Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Fracking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fracking. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2014

EN MOVIMIENTO 31 de octubre




Nos visitaron en el estudio de FM CHe Barracas Lorena Zárate, la Presidenta de Habitat International Coalition y el arquitecto Enrique Ortiz Flores. 
Nos contaron sobre el trabajo que realiza hace años la Coalición para el hábitat, y las luchas por el derecho a la ciudad y a la vivienda y sus experiencias en la ciudades de Mexico. Escuchá la charla completa acá:

1° parte, sobre la Coalición Internacional para el Hábitat

2° parte, sobre el proceso de concentración de las ciudades

3°parte, sobre el Derecho a la Ciudad

4° parte, sobre el rol de las Organizaciones sociales en el territorio


Ley de Hidrocarburos:


El miércoles pasado, se dicto la modificación de la Ley de Hidrocarburos en el Congreso Nacional. Analizamos con Pablo Bertinat, especialista en este tema y en Fuentes de Energía Alternativas, las distintas implicancias de esta modificación, la sitaución energetica de la argentina, otra mirada. 

Escucha a Pablo Bertinat Activista de Tal
ler Ecologista:
 


Caso Franco Casco: 

En la tarde de este jueves 30 de octubre, se realizó una movilización hasta la Comisaría Séptima de Rosario para exigir la aparición con vida del joven de 20 años que fue visto por última vez el 7 de octubre tras ser detenido. Franco había estado detenido en esa comisaría por supuesta “resistencia a la autoridad”, sonde fue salvajemente golpeado. Además, la Defensoría Provincial, presentó un Habeas Corpus para exigir la aparición inmediata. Finalmente el Viernes apareció el cuerpo en el Río Parana.
Hablamos con Lucrecia Fernandes del espacio de DDHH del Frente Popular Darío Santllán.





Juicio por el Indomericano: 

El dia viernes se desarrolló lo que fue la última audiencia del Juicio por el Indoamericano que atraviesan Diosnel y el Tano. Ese día no se termino el alegato de la defensa, si concluyo el de la Fiscalia que en una exposición cínica y cargada de persecución política justifico y sostuvo la acusación a pesar de no haber aportado ninguna prueba sustentable que la respalde. La Fiscalía termino su alegato pidiendo 2 años de carcel a los compañeros imputados por el delito de organización y participación reiterada en la toma.

El día Lunes a primera hora se terminará el alegato de la defensa y la Jueza beatriz Lara dará su veredicto. 
Escuacha a Lucas Morellos del FPDS, que nos contó sobre el último día de audiencia. 

sábado, 4 de octubre de 2014

En Movimiento del 3 de octubre

Energía, ¿Para qué y Para Quién ?


El proyecto de la nueva Ley de Hidrocarburos, impulsada por el Poder Ejecutivo, recibió dictamen esta semana en el Senado. Fue tras un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Minería, Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda de la cámara alta. Será debatido en la sesión prevista para el próximo miércoles 8 de octubre. 
Hablamos con Enrique Viale, Presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, debatimos qué implican estas reformas de la ley de hidrocarburos, y nos presenta el nuevo libro "20 Mitos y Realidades del Fracking", que escribió junto a Pablo Bertinat, Eduardo D´Elía, Roberto Ochandio, Maristella Svampa y el Observatorio Petrolero Sur. Editorial El Colectivo. 

Escucha la nota acá:








¡No a la criminalización de la Protesta !


El viernes por la mañana se realizó en la Legislatura Porteña una conferencia de prensa por el sobreseimiento de Diosnel Pérez y Luciano “Tano” Nardulli, referentes barriales acusados de ser responsables y organizadores de la toma del Parque Indoamericano, ocurrida en diciembre de 2010. La conferencia realizada en el Salón Montevideo de la Legislatura contó con la presencia de Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Alberto Santillán, padre del joven militante Darío Santillán asesinado en la denominada Masacre de Avellaneda, los legisladores porteños Marcelo Ramal (FIT) y Pablo Ferreyra (Seamos Libres), el diputado nacional Nicolás Del Caño (FIT) y diferentes organizaciones políticas y sociales.


Escucha a Lucas Morello, del Espacio de Derechos Humanos del FPDS acá:





Nuevamente Superpoderes Para Macri


Ingresó en la Legislatura porteña el proyecto de Ley de Presupuesto de la Administración del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires remitido por el Poder Ejecutivo. En este proyecto se contempla nuevamente otorgarle superpoderes presupuestarios al Jefe de Gobierno, Mauricio Macri. Desde hace varios años la legislatura viene violando la Constitución de la Ciudad al otorgar facultades presupuestarias con alcances no permitidos. Esto perjudica directamente a las partidas presupuestarias de áreas como la salud, la vivienda y la educación, mientras que se siguen beneficiando obras no necesarias y pautas publicitarias del gobierno de la ciudad. 

Escucha a Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad acá: