Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta RNMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RNMA. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de agosto de 2018

En Movimiento

En Movimiento 

El programa de los compas del Frente Darío Santillán con entrevistas al aire de la 99.7 salimos a diario a informar al barrio y para toda la audiencia desde barracas hacia el exterior


Un tercio de las escuelas de Tigre están cerradas por problemas de infraestructura 

Desde que ocurrió la tragedia en Moreno, 68 de 205 escuelas en Tigre han suspendido sus clases por problemas de infraestructura. En Tigre son 68 los servicios escolares con las clases suspendidas total o parcialmente desde la semana pasada por problemas de infraestructura o de salubridad. Algunos son jardines como el 907 de Don Torcuato donde explotó una estufa que obligó a suspender las clases o como el 930 de Ricardo Rojas y el 903 de Benavidez donde encontraron pérdidas de gas. Otras son escuelas primarias como la nº 25 de Tigre que desde el pasado lunes 6 de agosto ha suspendido sus clases debido a escapes de monóxido de carbono en el sistema de calefacción poniendo en riesgo a más de 800 estudiantes.

Hablamos con Yesica González, delegada docente de Suteba Tigre.













PT defiende derechos de Lula como candidato

Acompañados de 50 mil seguidores que marcharon por distintas regiones del país, durante cuatro días consecutivos, el Partido de los Trabajadores (PT) y demás movimientos sociales inscribieron ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) la candidatura presidencial de su líder, el ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula está preso desde inicios de abril, acusado por haber recibido supuestos sobornos por el caso Lava Jato, pero él y sus seguidores reiteran que no hay pruebas en su contra y de lo que se trata es de una componenda jurídico política para sacarlo de la contienda electoral que se realizará en octubre.

miércoles, 15 de agosto de 2018

En movimiento

EN MOVIMIENTO 



El programa de los compas del Frente Darío Santillán con entrevistas al aire de la 99.7 salimos a diario a informar al barrio y para toda la audiencia desde barracas hacia el exterior.

HOY TRATAMOS NOTICIAS NACIONALES :
*Aborto...- *Monsanto...- *Entrevista a Lucas Molinari problematicas radiales
*Juicio Oral a Julio Devido...- Hermanos Lanata...- *CFK

viernes, 27 de abril de 2018

Vientos de Poder

Vientos de Poder

Junto a Speed Metal Army jueves 26 de Abril


Nos estuvieron visitando los amigos de Speed Metal Army  ...repasamos sus comienzos en la movida del Speed Metal acompañando a una de las bandas pioneras en Argentina como lo es "Metaluria" para luego arrancar como una agrupación autogestiva dedicada a armar festivales en zona norte del conurbano de Bs As.
Aquí nos comentaran de sus comienzos, presente y nuevos proyectos.

Vientos De Poder - Programa radial Todos los jueves de 19 a 21hs //
Èscuchanos por:
Fm 99.7 Che Barracas
En la Web: chebarracas.blogspot.com
Descargate gratis la aplicación para celular por
Play Store //con las palabras : Fm Che Barracas
Tel. 4301 9917 ( en horario del programa )

Podes escuchar el programa aquí






martes, 24 de abril de 2018

Vientos de Poder





JUEVES 19 DE ABRIL CONTAMOS CON LA VISITA DE  

AWA  TRIO  charlamos del presente y el futuro de la banda, también nos regalaron un espectacular acustico en vivo... más todo lo que viene para el finde, fechas.novedades, etc.

Vientos de Poder - Programa radial Todos los jueves de 19 a 21hs // Èscuchanos por: Fm 99.7 Che Barracas En la Web: chebarracas.blogspot.com Descargate gratis la aplicación para celular por Play Store // con las palabras: Fm Che Barracas Tel . 4301 9917 (en horario del programa
Escuchalo por acá el programa del 9 de abril









sábado, 2 de diciembre de 2017

Vientos de Poder


Vientos de Poder 

En este programa contamos con la visita de DEGENERAOS !! Charlamops de todo, tanto en lo musical como en lo cotidiano...hiciendo un recorrido histórico... pasado, presente y proyectos de la banda !!

Escucha acá el audio del programa emitido el jueves 30 de noviembre

sábado, 18 de noviembre de 2017

Vientos de Poder

BUENAS BUENAS !!
EL JUEVES 16 DE NOVIEMBRE "EL MOTOR VOLVIÓ A RUGIR" !!
NOS ESTUVO VISITANDO "EXOCET" 


Charlamos de su vuelta a las tablas y lo que va a ser la presentación en la Estación " Dario y Maxi " el 10 de Diciembre Organizado por la URM ( Unión de Radios Metaleras).



