Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta ATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes 

Una forma combativa de despertar

Verdurazo en Plaza de Mayo 

La Utt donará 20 mil kilos de alimentos 


Miles de familias nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) llevarán a cabo el Verdurazo, que consistirá en la donación de 20 MIL kilos de verduras la Plaza de Mayo, en el marco de la presentación de un proyecto de ley por el acceso a tierras de los pequeños productores.

Hablamos con Franz Obregon  de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT)




Tener casa no es un lujo

Quieren desalojar Barrio de Romero 

Ante el inminente intento de desalojo ordenado por la justicia penal y la clara intencionalidad política de criminalizar las necesidades de los que menos tenemos mientras preparan el terreno para la represion.

Esuchá a Toto Marcioni del Movimiento Justicia y Libertad en el Barrio Romero

Los trabajadores a la calle

Paro con movilización de la Junta Interna de Promoción Social 

Los trabajadores y trabajadoras de Promoción Social se movilizan por el pase a planta y el fin de la precarizacion laboral.

Hablamos con Maro Skliar delegado de Ate en Promoción Social 


miércoles, 6 de julio de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar


Asesino suelto 


Conmoción y repudio por la liberación de Juan Carlos Duarte, asesino del militante popular Martín "Oso" Cisneros. 


"Es imposible no verlo como una provocación, y nos preocupa que nuevamente cuente con el amparo de sectores de las fuerzas de seguridad y la justicia", consideró Lito Borello, referente de la organización "Los Pibes".



Duarte fue liberado al cumplirse dos tercios de su condena de 18 años de prisión, y eligió afincarse a pocos metros de donde perpetrara el asesinato de Cisneros el 25 de junio de 2004. Según Borello, se trata “de una clara provocación a la organización, nos preocupa que nuevamente tenga el amparo de un sector de las fuerzas de seguridad y la justicia, y nos preocupa porque también hay comentarios de que está diciendo que viene a generar hechos de violencia, que viene a vengarse, que éste es el momento y que cuenta con impunidad”. 



Hablamos con Lito Borello, coordinador general de la organización Los Pibes 






Nadie que se defiende es culpable de la violencia que recibió antes

La columna de género y diversidad sexual por Daniel Lucero



La mutilación identitaria a la que nos obligan, reduciéndo las luchas LGTB a consignas como "amar a quien yo quiera, poder formar pareja con quien yo quiera", como si tan solo se tratara de eso. Como si todas quisieramos tener pareja y un amor romántico. Como si sólo ese fuera el problema con nosotres. La "normalidad" y la tolerancia, a cambio de un silencio brutal en el olvido. ¿ Qué pasa con las que no queremos ser reducidas a eso? Hay una necesidad de disciplinar, de dar el castigo aleccionador para el resto. Que una cosa es ser gay, y otra ser un puto loca de mierda. Y para lxs que se horrorizan de las apedreadas que ocurren en los países árabes a las mujeres, sepan que eso fue lo que nos pasó el viernes: Nos cagaron a piedrazos, baldosazos y botellazos, por putos. Por putos contestatarios. 


Escuchá la columna de Daniel Lucero




Turismo a la Calle 


Miércoles 10hs Radio Abierta en Rivadavia 2279 





Ernesto Belli es Trabajador del Ministerio de Turismo de la Nación hace más de 12 años.

En el 2006 fue uno de los organizadores de la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-CTA) en el Ministerio, siendo elegido Delegado por sus compañerxs. Actualmente continúa siendo Delegado de ATE -Impugnado por el Ministerio de Trabajo (2014)-, Paritario COPIC, Veedor y otros.
El jueves 30 de junio de 2016, Belli fue despedido arbitrariamente por Arturo Idoyaga, actual Director Nacional de Prestaciones Turísticas, quien le comunicó personalmente que dicho despido se debe a su actividad gremial.

