave para América Latina. Ganó Dilma Rousseff por tan solo tres puntos e iniciará el 4to mandato del PT. Resulta un alivio porque el triunfo de Aecio Neves hubiera significado la vuelta a un modelo neoliberal clásico. También es una señal de alerta porque su triunfo fue por muy poco y eso señala también el retroceso en la elección.


Podés escuchar la columna de Gerardo Szalkowicz


Uruguay / Elecciones en camino

Gerardo Szalkowicz desarrolla la situación electoral en Uruguay


El último fin de semana, se realizó la primera vuelta de las elecciones en Uruguay. El Frente Amplio obtuvo la victoria con Tabaré Vazquez. En Uruguay, se repiten en el esquema electoral, algunas características de la región.





Podés escuchar la columna de Gerardo Szalkowicz



También en el piso de Estación Latinoamérica, quisimos opinar



Uruguay / Abajo la baja

Gerardo Szalkowicz habla sobre el proyecto de la baja de la edad de imputabilidad

Durante la elección del fin de semana, se realizó un plesbicito para aceptar o no la baja de imputabilidad penal de los menores. La baja viene siendo impulsada por los sectores de derecha y está ligado con la criminalización de la pobreza y la juventud.



Podés escuchar la columna de Gerardo Szalkowicz


México / Solidaridad activa


Solidaridad activa en Argentina por lo que ocurre en México

Estuvo conversando con Martín de En Busca de los sobre la grave situación que se vive en México con la desaparición de 43 estudiantes y las acciones que se están realizando en todo el mundo para que se termine la impunidad.En Buenos Aires, todas las semanas, se piensan acciones a llevar adelante en una asambles convocada por la Asamblea de Mexicanos en Argentina.



Podés escuchar la charla con Martín de En Busca de los



Argentina / Maratón por la urbanización

Se corrió una maratón para visibilizar el problema de la vivienda en la Ciudad de Buenos Aires


Carina López Monja nos cuenta acerca de la actividad realizada el domingo en la Ciudad de Buenos Aires: la 3ra maratón por la Urbanización.







Podés escuchar la charla con Carina López Monja


Estación Cultura / Cine y Revolución

Columna de Cine en Estación Latinoamérica: Plusvalía

Leandro Segado sigue alimentando la columna de cultura latinoamericana en Estación Latinoamérica. Esta vez, comenta el documental Plusvalía, realizado por Pablo Spátola. La película hace un recorrido por la vida personal del director y su relación con el Partico Comunisra Argentino. Reconstruye, así, una historia de manera íntima y personal.

Podés escuchar aquí la columna de Leandro Segado


Para poder ver la película, la encontrás acá



Bolivia/ Diez años en el país de las mamitas




Estuvo conversando con nosotros Tomás Astelarra, autor del libro La Bolivia de Evo. Diez años en el país de las mamitas






Podés escuchar la charla con Tomás Astelarra










sábado, 31 de mayo de 2014

ESTACION LATINOAMERICA 26 de Mayo. Un Recorrido Por Nuestra America Y El Mundo

Colombia en balotaje. 


La ultra derecha expresada en la figura de Zuluaga se posicionó por 4 puntos por sobre la Derecha de Santos, actual presidente. Se calculó un  60 % de abstenciones asociada a las zonas más alejadas de los núcleos urbanos, que no deja de expresar una decisión política de no intervenir. 
Por otro lado hubieron tres candidato que se repartieron los otros  50 % de los votos positivos. Un 15% se lo llevo Clara López expresión de un sector de Izquierda y progresista por el Polo Democrático Alternativo 

El 25 de Junio se vuelve a votar en donde se definen las elecciones en Colombia

Nos dejó sus impresiones Pablo Solana Editor de Colombia Informa. Escucha la Nota. 



Grecia y Las Elecciones en el parlamento europeo.

El domingo 18 se desarrollaron las elecciones al parlamento europeo. Grecia siendo uno de los países mas golpeados por las políticas neoliberales de europa, que derivó en una profunda crisis social y política. 
Hoy en Grecia se está desarrollando un proceso que pone un acento con el triunfo de la Coalición de Izquierda SYRIZA.  

Hablamos Con Martín Mosquera Analista Político de Democracia Socialista. 



El Desentierro del Subcomandante Galeano - EZLN. 

Hace unas semanas, un grupo de paramilitares destruyeron un colegio y un hospital, en un segundo enfrentamiento asesinan al profesor Galeano. A raíz de este suceso, el domingo el EZLN saco un comunicado manifestando el paso a la eternidad del Subcomandante Marcos y  el Nacimiento del Subcomandante Galeano desenterrado por los propios Zapatista 

Hablamos Con Martín del Portal de comunicación alternativo enbuscadelos.com.ar



PALABRAS DE LA COMANDANCIA GENERAL DEL EZLN, EN VOZ DEL SUBCOMANDANTE INSURGENTE MOISÉS, EN EL HOMENAJE AL COMPAÑERO GALEANO. EL DÍA 24 DE MAYO DEL 2014 EN LA REALIDAD, CHIAPAS, MÉXICO

MEXICO: Hablamos con Francisco Cantamuto Economista pertenece a la Sociedad de Economía Critica de Argentina


Panorama actual de México, relación con EEUU desde lo social, político y económico. Nos cuenta de Guerrero y Michoacan la realidad de organización autodefensa en resistencia en contra del narcotráfico y las políticas represivas.