Escucha el programa del jueves 16 de noviembre



Vientos De Poder - Programa radial Todos los jueves de 19 a 21hs // ''SIEMPRE JUNTO AL UNDER''
Èscuchanos por:
Fm 99.7 Che Barracas
Descargate gratis la aplicación para celulares por
Play Store //con las palabras : Fm Che Barracas
Tel. 4301 9917 ( en horario del programa )
Retransmite los días viernes a las 20hs porwww.metalargentumradio.com.ar



sábado, 11 de noviembre de 2017

Vientos de Poder

Vientos de Poder 


EL JUEVES 9 DE NOVIEMBRE NOS ESTUVIERON VISITANDO "DISIDENTE INMORTAL"
Charlamos de todo en una conversación de patio, en su segunda visita  Pablo  (en los estudios ) y Kelo (telefónicamente) pudieron contarnos sobre lo que fue la grabación y estreno en vivo su tercer  disco "Con la fuerza del trueno" .

Vientos De Poder - Programa radial Todos los jueves de 19 a 21hs // ''SIEMPRE JUNTO AL UNDER''
Escuchanos por:
Fm 99.7 Che Barracas
En la Web: chebarracas.blogspot.com
Descarga gratis la aplicación para celulares Android desde
Play Store //con las palabras : Fm Che Barracas
Tel. 4301 9917 ( en horario del programa )
Retransmite los días viernes a las 20hs por www.metalargentumradio.com.ar

Escucha el programa del jueves 9 de noviembre acá 

lunes, 6 de noviembre de 2017

Vientos de Poder

Vientos de Poder


Nos visitó Orgullo Fisura. Charlamos de todo...sus Inicios, presente, proyectos y principalmente sobre el nuevo disco que ya esta rodando en las calles !!!
TAMBIÉN NOS SORPRENDIERON CON UN ACÚSTICO EN VIVO!!
DIEGO ABREGO DE EXOCET ESTUBO ACOMPAÑÁNDONOS EN EL PROGRAMA ...


Vientos De Poder - Programa radial Todos los jueves de 19 a 21hs // ''SIEMPRE JUNTO AL UNDER''
Èscuchanos por:
Fm 99.7 Che Barracas
En la Web: chebarracas.blogspot.com
Descargate gratis la aplicación para celulares por
Play Store //con las palabras : Fm Che Barracas
Tel. 4301 9917 ( en horario del programa )
Retransmite los días viernes a las 20hs por www.metalargentumradio.com.ar

Escucha acá el programa del dia jueves 2 de noviembre



miércoles, 9 de noviembre de 2016

Enredando las mañanas

enredando las manianas nuevoComenzamos la semana del Enredando las mañanas, recordando a Hugo “el Coya” Condori que falleció este sábado. Secuestrado por los militares en 1975, era integrante de la comisión sindical diezmada por el Ingenio Ledesma. Llevaba adelante la Obra Social del Personal del Azúcar.
Nos comunicamos con Laura Ferrer Varela, secretaria general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario quien dió su testimonio sobre la persecución ideológica y académica contra el equipo de docentes y alumnos de la materia Salud Socio ambiental.
Hablamos con Viviana Caminos en el inicio del juicio por trata. Son tres los imputados acusados de explotación sexual . 
La semana pasada murió una bebé que nació con una malformación que es atribuída a los gases emanados por la contaminación ambiental de la Empresa Porta Hermanos de Córdoba. Leandro Rossnos comentó sobre este echo.
Este sábado se cumplieron 5 años de la desaparición del salteño Daniel Solano, visto por última vez en Choele Choel, provincia de Rio Negro. Nos comunicamos con el abogado Leandro Aparicio quien lleva el caso. 
 
AUDIOS
hugo condoriEl sábado 5 de noviembre, falleció en Jujuy Hugo “el Coya” Condori a los 70 años. Secuestrado por los militares en 1975, integrante de la comisión sindical diezmada por el Ingenio Ledesma, llevaba adelante la Obra Social del Personal del Azúcar. AUDIO descargar

 
 
Laura ferrer varelaNos comunicamos con Laura Ferrer Varela, secretaria general del Sindicato de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario. Nos cuenta de la persecución ideológica y académica, que recibe el equipo de docentes y alumnos de la materia Salud Socio ambiental, del decano Ricardo Nidd, quien la semana pasada echó a varios profesores y secretarios de la facultad y también mandó a cerrar con cadenas y candados el ingreso a sus oficina donde está toda la información de los campamentos sanitarios. AUDIO descargar



juicio por trata Alika KinanSe inicia en Usuahua un juicio histórico por trata de personas. Alika Kinán es la querellante. Son tres los imputados acusados de explotación sexual . Nos comunicamos con Viviana Caminos. AUDIO descargar



 
porta hermanos contaminaLa semana pasada murió una bebé que nació con una malformación que es atribuída a los gases emanados por la contaminación ambiental de la Empresa Porta Hermanos de Córdoba. Leandro Ross nos comentó sobre este echo. AUDIO descargar




daniel solanoEste sábado se cumplieron 5 años de la desaparición del salteño Daniel Solano, visto por última vez en Choele Choel, provincia de Rio Negro. Solano, unos días antes estuvo protestando por las condiciones de trabajo en los campos de frutas. Nos comunicamos con el Abogado Leandro Aparicio quien lleva el caso. AUDIO descargar


 
Programa completo DESCARGAR

miércoles, 12 de octubre de 2016

Mañanas Rebeldes


“20 kilómetros de desigualdad”
Caravana por la Ciudad
Este viernes 14 de octubre, el Frente Popular Darío Santillán y Barrios de Pie, realizarán una Caravana de 12 horas por los barrios de la Ciudad para mostrar la desigualdad que existe entre el norte y el sur, y las consecuencias que han las políticas del PRO en los últimos 8 años.

A nivel nacional, las organizaciones sociales presentaron un paquete de leyes para declarar la Emergencia social. Sin embargo, es importante que también se impulse una iniciativa similar en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el Gobierno porteño poco ha hecho para defender el ingreso familiar y el trabajo de los vecinos. Rodriguez Larreta debería tomar en cuenta nuestras propuestas para paliar la crisis social que también se siente en los barrios humildes del distrito que gestiona.

La caravana comenzará en el Obelisco a las 7 Hs, marcharán por 9 de julio hasta Constitución, luego por la Villa 21 en Barracas y realizarán una olla popular al mediodía frente a la jefatura de gobierno ubicada en Uspallata 3150. Luego atravesarán Flores, Ciudad Oculta, Cildañez, Villa 20 y a las 19 hs realizarán la Olimpíada del Trabajo Digno frente a la Ciudad del Rock, donde hoy se construye la Villa olímpica para los juegos juveniles 2018.

Los voceros de las Organizaciones explicaron: "Frente al avance empresarial y la especulación inmobiliaria . Caravana de 12 horas por los barrios de la Ciudad para mostrar la desigualdad que existe entre el norte y el sur, y las consecuencias que han las políticas del PRO en los últimos 8 años.


Documental Radial
Luciano Arruga - Lo mató la policía lo desapareció el Estado


Luciano era un niño de 16 años el 31 de enero de 2009 cuando desapareció. La familia denunció desde el comienzo la participación policial en su secuestro. Era víctima de detenciones ilegales y acoso sistemático por parte de la policía de su barrio. 5 años y 8 meses después, el 17 de octubre de 2014, su cuerpo apareció enterrado como N.N. en el cementerio de Chacarita. A 2 años de aquella identificación, La Retaguardia estrena este documental sonoro con audios no escuchados o directamente olvidados. En ese recorrido, se reconstruye la historia de Luciano, que en cuanto al hostigamiento policial que sufrió, no es muy diferente a la de cualquier pibe de todo barrio pobre del país.

Con testimonios de Vanesa Orieta y Mónica Alegre, su hermana y su mamá, más aportes reflexivos de luchadores por los derechos humanos como Nora Cortiñas, Enrique Fukman, María del Carmen Verdú, y Victor Basterra; Mercedes Soiza Reilly, fiscal en juicio por crímenes de lesa humanidad; la psicóloga social Ana Quiroga, entre otras personas, se va construyendo un relato dramático que, a través de la lucha de sus Familiares y Amigos, se convirtió en un emblema.
En el primer capítulo se hace foco en la detención ilegal que sufrió unos meses antes de su desaparición. En el juicio que terminó con un policía condenado a 10 años de prisión por torturarlo. En cómo abordaron el caso los medios de comunicación tradicionales y los alternativos. Y en los aprietes sistemáticos que sufrió la familia en su lucha por la verdad y la justicia.
Capítulo I
Miércoles 12 de octubre - 22hs.
Capïtulo II
Miércoles 19 de octubre - 22hs.


