Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos Originarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblos Originarios. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2016

Kay Pacha

Kay Pacha

Pueblos originarios desde Serpaj


Compartimos el programa de Serpaj. Derechos humanos, pueblos originarios, comunidad. 

JUJUY: OTRA MEDIDA INCONSULTA CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS



La aprobación silenciosa de la Ley Provincial 5915, en la Provincia de Jujuy, Argentina, que luego apareció publicada en el Boletín Oficial el 16 de mayo, y fue entonces, cuando las comunidades indígenas de la Provincia tomaron conocimiento del tema, despertó mucha inquietud y malestar entre los hermanos indígenas. Esta es una ley llamada de servidumbre de paso, y está relacionada con la instalación en diferentes lugares de la Provincia de proyectos de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Pero lamentablemente para la producción de esta energía deben utilizar territorios indígenas sin haber realizado como corresponde la debida consulta. Las comunidades y sus organizaciones se encuentran por lo tanto, en estado de alerta, manteniendo consultas y reuniones. Muchas dicen, que no sólo avanzan sobre territorios indígenas, sino también que quizás esa energía no sea para los habitantes, sino para otras explotaciones que lo requieran. Por eso conversamos con dos referentes de la localidad de Humahuaca, con Sergio Jatum González, director de la Radio Luna Azul, docente en una escuela de El Aguilar, y colaborador del CPI de la zona, y con Gustavo Ontiveros, antropólogo y miembro de Acción Comunitaria – Minka, quienes fueron muy claros al expresar el rechazo que provoca esta ley, que no fue consultada con las distintas comunidades, cuyos territorios se verán afectados. Esto se suma a las 90.000 has. de las Salinas Grandes que fueron concedidas a una empresa canadiense, sin haber consultado a las comunidades que vienen realizando un importante reclamo desde hace varios años.

lunes, 30 de junio de 2014

ESTACIÓN LATINOAMÉRICA 30 JUNIO

BOLIVIA Y CHILE:
BOLIVIA MANTIENE EL RECLAMO MARÍTIMO
El presidente Evo Morales dejó establecido el domingo que mientras no haya solución a su secular encierro geográfico, Bolivia no cejará de pedir a Chile la restitución de su calidad marítima, de la que carece desde 1879. Mientras no hayan soluciones sobre el derecho que tienen los bolivianos a retornar al (mar) Pacífico con soberanía, con seguridad seguirá siendo un tema pendiente durante esta generación y las futuras”, dijo durante un acto público en el municipio central de Sacaba.

CUBA: Cuba Otra Historia, viajes por la isla y los cambios que atraviesa el socialismo cubano en los últimos años.



Carlos, conductor de Cuba La Otra Historia:




HONDURAS: 
A 5 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO
Centenares de militantes y simpatizantes del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) y del partido Libertad y Refundación (LIBRE) colmaron este sábado  la Plaza Francisco Morazán para conmemorar 5 años del fatídico golpe de Estado que rompió el orden constitucional en Honduras el 28 de junio de 2009. Este golpe fue elaborado,  dirigido y financiado por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), con la complicidad y apoyo de la oligarquía y de los militares.

Columna de Marcha.org.ar - Gerardo Szalkowicz 


 
ARGENTINA:FONDOS BUITRE
Personajes y relacines para poder comprender un poco más qué y/o quiénes son los fondos buitres. Las relaciones de Singer y los fondos buitre en la extrema derecha republicana de Estados Unidos. Quiénes son los hermanos Koch y cómo influyen sobre la Corte Suprema de los Estados Unidos. 

Martín Granovsky, periodista de Página/12 -(Nota gráfica: EL HUEVO DE LA SERPIENTE)



martes, 24 de junio de 2014

Estación Latinoamérica 23 junio


Colombia: Estudiantes de la Univesidad Tecnológia de Pereira denuncian Amenazas



Charlamos con Julian Herrera, Representante de Estudiantes en el Consejo Superior de la Universidad de Pereira - Colombia




Argentina: Economía. 
Los fondos Buitre y la situación del país.

Eduardo Lucita, economista, integrante del Grupo de Economistas de Izquierda


Pueblos Originarios:
Lascomunidades originarias celebran el año nuevo -INTIRAYMI-




Enrique Mamani, Organización de Comunidades de Pueblos Originararios OR.CO.PO - Cátedra Americanista









Alianza del Pacífico. Cólumna de Gerardo Szalkowicz editor de internacionales del portal Marcha Noticias