Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feminismo. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de octubre de 2016

#VivasNosQueremos

#NosotrasParamos porque #VivasNosQueremos

Este Miércoles 19/10 13 HS. PARO NACIONAL DE MUJERES


De Sol Margueliche tema original para el paro de mujeres hecho en Catamarca




https://youtu.be/YUPhXtCUVpA

En la ultima semana, posterior al Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Rosario, donde unas 120.000 mujeres participamos de todo el país, se dieron a conocer una serie de casos de femicidios: Una mujer fue encontrada en una caja, la violaron y la mataron, la ataron con la soga que fue asfixiada. Otra, de 16 años, la drogaron, la violaron y murio con un dolor inimaginable producto de las violaciones. Otras dos, mientras cantan en una plaza, son atacadas a cuchillazos por un hombre. Una mujer de 54 años fue asesinada con 6 puñaladas por ser lesbiana.
Creemos que no es casual que estos casos salgan a la luz, que sean casos de violencia incontable, casi irreproducible, los que son difundidos por los medios hegemónicos con tanto interés. Desde el Espacio de Mujeres del Frente Popular Darío Santillán nos organizamos desde hace años para hacerle frente a la violencia machista que intenta cobrarse nuestras vidas. No tenemos miedo, no nos callan las muertas, las violaciones. Nos reproducen, nos fortalecen y nos llenan de rabia. Rabia que organizamos y nos hace mas fuertes.
Por eso salimos a las calles junto a las mujeres, lesbianas y trans de todo el país, porque nosotras nos organizamos, luchamos y confrontamos: si no hay justicia, hay escrache. Contra el poder eclesiástico que nos somete. Contra los gobiernos patriarcales responsables. Contra la policía y la justicia misógina que defiende a los violadores y nos criminaliza por decidir sobre nuestros cuerpos. Contra los medios que reproducen morbosamente la violencia, que hablan aún de crímenes pasionales o utilizan nuestros cuerpos como un bien intercambiable.
Vamos pelear y gritar ahí donde la violencia pretende comprar su supervivencia, donde se reproduce y legitima el discurso y la práctica machista. Cansadas de ceder, nos rebelamos. Y esa rebeldía, que por momentos parece insuficiente ante tanta violencia, es la que alimentamos y contagiamos en cada encuentro, en cada plaza y en cada marcha. Somos muchas y estamos organizadas para luchar por nuestros derechos.
MOVILIZAMOS EN TODO EL PAIS PARA GRITAR BIEN FUERTE
BASTA A LOS CRIMENES DE ODIO, FEMICIDIOS Y TRAVESTICIDIOS!
TOCAN A UNA, SALTAMOS TODAS!
PARO NACIONAL: 13 A 14HS
-Buenos Aires:
13Hs: Concentramos en San Juan y 9 de julio en el marco de la Campaña Nacional Contra las Violencias.
17hs: Concentramos en Obelisco para Marchar a Plaza de Mayo.
Mariela Velardez: 156 160 1182
-Tucumán:
17hs: Marchamos desde Plaza Urquiza a Plaza Independencia.
Amanda Avila: 381 669-3504
-Salta:
17hs: Concentramos en Plaza Mosconi, luego marchamos.
Laura Padilla: 387 362-7143
-Córdoba:
18hs: Marchamos desde Colón y Cañada.
Marcela Exposito: 351 232-1409
-Formosa:
13hs: Concentramos en Plaza Madre, Clorinda.
Soledad Mendoza: 11 4066-3398
-San Luis:
17hs: Concentramos en San Martín e Illia, luego marchamos.
Erika Musser: 266 450-0232
-Chaco:
17Hs: Concentramos en 5 de mayo y 9 de Julio para marchar a Casa de Gobierno, Secretaria de la mujer y Comisaria de la mujer.
Vanina Gauto: 362 482-4183
-Alto Valle:
17Hs: radio abierta en Plaza San Martín, Cipolletti
18Hs: Marcha y Pintadas
Rufina Morales: 299 603-8387

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes 

Una forma combativa de despertar




Masticar un dolor

Hace meses rumeo la idea de sacarte del pecho.
Me consumía desde adentro, lentamente, este escrito urgente, catártico, casi dañino.
Hay que hacerse tiempo para los escritos urgentes siempre, porque mientras no salen te matan, o bien de dolor, o bien de pasión, que más da.
Este nació una tarde noche. Iba con él al lado. Ese muchacho, casi joven, casi viejo, que me robo el corazon tantas veces y otras tantas me dio lecciones de vida, gratis y a la gorra.
La idea enunciada por sus alborotados y tan claros pensamientos fue más o menos así: “yo se que somo braza, pero somo braza laburante, y si la yuta te saca la moto cuando vas al trabajo, como va a ir todos los dias al trabajo? Y saben que vas a laburar, así que la culpa es de la yuta. La yuta te empuja. Vo quere entrar y rescatarte y la yuta te empuja al otro lado..de vuelta”.
Y en mi cabeza quedo sonando como perversa melodia, la oviedad de sus palabras. Las palabras de mi hermano siempre alborotadas y sin embargo, tan claras.
Linchamientos, torturas, sobreseimientos.
Asesinatos, golpes, desidia.
Click. Click. Cambio de canal.
Linchamientos, torturas, sobreseimientos.
Asesinatos, golpes, desidia.
Click. Click. Cambio de canal.
En mi cabeza solo un pensamiento corre de lado a lado, cada minuto que pasa hace, diría, unos dos linchamientos atras…
¿cuanto vale una vida?
Vale un tiro?
Vale un beso? Un amor? Una locura? Una revolución?
La tele me dice que todo depende: del rating y del barrio que venis. Del “que estabas haciendo” y del "algo habrán hecho”.
La tele me dice con total claridad: la vida de un pibe pobre no vale NADA.
El presidente me dice: la vida de un pibe pobre no vale NADA.
La justicia me dice: la vida de un pibe pobre no vale NADA.
LA CANA ME DICE: PUUM...y vos en el suelo, con una bala en la cabeza.
Click. Click. Cambio de canal.
Matar por matar. Jugar a ser dios?
Probablemente ni los dioses sean tan descabellados.
Nueva carrera en la academia: Matar
Condena/examen: llorar frente a las cámaras y decir que fue un accidente, aunque el video diga lo contrario, negarlo hasta el final. Pero ojo, es un buen ciudadano. No se merece estar preso.
Nueva carrera en la academia: linchar por un celular.
Costo: $3000, usado. Se permuta por amenaza al colectivo comunicacional que ose sensibilizarse frente a esto.
En este mercado que es la vida, entre costos y carreras, entre zapping y veredas, entre calles y recuerdos, entre risas y llantos, mastico con dolor el miedo, que me produce pensar que cualquiera puede ser el próximo. Salir a la calle. Ir a la canchita a pelotear. Atreverse a ir al centro. Yirar de sábado a la noche. O simplemente estar ahí. PUUM
La cana te asesina.
El vecino te lincha.
La justicia “te” salva.
El presidente “te” cobija.
Seguridad? Cual seguridad?
Sí, ya se: seguridad es que cualquiera de nosotrxs va a ser el próximo.
Escritos urgentes.
Dolores masticados.


¿Todo gran poder, conlleva una gran responsabilidad?

Qué perspectiva crean los medios masivos, en relación al género y la diversidad.

Columna de género y diversidad sexual con Daniel Lucero


Susana Gimenez dice en la televisión, vista por miles: "Peor sería que te gusten los hombres". Lanata criminaliza a los trans...qué tipo de cultura se constuye entonces?


Reconocer es reparar es una campaña que están llevando adelante para reparar a la comunidad Trans. Tantas detenciones, tanta represión, no puede quedar impune. 



Mendoza despierta

#NiUnaMenos

Hoy a las 18 hs. sale una marcha desde el km 0 en repudio del tercer femicidio en dos semanas. Por primera vez, van cayendo las fichas de lo que hace mucho a pasando.

Hablamos con Verónica Vignoni de Cuestión de Mujeres, Lavalle, Mendoza.

jueves, 14 de abril de 2016

“Las mujeres somos la columna vertebral de la revolución”

Entrevista A Yolanda Saldarriaga 



Integrante de la Escuela de Feminismo Popular, Identidades y Sexualidades Revolucionarias de Venezuela, Yolanda Saldarriaga está de visita en Argentina. En esta charla caracterizó al feminismo popular y reflexionó acerca de la coyuntura en términos de procesos revolucionarios, organización y lucha. “Las feministas avanzamos en posicionar nuestros debates en todos los espacios”, afirmó.

jueves, 10 de marzo de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes

Una forma combativa de despertar





Por la Revancha


La Oficina Anticorrupción a cargo de Laura Alonso definió ayer mantener en secreto el acuerdo entre YPF y Chevron. Miguel Galuccio, presidente de la petrolera estatal, anunció su renuncia a la empresa a pedido del gobierno de Macri.

El ingeniero químico Martín Scalabrini Ortiz, especialista en gas y petróleo, desmiente algunos de los anuncios que embellecieron al acuerdo entre la petrolera nacional y la extranjera.



Segundo Encuentro Provincial de Mujeres



Este evento se realizará el sábado 12 y domingo 13 de marzo, en la Escuela de Gestión Comunitaria, ubicada en Av. Santa Rosa y Av. Luis Vernet. Habrá talleres, plenario, actividades culturales, proyecciones y arte.

En esta segunda edición está previsto la realización de diversos talleres que buscan despertar la conciencia de género, instalar el debate sobre los roles determinados para hombres y mujeres en la sociedad riojana e interpelar la cultura patriarcal y sus consecuencias. El Encuentro contará con cinco talleres a los que pueden inscribirse quienes estén interesadas/os, pudiendo optar entre los siguientes: “La mujer y su rol en la situación de pareja”, “Mujer y trabajo”, “Mujer y sexualidad” “Varones antipatriarcales” y “Mujer, violencias y discriminación”.






Radio zapote no se va, no se vende no se rinde



Continuará trabajando en el segundo piso del edificio principal como se ha hecho durante 15 años de resistencia informativa.  

La cabina y el café de radio zapote ya no solo pertenecen a la comunidad de la ENAH que le da vida y a los cientos de estudiantes, docentes y trabajadores que han participado en el colectivo y en las transmisiones durante todos estos años. También le pertenece a todos los estudiantes organizados y en resistencia, a las comunidades indígenas en pie de lucha y a las organizaciones sindicales, barriales y de derechos humanos, colectivos, músicos, artistas y activistas que han transmitido su voz desde nuestra escuela.