            Los docentes, estudiantes y la comunidad educativa del Programa de Alfabetización,

Educación Básica y Trabajo PAEByT perteneciente  al Área Educación del Adulto y del Adolescente del Ministerio de Educación de la CABA solicitan a ustedes la incorporación de los estudiantes de la modalidad de educación primaria para jóvenes y adultos al régimen especial de Boleto Estudiantil para los servicios públicos de la Red de Subterráneos, premetro y de autotransporte público y de pasajeros.

En el Proyecto de Ley se especifican los niveles inicial, primario, secundario, terminalidad secundaria en centros de formación profesional y la modalidad de Educación Especial, sin mencionar la modalidad de educación de jóvenes y adultos. Es muy importante esta incorporación que haría más inclusiva la Ley.

Los estudiantes del PAEByT ingresan a partir de los 14 años junto a jóvenes y adultos que se alfabetizan y terminan sus estudios primarios con título oficial otorgado por el Ministerio de Educación de CABA. Nuestros 70 centros educativos se encuentran en los barrios más empobrecidos de la ciudad, y terminan la escolaridad primaria más tarde debido a situaciones económicas, sociales, responsabilidades desde temprana edad y la vulnerabilidad de sus derechos más básicos. Incorporarlos al derecho del boleto estudiantil será un factor más que facilitará el acceso y permanencia al derecho social de la educación para los sectores más vulnerados de la ciudad.


Por La Revancha A siete años del asesinato de Javier Chocobar, integrante de la Comunidad Indígena Los Chuschagasta, hoy se realizará una movilización en San Miguel de Tucumán, que pasará por los Tribunales de esa ciudad y terminará con un acto en la Plaza Independencia.

El 12 de octubre de 2009, Chocobar fue asesinado durante un ataque a tiros en momentos en que defendía las tierras de su comunidad. Además, por los disparos, otros tres comuneros resultaron heridos, entre ellos Andrés Mamaní, actual cacique.

Por el homicidio están acusados el terrateniente Darío Amín, junto con dos ex policías: Humberto “el Niño” Gómez (vinculado al comando parapolicial Atila del “Malevo” Ferreyra) y José Valdivieso. Los delitos que se les imputan son “homicidio calificado”, “homicidio calificado en grado de tentativa” y “portación ilegal de armas de fuego”. Pese a las numerosas pruebas en contra de los implicados, la causa por la muerte de Chocobar todavía no tiene elevación a juicio.


Santiago Camuña, integrante del espacio Justicia por Chocobar, explicó en qué estado está el expediente y por qué consideran que se demora el inicio del juicio.


Enredando las Mañanas

enredando las manianas nuevoComenzamos el programa reproduciendo el comunicado de la RNMA referido a la represión en el 31º Encuentro de Mujeres de la ciudad de Rosario. Y luego Mercedes Meier, ingeniera química y diputada provincial por el Frente Social y Popular, realizó un balance del encuentro.
Recordamos la Masacre de Tlatelolco producida en la Plaza de las Tres Culturas, Ciudad de México el 2 de octubre de 1968. Reproducimos informe realizado para Piedra Libre.
En Gualeguaychú este lunes se realizó una nueva asamblea en el mítico Arroyo Verde. Hablamos con Juan Veronessi.
Pablo Brambilla realizó una exhaustiva escucha de medios masivos, comerciales y estatales donde nos dejó destacadas perlas halladas esta semana.
Héctor Beccar Varela es un médico obstetra que fue secuestrado el 28 de setiembre y asegura haberlo pasado mejor en manos del ladrón que de la policía.
Nos visitaron Florencia, Maxi y Patricio integrantes de la Unión Solidaria de Trabajadores (UST) de Wilde. Los tres tienen a cargo desarrollar La Rebelde, proyecto de radio en FM 107.5 de Wilde Este.
Nos comunicamos con Camille Chamber, economista, docente y dirigente de PAPDA, una organización para el desarrollo alternativo de Haití. Desde Puerto Príncipe explicó lo que dejó a su paso el huracán Matthew 

AUDIOS
31 enm rnmaComenzamos el programa reproduciendo el comunicado de la RNMA referido a la represión en el Encuentro de Mujeres de la ciudad de Rosario y convocando al twitazo de hoy a las 12 horas #Baleados porcomunicar y #JuicioAlaMetropolitana. AUDIO descargar


31 enm rosario
2016Mercedes Meier, ingeniera química y diputada provincial por el Frente Social y Popular, realiza un balance preliminar del 31° Encuentro Nacional de Mujeres. Elogios a la organización que dio lugar a 70.000 mujeres durante tres días y a todas las actividades que se desarrollaron, entre las que destacan 70 talleres. Repaso de algunas conclusiones que se convirtieron en políticas públicas y de las expectativas de este encuentro. AUDIO descargar

masacre tlatelolcoRecordamos la Masacre de Tlatelolco producida en la Plaza de las Tres Culturas, Ciudad de México el 2 de octubre de 1968. Reproducimos informe realizado para Piedra Libre. AUDIO descargar


rollos eucaliptusEn Entre Ríos las nuevas autoridades pretenden revertir algunas de las conquistas de los años de lucha contra las papeleras, como es el proyecto para derogar la ley que impide la venta de rollos de eucaliptos al exterior. En Gualeguaychú este lunes se realizó una nueva asamblea en el mítico Arroyo Verde. Hablamos con Juan Veronessi. AUDIO descargar


seguimientomediosSeguimiento de medios a cargo de Pablo Brambilla. Una exhaustiva escucha de medios masivos, comerciales o estatales donde nos deja destacadas perlas halladas esta semana. Hoy, dos nuevas figuras en el mundo mediático, Omar Plaini e Isela Costantini. AUDIO descargar


para que no te
paseHéctor Beccar Varela es un médico obstetra que fue secuestrado el 28 de setiembre y asegura haberlo pasado mejor en manos del ladrón que de la policía que disparó sobre su persona por lo menos 8 veces y le pegó un tiro en una pierna cuando ya supuestamente lo habían reducido. Audio producido por TN, ideal para escuchar antes de la marcha mediática convocada para este martes. AUDIO descargar


FM 107.5 WildeNos visitaron Florencia, Maxi y Patricio integrantes de la Unión Solidaria de Trabajadores (UST) de Wilde. Los tres tienen a cargo desarrollar La Rebelde, proyecto de radio en FM 107.5 de Wilde Este.Además nos contaron sobre su Bachillerato Popular, su centro cultural, las actividades deportivas que realizan en su predio y lo que queda por delante por hacer en el CEAMSE de Santo Domingo. AUDIO descargar


huracan haitiNos comunicamos con Camille Chamber, economista, docente y dirigente de PAPDA, una organización para el desarrollo alternativo de Haití. Desde Puerto Príncipe explicó lo que dejó a su paso el huracán Matthew que afectó a un millón y medio de personas afectando severamente la economía de la isla. Advirtió sobre instituciones como la Cruz Roja Americana y desmintió cualquier tipo de acción humanitaria que se le adjudique a las tropas de la MINUSTAH. AUDIO descargar

Programa Completo DESCARGAR

lunes, 26 de septiembre de 2016

Panorama Informativo RNMA 166


PANORAMA INFORMATIVO 

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir apanoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.




CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Comenzó el tercer tramo del mega juicio por crímenes de Lesa Humanidad cometidos en el Circuito ABO (Atlético-Banco-Olimpo). Son 352 hechos de privación ilegítima de la libertad y tormentos. 19 homicidios y 9 imputados. La fiscal Gabriela Sosti explica porque el juicio tiene varios tramos y recuerda que algunos testigos recién ahora se presentan a declarar.



CÓRDOBA

Durante el Festival Primavera Sin Monsanto, llevado a acabo en la ciudad de Malvinas Argentinas, el día 17 de Septiembre. Hemos hablado con algunos representantes de diferentes y comunes luchas socio ambientales de la provincia de Córdoba.



CATAMARCA
50 familias han sido desalojadas de sus viviendas en el asentamiento Valle Hermoso en la zona del Camino de la Virgen. Mediante un operativo policial que incluyo a más de 100 efectivos policiales y personal judicial se realizó el día viernes el desalojo. Hablamos con una vecina del asentamiento y esto nos decía sobre la desesperante situación que tuvieron que padecer



PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Susana Aranda es querellante en la causa por contaminación contra la empresa Parex-Klaukol en Virrey del Pino. A una cuadra y media de su casa fue interceptada por dos desconocidos que a punta de pistola la obligaron a comerse dos baterías.

CÓRDOBA

Se realizó un mural para recordar a Paola Acosta, víctima de femicidio, su caso ha calado hondo en la sociedad cordobesa. Hablamos con Maru Acosta, hermana de Paola , que nos comenta acerca del mural que se realizó frente a Parque las Heras y de la situación ocurrida días después cuando el mural fue atacado



NEUQUÉN

Se expondrá completo el acuerdo secreto entre las petroleras YPF y Chevron para explotar la reserva de hidrocarburos Vaca muerta. Martín Guillermo Alvarez, del Observatorio Petrolero Sur, cuenta a grandes rasgos en que consiste este acuerdo. Además comenta la situación actual de la región que convive con los pozos de Vaca Muerta.



CORDOBA

El ex policía, que mató al joven Brain Guaiman en el año 2015 fue sobreseído por la justicia. La noticia fue dada conocer por el Fiscal Leiva, a la madre de Brain el lunes pasado en los tribunales penales cordobeses.
El argumento esgrimido por la justicia para cerrar la causa fue que el ex policía, julio Roberto Pereyra se defendió.La madre de la víctima de gatillo fácil asegura q su hijo fue fusilado por la espalda y que no se trató de un acto de defensa propia.

lunes, 5 de septiembre de 2016

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA


bannerpanoramarnmaINFORMATIVO SEMANAL de la RNMA con las noticias de diferentes partes del país donde la información va recorriendo el territorio en las voces de los protagonistas. Para comunicarse con el Panorama Informativo de la RNMA, escribir a panoramainformativo@rnma.org.ar El informativo estará disponible en la página RNMA www.rnma.org.ar y en la de todos los medios que la integramos. Los invitamos a escuchar y difundir, este resumen informativo de la RNMA.
NACIONALES. El pasado viernes 2 de septiembre se realizo la Marcha Federal contra los despidos, el tarifazo y el ajuste. Fue organizada desde las dos lineas principales de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y acompañada por las más variadas organizaciones gremiales, políticas y sociales conformando la primera protesta de carácter nacional contra la política del gobierno nacional. Tomas Eliaschev, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) nos comentó los motivos de la participación de su gremio en la Marcha.
 
CATAMARCA. Vecinos y vecinas del Barrio Papa Francisco resistieron una orden de desalojo para 280 familias y le pusieron un freno a la empresa Claro, nos explica Andrea Morales, de la Agrupación de Abogados Populares.
 
TIERRA DEL FUEGO. El juez laboral de Primera Instancia, Guillermo Penza, resolvió desaforar a los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguinos, Horacio Catena y Carlos Díaz quienes habían liderado una permanencia en la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego en mayo de 2013 en el marco de un paro de la CGT y CTA provincial. Antes de finalizar su mandato, la ahora ex gobernadora Fabiana Ríos había dejado firmado un decreto con la exoneración de 17 docentes por participar de esta protesta.
 
CABA Trabajadores del Centro Gallego denuncian perseución gremial. Las autoridades del Sanatorio informaron la semana pasada que trasladarían a Yolanda Guitián, delegada gremial con 23 años de trabajo en la institución, a la localidad de Valentina Alsina. La delegada tuvo un papel principal en los reclamos que los trabajadores vienen realizando en los últimos 10 años contra el vaciamiento del hospital y la precarización laboral que sufren sus trabajadores y trabajadores. Mediante presión y movilizaciones, la dirección del Centro Gallego dió marcha atrás con el traslado de la delegada.
 
INTERNACIONALES PARAGUAY. Se identificaron los primeros dos restos de desaparecidos por la dictadura de Alfredo Stroessner en el Paraguay. Se trata de Miguel Ángel Soler Canale, militante paraguayo, y Rafaella Giuliana Filipazzi Rossini, una ítalo-argentina residente en Buenos Aires, que fue secuestrada por fuerzas paraguayas en Montevideo en 1977. Las voces de Rogelio Goiburú, presidente de la ENABI y de Jorge Soler, hijo de Miguel Ángel Soler Canale.
 
CORDOBA El fiscal de la megacausa por crímenes de lesa humanidad, Facundo Trotta, aseguró que no estaba de acuerdo con las declaraciones del presidente del tribunal, Jaime Díaz Gavier, en torno a la fecha de comienzo del Terrorismo de Estado en la provincia.