Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta CARPA VILLERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARPA VILLERA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

La Cascotera en Che Barracas

La Cascotera

Informativo popular, te tira la posta

El Estado en la Ciudad no garantiza vivienda

Nueva amenza de desalojo


Una delegación de vecinos del edificio de la calle Pavón 4127 se moviliza esta mañana, miércoles 13 de mayo a la sede del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) para reclamar una solución habitacional urgente para las 37 familias que lo habitan y en rechazo al desalojo ordenado para el próximo 20 de mayo por el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil 46, a cargo de Fernando Christello. Además, los vecinos presentarán hoy dos cartas a los diputados que integran las comisiones de Vivienda y Derechos Humanos de la Legislatura porteña para ponerlos al tanto de la situación.

Hablamos con Luis Roldán, uno de los vecinos organizados de Pavón


La pelea por los derechos básicos en la Ciudad

La Corriente Villera levanta el acampe en el Obelisco


Luego del diálogo que mantuvimos esta mañana con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de la reinstalación de la Carpa Villera en el Obelisco porteño, y ante el compromiso asumido por el Gobierno de la Ciudad de realizar una reunión entre representantes de la Corriente Villera Independiente con Carmen Polledo, la jefa del bloque de legisladores del Pro, y Carlos Russo, Director Médico del SAME, el próximo martes 19 de junio.

 


Hablamos con Rafael de la Corriente Villera Independiente

Sumate a participar contra la impunidad

A 13 años de la Masacre de Avellaneda, una nueva jornada cultural


martes, 12 de mayo de 2015

La Cascotera en Che Barracas

La Cascotera

Informativo popular, te tira la posta

Reinstalan la carpa villera

Para que el gobierno porteño atienda las emergencias

Integrantes de la Corriente Villera Independiente (CVI) reinstalaron una carpa en la Plaza de la República, a metros del Obelisco porteño, en reclamo de un sistema de emergencias de Salud en las villas de la ciudad de Buenos Aires que, según denuncian, funciona "gracias a los vecinos". La protesta visibilizó una problemática que no termina de resolverse: a pesar de que es ley, las ambulancias en la Ciudad de Buenos Aires no entran a las villas -ni siquiera en casos de emergencia extrema- y son los vecinos los que autogestionan el transporte de personas que necesitan atención inmediata.

Escuchá la nota  de Enredando las mañanas en la RNMA

Defender el trabajo

Los trabajadores y trabajadoras del INCAA se movilizan

Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) se concentran, hoy, martes 12 a las 12 horas en la planta baja del edificio del instituto ubicado en Lima 319 reclamando la apertura de la paritaria para el sector. Desde hace tres años que la gestión del INCAA desconoce el convenio colectivo firmado en 2009 y no convoca la paritaria, sujetando de esta manera la recomposición salarial de nuestro sector a lo acordado entre el gremio burócrata de UPCN y el gobierno nacional siendo el porcentaje siempre menor a lo que marca el índice inflacionario. 

 

Día 3 - Testimonios

Juicio por torturas a Luciano Arruga

Compartimos los testimonios recogidos este jueves por la Red Nacional de Medios Alternativos, durante la tercera audiencia del juicio por torturas a Luciano Arruga.

martes, 27 de mayo de 2014

Estación Latinoamerica 19 de Mayo ... Un Recorrido Por Nuestra América y El Mundo



ARGENTINA se suma al Día Mundial Anti-Chevron. 

21 de Mayo Se realizaron Actividades en todo el Mundo donde Chevron tuvo intervención territorial.

En la Historia y antecedentes del funcionamiento de Chevron en Ecuador, Rumánia, España, Nigeria y mismo Estados Unidos nos paramos para negarnos a la iniciación de las Actividades en Argentina.

El suelo de  Loma Campana y Vaca Muerta se encuentra todo agujereado, la remediación del territorio no se esta llevando acabo, por que efectivamente no se puede subsanar la contaminación que deja este tipo de actividad extractiva.

Umau de la Confederación Mapuche de Neuquén.



Uruguay da los primeros pasos en el proceso de 
abordaje de la Problemática del Uso de Drogas.

Le hicimos una Nota Telefónica a Sebastian Basalo Director de THC... Nos Cuenta sobre la situación de Uruguay en cuanto a la Legalización de La Marihuana.
En Uruguay esta ocurriendo un cambio de paradigma Histórico que ya tiene mas de 100 años, este paradigma es el que persigue y mata a quien la produce y encierra a quien consume drogas. Paradigma que a lo largo del los años a demostrado que es un fracaso. Hoy la Venta legal de drogas es un negocio millonario, hoy la producción se masifico sin control alguno por parte de los estados y  generando un gran aumento de la violencia social asociada al narcotráfico.  

Escucha La Nota A Sebastián Basalo Director de La Revista THC




Hablamos con José Seoane Sobre el modelo
 Extractivista. Problemática que somete a toda la Región.    


El Extractivismo como forma de acumulación capitalista que se esta desarrollando en América Latina de la mano de la imposición de las reformas Neoliberales que durante los últimos 30 años viene sufriendo la región, dejando un saldo de saqueo, devastación ambiental y nueva dependencia de los pueblos. 

Megamineria, Sojización de la Mano de los Inversionistas Transnacionales y de los sectores dominantes de la Argentina.




Los lazos de solidaridad se cruzan. Haití en la Carpa Villera. 


Estación Latinoamerica de la mano de Leandro Albani Periodista de Marcha y Resumen Latinoamericano, le hizo una Nota desde la Carpa Villera a Mario Hernandez Periodista e Integrante del Comité  Por El Retiro de Las Tropas Argentinas en Haiti.