Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Villa 20. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villa 20. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2014

En Movimiento 24 de Octubre

¡A CORRER! III MARATÓN POR LA URBANIZACIÓN

Este domingo desde las 10 de la mañana se estará llevando adelante la III Maratón por la Urbanización organizada por el Movimiento Villas al Frente y por la Mesa de Urbanización de los vecinos de la villa 31. Los participantes tendrán como punto de encuentro el comedor Padre Mujica, para partir de ahí en un recorrido de 5 kilómetros hasta la Rodrigo Bueno, donde culminara la jornada con festival y bandas en vivo.



Escucha a Rodrigo Alonso, militante de Movimiento Villas al Frente acá:




CONSTRUYENDO MEMORIA

El pasado miércoles 22 de octubre  se aprobó en la Cámara de Diputados de la Nación el cambio de nombre del Puente Uriburu, presidente de facto que derroco a Hipólito Yirigoyen, por el de Ezequiel Demonty, joven de 18 años torturado y arrojado por la Policía Bonaerense al Riachuelo, donde murió ahogado en septiembre del 2002. De aprobarse en el Senado pasaría a ser Ley. Esto representa un nuevo avance popular junto con el cambio de la Calle Bosch de Avellaneda por la de Mariano Ferreyra donde el joven militante fue asesinado por una patota de la Unión Ferroviaria; el ex Destacamento de Lomas del Mirador transformado en Espacio de la Memoria, donde fue visto por última vez con vida a Luciano Arruga en enero del 2009; y el cambio de nombre de la Estación Avellaneda por el de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, militantes asesinados en el 2002 en la Masacre de Avellaneda.


Escucha a Leonardo Grosso, Diputado de la Provincia de Buenos Aires, acá: 




COLECTIVO DE TRABAJADORES DE PRENSA EN LUCHA

El Colectivo de Trabajadores de Prensa denuncian los múltiples atropellos, despidos y  persecución política y laboral que vienen sufriendo los trabajadores de distintos medios (Televisión Publica, Diario Hoy y Revista 23, entre otros) hace tiempo. Exigen que se garantice la continuidad de todos los puestos de trabajo, que se termine el trabajo en negro y precarizado. Por eso se declaran en asamblea permanente hasta tanto no sean escuchados.

Escucha a Tomas Esliachev, integrante del Colectivo de Trabajadores de Prensa acá:




¡YO SABIA! ¡YO SABIA QUE A LUCIANO LO MATO LA POLICÍA!

Tras la aparición del cuerpo de Luciano Arruga el pasado viernes 18 enterrado como NN en el Cementerio de Chacarita, hablamos con Vanesa Orieta, hermana del joven que estuvo desaparecido durante más de 5 años, desde enero del 2009, por la Policía Bonaerense. Se cierra la búsqueda, pero se abren nuevos interrogantes.
¡Queremos saber qué paso con Luciano!

Escucha a Vanesa Orieta acá:







Primera parte:



Segunda parte:






miércoles, 17 de septiembre de 2014

Noticias de hoy 17 de septiembre

FESTIVAL EN LA LEGISLATURA PORTEÑA CONTRA LA PERSECUCIÓN A LOS MÚSICOS AMBULANTES
Los artistas ambulantes de la Ciudad de Buenos Aires integrantes del Frente de Artistas Ambulantes Organizados (FAAO) , grupos independientes y partido político; convocan a una jornada artística para reclamar la sanción de una ley que proteja al arte ambulante y a los artistas. Mañana 18 de septiembre a partir de las 12 en la Legislatura porteña.

Escuchá a Alejandro - Jamaicaderos - Frente de Artistas Ambulantes Organizados





A JUICIO POR LA TOMA DEL INDOAMERICANO

El 16 de octubre comienza el juicio oral por la toma del Parque Indoamericano. Serán juzgados por haber ocupado el predio Diosnel Pérez y Luciano Nardulli. Que serán juzgados por la justicia macrista, la misma que sobreseyó a los policías acusados de la represión que terminó con la vida de tres personas que habitaban en el Indoamericano. 


Escuchá a Dionel Pérez - FPDS - Villa 20 - Audio de Enredando Las Mañanas -RNMA



TRABAJADORES DENUNCIAN DESPIDOS EN EMPRESA AUTOPARTISTA
Trabajadores despedidos de Metalsa informan sobre nuevas cesantías en la planta de El Talar. "En lo que va del año ya van cerca de 100 desvinculaciones", afirman en un comunicado. Metalsa es una empresa de capitales mexicanos, dedicada a la producción de chasis y otras estructuras para la industria automotriz. En su planta de El Talar, emplea a 1400 obreros.
Escuchá a Edgardo Visiglia - Despedido de Metalsa


TODOS LOS TÍTULOS DE HOY:

lunes, 15 de septiembre de 2014

Noticias del día 15 de septiembre

TODOS LOS TÍTULOS DE HOY:



SE HALLÓ NIVELES DE NITRATO POR ENCIMA DE LO NORMAL EN EL AGUA DEL BARRIO LOS PILETONES.
Según un Informe que realizaron durante el mes de agosto  los estudiantes  del Taller de Potabilidad de Agua de la Universidad de la Plata, el agua del barrio contiene niveles de nitrato superior a lo normal. Vecinos y la Asociación Civil por la Igualdad y Justicia piden al Gobierno de la ciudad que de una solución Inmediata.

PARQUE INDOAMERICANO: NUEVA AVANZADA PARA ENCARCERLAR A DOS LUCHADORES SOCIALES
Diosnel  Pérez Ojeda, integrante de la junta vecinal de  la Villa 20 y militante del Frente Popular Darío Santillán, y Luciano “el Tano” Nardulli, de la Corriente Clasista y Combativa podrían ir a la cárcel por la toma de tierras en el Parque Indoamericano, en diciembre de 2010. Ambos habían sido sobreseídos pero la Jueza Cristina Lara, dió lugar al pedido de los fiscales porteños para continuar con el proceso. 







JULIO LÓPEZ: A 8 AÑOS DE SU SEGUNDA DESAPARICIÓN
Legisladores nacionales y miembros del Encuentro Memoria Verdad y Justicia convocan este martes 16 de setiembre a las 11.00 a una audiencia pública en el Congreso de la Nación para denunciar  la impunidad y el encubrimiento del segundo secuestro de Jorge Julio López.
A las 17.30 se realizarán dos movilizaciones simultáneas: en la Ciudad de Buenos Aires, a Plaza de Mayo y en La Plata una concentración en Plaza Moreno.  
Carlos Lordkipanise, de la Asociación de Ex Detenidos Desparecidos - Encuentro Memoria Verdad y Justicia - Audio Enredando Las Mañanas- 


SANTIAGO DEL ESTERO LA EMPRESA MANAOS QUITA TIERRAS A LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS CAMPESINAS

Las comunidades de los departamentos Moreno, Felipe Ibarra yAlberdi de la Provincia de Santiago del Estero denuncian que padecen amenazas y presencia de grupos paramilitares en sus tierras comunales. Desde 2004 las familias resisten intentos de expulsión de sus territorios por parte del empresario Orlando Canido "Manaos".


domingo, 7 de septiembre de 2014

En Movimiento 5 de septiembre

A UN AÑO DEL CRIMEN DE KEVIN, GRITAN CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

Con una marcha hacia el Ministerio de Seguridad, vecinos de la Villa Zavaleta y distintas organizaciones sociales gritarán basta a las muertes por "las fuerzas de inseguridad". Se cumple el primer aniversario del asesinato del nene de 9 años que falleció en su propia casa por una bala de un enfrentamiento de bandas en zona liberada por las fuerzas de seguridad. Nos visitó Germánde La Poderosa

LEY DE ABASTECIMIENTO
se dio media sanción al proyecto de ley para el cambio de sede para el pago de la deuda reestructurada. El Senado aprobó las tres iniciativas que reforman laLey de Abastecimiento, crean el Observatorio de Precios y un nuevo fuero en la justicia nacional para la defensa del consumidor. Ahora pasarán a ser tratadas en Diputadas. Charlamos con Eduardo Lucita, de Economistas de Izquierda que nos explica un poco de qué se trata la ley

BARRIO PAPA FRANCISCO

La policía de Macri entró a la Villa 20, se tiroteó con los narcos pero no arrestó a nadie. Pocas horas después, ingresó al barrio y se llevó detenidos a tres albañiles inocentes.
Tomás Eliaschev, periodista. CTP / FPDS