Hablamos con Ernesto Belli, delegado del Ministerio de Turismo

miércoles, 27 de abril de 2016

Mañanas Rebeldes


Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar

Qué es y qué no es el llamado del 29

Panorama sindical con Maro Skliar 


El día 29 de abril las 3 CGT y las 2 CTA llaman a una jornada nacional de lucha. En este sentido, se convoca a los trabajadores y trabajadores a concentrar en Capital Federal a las 13 horas en Belgrano y 9 de julio. 
Maro analiza la potencia y limitaciones de la construcción sindical hoy. 

Escuchá la conversación con Maro Skliar, referente sindical y parte de Rompiendo Cadenas

Buenos Aires no se vende

 La usura sobre la tierra urbana

La venta de tierras y el negocio inmobiliario es uno de los principales negocios de la Ciudad y articula actores públicos y privados marcando un rumbo claro a favor de la usura y en contra de los sectores populares. 

Conversamos con Facundo DiFillipo, ex legislador 



El trabajo se defiende

Trabajadores de La Litoraleña se concentran en Tribunales


Los trabajadores de la cooperativa de trabajo La Litoraleña Ltda., realizarán el miércoles 27 de abril a las 10 de la mañana una movilización al juzgado Comercial N° 18, ubicado en Marcelo T de Alvear 1840 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para exigir respuestas ante los reclamos de salarios adeudados del 2015, aportes patronales retrasados, reincorporación de los despedidos, entre otros temas.
Nota relacionda: Trabajadores de La Litoraleña comenzarán a producir de manera autogestiva

Hablamos con Pablo, delegado de La Litoraleña

jueves, 14 de abril de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas RebeldesUna forma combativa de despertar


Un pueblo movilizado que sólo se empodera cuando vitorea a Cristina

Recomendamos la nota de Carina López Monja

Un pueblo movilizado que sólo se empodera cuando vitorea a Cristina. Una líder histórica que actuó por centro pero habla por izquierda y se define PJ. Un partido judicial que deja servido en bandeja una declaración transformada en demostración de fuerza.Un ausente. El poder del pueblo que haga retroceder las políticas de Macri.


Pantalla abierta frente al ENACOM

Por la habilitación de la televisión comunitaria y en defensa de una comunicación democrática

​Este lunes 18 de abril, a las 15 horas, las redes de comunicación popular convocan a una jornada cultural ​por la habilitación de los canales y la defensa del 33 por ciento para los medios sin fines de lucro.
Los canales comunitarios Barricada TV, Urbana TV y Pares TV entregarán el próximo lunes 18 de abril las carpetas técnicas necesarias para iniciar el proceso de habilitación definitiva de sus plantas transmisoras. Se trata de las primeras experiencias televisivas dentro del sector sin fines de lucro en lograr la adjudicación de frecuencias en televisión digital abierta mediante concurso público de antecedentes.

Escuchá a Natalia Vinelli de Barricada TV 



Ni una menos

Inicia el juicio por el intento de femicidio de Karina Abregú

Ya comenzó, en Morón, el juicio por el intento de femicidio de Karina Abregú, quien sobrevivió al ataque de su marido que la prendió fuego. En este tiempo a Karina la despidieron de su trabajo sin indemnización, poco tiempo después despidieron a su hijo. El día viernes 15 de abril se leerán los alegatos y la condena correspondientes
Hablamos con Carolina Abregú


El poder de la música 

Por continuidad del programa Orquestas y Coros del Bicentenario


El Colectivo de Trabajadores denuncia una política de vaciamiento del programa en el área de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación y la falta de renovación de los contratos vencidos. Mañana al mediodía se reúnen frente al Palacio Pizzurno, sede de la cartera educativa nacional, para exigir una respuesta por la situación laboral de por lo menos 2500 docentes.

Los trabajadores también denuncian la falta de pago de sueldos por lo que va del ciclo 2016 y el incumplimiento de la paritaria docente donde el ministro de Educación, Esteban Bullrich, se comprometió a garantizar la continuidad de este tipo de programas.

Escuchá a Valeria Rozengardt docente de la orquesta de Don Bosco, Quilmes y miembro del Colectivo, entrevistada por La Revancha

Zona de 

jueves, 7 de abril de 2016

Mañanas Rebeldes


Mañanas Rebeldes


Una forma combativa de despertar



Alerta Salud

Jornada nacional de lucha y paros de trabajadores de la Salud

Gremios de la Salud de todo el país nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) realizarán una jornada nacional de lucha con paros en hospitales de 10 provincias hoy jueves 7 y viernes 8/4 por conflictos en más de 10 provincias. Habrá medidas de fuerza en: Buenos Aires, Tucumán, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Neuquén, Mendoza, Jujuy, San Juan, Tierra del Fuego, La Rioja y Formosa. En la provincia de Buenos Aires, el paro afectará a los 80 hospitales bonaerenses.

Conversamos con Jorge Yabkowski de Fesprosa





Ley de medios es pueblo

Se aprobó en Diputados el DNU para modificar la ley


La Cámara de Diputados aprobó hoy el DNU de Macri para modificar la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) y crear el Enacom. Así, este nuevo organismo absorverá a la Afsca y Aftic que ya dejarán de existir y pasa a la órbita del Ministerio de Comunicaciones de Oscar Aguad.
Fabiana Arencibia, periodista integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos, cree que con este paso se avanza en la concentración de medios y que la situación actual también es producto de la falta de aplicación de la Ley por parte del gobierno kirchnerista.


La Revancha nos aporta esta conversación con Fabiana Arencibia de la RNMA 


jueves, 14 de enero de 2016

Cronistas Populares en acción

 Cronistas Populares en acción 

Acompañando los despidos del Ministerio de trabajo


Hoy, compañeros y compañeras del Frente Popular Dario Santillan se sumamos a acompañar a los y las trabajadoras del ministerio de trabajo, despedidos por el gobierno de Macri...
Allí, un grupo de compas del taller de comunicación popular cuentan en primera persona su vivencia del acto, de la entrevista al Vasco Izurieta, delegado de ATE Trabajo y de la importancia de la unidad para frenar los despidos. 
Bienvenido el primer texto de los y las cronistas populares!
Escuchá la entrevista que realizaron al Vasco Izurieta


Hoy, una vez mas la injusticia nos encuentra en las calles luchando y haciéndole frente a este gobierno que nos oprime y margina.

Hoy 14 de enero nos encontramos movilizando al Ministerio de Trabajo (Alem 650) para decir basta de despidos, basta de avanzar sobre los trabajadores y trabajadoras, exigimos la reincorporación de los mas de 40 compañeros despedidos y en el país alrededor de 18 mil en el estado nacional, provincial y municipal.
Por eso nos debemos unir porque la unidad es muy importante en este contexto, es la única forma de resistir. si estamos fragmentados frente al gobierno se nos va a complicar mucho, por eso tenemos que encontrar el punto de unidad para poner el mas amplio frente para resistir los golpes que se nos vienen.
Por eso fuimos muchos y muchas a apoyar a la Junta Interna del ministerio de trabajo. Nos encontramos varias organizaciones, las juntas y comisiones internas de distintos ministerios, organizaciones sociales políticas y territoriales.
Este gobierno anti popular utiliza una campaña de desprestigio evidente que busca descalificar a los trabajadores estatales y justificar los despidos que vienen realizando.
Por eso hay que unirnos, hay que salir a la calle y lo que se muestra es que luchando reculan. si hay resistencia van a recular, si no hay resistencia va a seguir avanzando así que esta en nuestras manos poder frenar lo que se viene.

miércoles, 1 de abril de 2015

La Cascotera en Che Barracas

La Cascotera

Informativo Popular. Te tira la posta.

Lucha para algunos, Paro Gerneal para los burócratas


Hablamos con Maro Skliar, Delegado de ATE - Promoción Social de la Ciudad de Buenos Aires. 