PROYECTO DE URBANIZACIÓN VILLA 20

El proyecto presentado por los delegados del barrio fue elaborado con el asesoramiento de un equipo dirigido por la arquitecta Beatriz Pedro. Prevé construcciones de planta baja y tres plantas, con dos departamentos por planta, a lo largo de todo el predio baldío ubicado sobre Fernández de la Cruz, entre la avenida Escalada y Pola”. Un sector de ese predio sigue en poder de la Policía Federal. El plan prevé la construcción de viviendas para 3200 familias, muchas más de las 800 que hoy están en la toma, y podrían estar destinadas a familias que viven en la villa pero alquilan. Beatriz Pedro, Mesa Permanente por la Emergencia Habitacional - Proyecto Social FADU-UBA


GENDARMERÍA REPRIMIÓ EL CORTE DE TRABAJADORES DE LEAR
En el marco de una nueva jornada nacional de lucha contra los despidos, por la reincorporación los trabajadores y especialmente "contra la jaula a los delegados", los trabajadores de LEAR cortaron panamericana a la altura de Gral Pacheco y fueron desalojados por gendarmería generando incidentes. Además organismos de derechos humanos y personalidades denuncian que los delegados de los trabajadores - reincorporados el lunes pasado - fueron aislados por la empresa Lear en una "jaula" armada con paneles de hierro y alambres forrada de plástico. Exigen a la justicia y al Ministerio de Trabajo que intervengan. Rubén Matu, Delegado de LEAR

lunes, 1 de septiembre de 2014

Noticias de hoy 1° de Septiembre

MOVILIZACIÓN Y BATUCADA DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) realizará una movilización esta mañana hacia el Ministerio de trabajo en reclamo de la personería jurídica y la inclusión social para mejorar las condiciones laborales. 

Escuchá a Juan Martín Carpenco - CTEP -






NEUQUÉN: VIOLENTA REPRESIÓN EN EL MELIPAL
Unas 150 personas sin vivienda ocuparon terrenos en la calle Abraham y Kilka, en el barrio Melipal de Neuquén. El intendente Horacio Quirogasolicitó el desalojo y criminalizó a las familias.El fiscal Marcelo Jara ordenó un desalojo que produjo varias personas heridas y al menos 5 detenidas.



JUJUY: TRABAJADORES AZUCAREROS ENTRARON EN EL QUINTO DÍA DE HUELGA DE HAMBRE
Son 14 trabajadores instalados en lo alto de una torre de 80 metros del Ingenio La Esperanza. Reclaman mejora salarial y exigen que se garanticen las fuentes de trabajo y el pase a planta permanente de 300 trabajadores del sector.





Más títulos de hoy acá:

domingo, 24 de agosto de 2014

VIOLENTO DESALOJO DEL BARRIO PAPA FRANCISCO

La mañana del sábado, en un operativo conjunto del que participaron 800 agentes de la Policía Metropolitana, la Policía Federal y la Gendarmería, reprimieron en el Barrio Papa Francisco y se llevaron detenido a todo el cuerpo de delegados del barrio y a referentes de la Corriente Villera Independiente, en total 10 personas.
"Levantaron a las familias a las piñas, con gases y balas de goma: ahora están desalojando una por una"

 Marianavecina del Barrio Papa Francisco, CVI.  Audio La Caterva RNMA






























El despliegue de oficiales, patrulleros, camionetas, trafics y topadoras, se realizó por disposición de la jueza Gabriela López Iñíguez.
A última hora del sábado liberaron a 5 de las 6 personas que se encontraban detenidas en el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, el único que quedó privado de la libertad en ese establecimiento, se llama Rubén Serrazolo, Quedaban además en la comisaría Nº 4 de la policía Metropolitana otras 4 personas detenidas que serían liberadas a la brevedad.
Comunicación con Comisaría Comuna 4, Audio La Retaguardia. RNMA
Cristian Ibarra, uno de los detenidos en el desalojo, CVI.  Audio La Caterva RNMA


Cientos de familias desalojadas aguardan una solución habitacional. Tras el desalojo del predio las topadoras derribaron casillas y construcciones del lugar, y las familias se, con sus pocas pertenencias aguardaban frente al predio una respuesta.
“Dicen que lo están desalojando por la inseguridad, pero yo puedo asegurar que ahí hay gente igual que nosotros, que estamos viviendo acá, somos gente normal como cualquier ser humano, los que estaban viviendo ahí tenían las mismas necesidades que yo tuve hace treinta años” 

Diosnel Pérez , Frente Popular Darío Santillán Villa 20.  Audio La Retaguardia - RNMA