 
¿Cómo se configuró el paro? ¿Quiénes pararon, quiénes luchan por mejores condiciones? Nuevas expresiones de Organización Sindical desde Abajo. 

jueves, 13 de noviembre de 2014

Noticias de hoy 13 de noviembre

ABSOLVIERON A LOS DELEGADOS DE ATE JUDICIALIZADOS POR LA CIUDAD


La justicia absolvió a Mariano Skliar, Delegado de Promoción Social y a Humberto Rodríguez, Secretario General Adjunto de ATE Capital imputados por corte de las vías del Metrobus, en medio de una protesta.
El fallo fue dictado por del Juzgado Contravencional Nº 10 a cargo del Juez Vega y termina con un polémico procesamiento a los dirigentes gremiales por una protesta sindical contra el gobierno porteño.
Mariano Skliar, delegado titular de la Junta Interna de ATE en Promoción Social, señaló a la Agencia de noticia CTA luego de escuchar el fallo que “el juez consideró que no había pruebas de que yo hubiera estado haciendo un piquete en la vía del Metrobus como denunció el gobierno de la ciudad”.
Skliar recordó que la denuncia de la administración del PRO en su contra se dio “en el marco de la lucha que realizábamos por el cese del trabajo precario en el gobierno de la Ciudad y más concretamente en nuestra repartición y una mejora salarial. Sin embargo mediante la lucha abrimos vías de solución para ambas demandas, una planta transitoria, una mesa de negociación, etc. Ellos no quisieron privarse de presionar con estos procesamientos”.

ESCUCHÁ EL TESTIMONIO DE MARIANO SKLIAR DURANTE EL JUICIO:

COMPARTIMOS EL COMUNICADO DEL FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN:

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Noticias de hoy 5 de noviembre


CLASE PÚBLICA CONTRA EL DESALOJO DEL ESPACIO CULTURAL POMPEYA

Hoy y mañana jueves 6 de noviembre se realizan clases públicas en la puerta del Espacio de Pompeya de 10 a 12, horario en que el juez indica la visita de posibles interesados en el inmueble. En el espacio participan la Asamblea Barrial Pompeya-Traful, la Comisión por la Memoria de los Desaparecidos "Pompeya No Olvida", y la biblioteca popular Rosa Lamorte. Es un espacio abierto al barrio para actividades educativas, sociales y culturales, y abierto también a movimientos sociales, para actividades pedagógicas y culturales. Además está habitado por una familia, con tres niñxs menores de edad. Mañana a las 11 se realizará una conferencia de prensa.

Escuchá parte de la Clase de hoy:
Claudio Korol - Colectivo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía


Natalia Revale Espacio de Cultura FPDS 



Podés escuchár la clase completa acá:


COMIENZAN LAS OBRAS EN LA ESCUELA RECUPERADA CARLOS FUENTEALBA 

Hoy a partir de las 18 hs. se realizará una concentración en la puerta de la escuela en Manuel García 370, en Parque Patricios. Después de la toma y la lucha de los vecinos y las organizaciones sociales se logró la reapertura de la escuela que brindará 200 vacantes a los niños del barrio.




PARO Y MOVILIZACIÓN EN PROMOCIÓN SOCIAL DE LA CIUDAD

Mañana por la mañana los trabajadores de Promoción social de la ciudad convocan a una manifestación en el juzgado N° 10 para decirle No al "armado de la causa" del PRO a los compañeros dirigentes y delegados de ATE Humberto Rodríguez y Mariano Skliar. Piden la absolución y el fin de la persecución y criminalización de los trabajadores.







ROSARIO: MARCHA PARA EXIGIR EL ESCLARECIMIENTO DE LA MUERTE DE FRANCO EZEQUIEL CASCO

Familiares, amigos y organizaciones sociales y políticas de la ciudad de Rosario realizarán una marcha a la gobernación provincial para exigir el inmediato esclarecimiento de la muerte de Franco Ezequiel Casco (20), que tras estar desaparecido durante más de 3 semanas fue hallado muerto en el río Paraná. Elsa Godoy, madre de Franco Casco sostiene que al joven lo mato la policía.


ESCUCHÁ MÁS TÍTULOS ACÁ:




lunes, 15 de septiembre de 2014

En Movimiento de 12 de Septiembre

SOBRESEYERON A TODOS LOS IMPUTADOS EN LA CAUSA FUENTEALBA

Durante más de seis años la compañera del docente Carlos Fuentealba, Rodríguez, sus abogados querellantes, Gustavo Palmieri y Ricardo Mendaña, y el gremio docente Aten, intentaron demostrar que en el asesinato del maestro el 4 de abril de 2007 no sólo hubo un autor material (Darío Poblete) sino también responsables políticos e ideológicos del crimen. Se buscó establecer que hubo un plan y una orden en la que no sólo actuaron los efectivos presentes en la represión policial de Arroyito, sino también jefes policiales como Carlos Zalazar, funcionarios de gobierno como Raúl Pasquarelli y el mismo ex gobernador, Jorge Sobish. Hoy la causa “Fuentealba II” quedó prácticamente cerrada. La jueza Ana Malvido hizo lugar al pedido de la fiscalía y las defensas y sobreseyó de toda acusación a las 15 personas imputadas en el caso. La querella anticipó que apelaría la decisión. Esto llevará al fin de las investigaciones sobre las responsabilidades en el operativo desalojo realizado el pasado 4 de abril de 2007 durante una protesta docente y en la que fue asesinado el docente Carlos Fuentealba. 

Escucha a Daniel Huth, Secretario General de ATEN acá:


LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS DE ATE
El pasado viernes a las 11 de la mañana se realizó una conferencia de prensa frente a la Casa de la Provincia de Santa Cruz, en Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la campaña que exige libertad a los presos políticos y el cierre de las causas contra los trabajadores de ATE. La jornada fue convocada por Encuentro Memoria Verdad y Justicia junto a otras organizaciones. Los 5 trabajadores y paritarios de ATE, Ernesto Apendino, Juan José Vera, Diego Reyes, Patricia Benitez y Alberto Arteaga fueron detenidos en octubre de 2013 en el marco de una protesta social por un aumento de sueldo.

Escucha a Carlos Lordkipanise de Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos Encuentro Memoria Verdad y Justicia acá:




MOVILIZACIÓN Y DENUNCIA POR CAMPAMENTO NARCO EN EL BAJO FLORES

La ONG La Alameda, que lidera el legislador porteño Gustavo Vera, denuncia que los narcos coparon el barrio Illia del Bajo Flores, al punto que controlan el correo postal, la instalación de TV por cable, acorralaron a los gendarmes en los destacamentos y hasta impiden la construcción de una capilla en un terreno del barrio que compró el Papa Francisco cuando era arzobispo. Ante el dominio narco del barrio Illia y la inoperancia de los funcionarios porteños, el Gobierno Nacional y el juez Oyarbide es que se realizará una movilización a la sede de la procuración nacional.

Escucha a Gustavo Vera, titular de La Alameda acá: 




¡NI UN PIBE MENOS!

Familiares y amigos de víctimas de la represión policial acompañados por organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y ONGs defensoras de los Derechos Humanos se movilizaron por la calles de la ciudad hasta el centro cívico para reclamar justicia por los jóvenes que fueron asesinados por policías en Córdoba, víctimas del “gatillo fácil”. 





Escucha a la hermana de Ezequiel Barraza, víctima de gatillo fácil acá:



Escucha a María del Carmen Verdú, de CORREPI acá:

martes, 20 de mayo de 2014

Los trabajadores del Ministerio de Trabajo, contra la tercerización y la violencia laboral

El  jueves, 22 de mayo, a las 13.00, en Alem 650, los trabajadores de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Trabajo, llevarán adelante una protesta en las puertas del Ministerio, en la cual denunciarán la tercerización del área, las prácticas sistemáticas de violencia laboral y el traslado compulsivo de seis compañeros.
"La última muestra de violencia laboral fue que nos llamaron por teléfono de otro organismo y nos dijeron 'pasado mañana vení con tu curriculum que te vamos a dejar en disponibilidad"
"Todas estas consultoras que contratan no han podido mostrar un sólo sistema que funcione"

Fm Che Barracas charló con Sebastián Scarano, Delegado Adjunto de la Junta Interna de ATE - Ministerio de Trabajo de la Nación. Escuchalo acá: