Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesia. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de noviembre de 2017

Estación Latinoamérica

Estación Latinoamérica

Un recorrido por Nuestra América y el mundo

Hoy recorremos Uruguay, nuestro querido hermano platense.



Un mundo con drogas

La legalización de la Marihuana en Uruguay

Hablamos con Emilio Ruchansky periodista y autor. Escuchá la entrevista completa. 

¿Qué pasa en los países que fueron más allá y buscaron caminos alternativos a la prohibición del consumo de drogas? 
En Un mundo con drogas, Emilio Ruchansky recoge experiencias internacionales y discute nuestro cuerpo legislativo actual. Los clubes sociales de cultivo de cannabis en España, las salas de consumo controlado de heroína, cocaína y crack en Suiza, los coffee shops de Amsterdam, el estado de Colorado como vanguardia en Estados Unidos y el incipiente camino de Uruguay son algunos de los ejemplos en donde prevalece la prevención y reducción de daños y, paralelamente, grafican el fracaso de la guerra contra las drogas. 
Más información en 
www.unmundocondrogas.com



Marío Benedetti
El sur también existe


Con su ritual de acero
sus grandes chimeneas
sus sabios clandestinos
su canto de sirenas
sus cielos de neón
sus ventas navideñas
su culto de dios padre
y de las charreteras
con sus llaves del reino
el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
el hambre disponible
recurre al fruto amargo
de lo que otros deciden
mientras el tiempo pasa
y pasan los desfiles
y se hacen otras cosas
que el norte no prohibe
con su esperanza dura
el sur también existe

con sus predicadores
sus gases que envenenan
su escuela de chicago
sus dueños de la tierra
con sus trapos de lujo
y su pobre osamenta
sus defensas gastadas
sus gastos de defensa
con sus gesta invasora
el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
cada uno en su escondite
hay hombres y mujeres
que saben a qué asirse
aprovechando el sol
y también los eclipses
apartando lo inútil
y usando lo que sirve
con su fe veterana
el Sur también existe

con su corno francés
y su academia sueca
su salsa americana
y sus llaves inglesas
con todos su misiles
y sus enciclopedias
su guerra de galaxias
y su saña opulenta
con todos sus laureles
el norte es el que ordena

pero aquí abajo abajo
cerca de las raíces
es donde la memoria
ningún recuerdo omite
y hay quienes se desmueren
y hay quienes se desviven
y así entre todos logran
lo que era un imposible
que todo el mundo sepa
que el Sur también existe

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes 

Una forma combativa de despertar




Masticar un dolor

Hace meses rumeo la idea de sacarte del pecho.
Me consumía desde adentro, lentamente, este escrito urgente, catártico, casi dañino.
Hay que hacerse tiempo para los escritos urgentes siempre, porque mientras no salen te matan, o bien de dolor, o bien de pasión, que más da.
Este nació una tarde noche. Iba con él al lado. Ese muchacho, casi joven, casi viejo, que me robo el corazon tantas veces y otras tantas me dio lecciones de vida, gratis y a la gorra.
La idea enunciada por sus alborotados y tan claros pensamientos fue más o menos así: “yo se que somo braza, pero somo braza laburante, y si la yuta te saca la moto cuando vas al trabajo, como va a ir todos los dias al trabajo? Y saben que vas a laburar, así que la culpa es de la yuta. La yuta te empuja. Vo quere entrar y rescatarte y la yuta te empuja al otro lado..de vuelta”.
Y en mi cabeza quedo sonando como perversa melodia, la oviedad de sus palabras. Las palabras de mi hermano siempre alborotadas y sin embargo, tan claras.
Linchamientos, torturas, sobreseimientos.
Asesinatos, golpes, desidia.
Click. Click. Cambio de canal.
Linchamientos, torturas, sobreseimientos.
Asesinatos, golpes, desidia.
Click. Click. Cambio de canal.
En mi cabeza solo un pensamiento corre de lado a lado, cada minuto que pasa hace, diría, unos dos linchamientos atras…
¿cuanto vale una vida?
Vale un tiro?
Vale un beso? Un amor? Una locura? Una revolución?
La tele me dice que todo depende: del rating y del barrio que venis. Del “que estabas haciendo” y del "algo habrán hecho”.
La tele me dice con total claridad: la vida de un pibe pobre no vale NADA.
El presidente me dice: la vida de un pibe pobre no vale NADA.
La justicia me dice: la vida de un pibe pobre no vale NADA.
LA CANA ME DICE: PUUM...y vos en el suelo, con una bala en la cabeza.
Click. Click. Cambio de canal.
Matar por matar. Jugar a ser dios?
Probablemente ni los dioses sean tan descabellados.
Nueva carrera en la academia: Matar
Condena/examen: llorar frente a las cámaras y decir que fue un accidente, aunque el video diga lo contrario, negarlo hasta el final. Pero ojo, es un buen ciudadano. No se merece estar preso.
Nueva carrera en la academia: linchar por un celular.
Costo: $3000, usado. Se permuta por amenaza al colectivo comunicacional que ose sensibilizarse frente a esto.
En este mercado que es la vida, entre costos y carreras, entre zapping y veredas, entre calles y recuerdos, entre risas y llantos, mastico con dolor el miedo, que me produce pensar que cualquiera puede ser el próximo. Salir a la calle. Ir a la canchita a pelotear. Atreverse a ir al centro. Yirar de sábado a la noche. O simplemente estar ahí. PUUM
La cana te asesina.
El vecino te lincha.
La justicia “te” salva.
El presidente “te” cobija.
Seguridad? Cual seguridad?
Sí, ya se: seguridad es que cualquiera de nosotrxs va a ser el próximo.
Escritos urgentes.
Dolores masticados.


¿Todo gran poder, conlleva una gran responsabilidad?

Qué perspectiva crean los medios masivos, en relación al género y la diversidad.

Columna de género y diversidad sexual con Daniel Lucero


Susana Gimenez dice en la televisión, vista por miles: "Peor sería que te gusten los hombres". Lanata criminaliza a los trans...qué tipo de cultura se constuye entonces?


Reconocer es reparar es una campaña que están llevando adelante para reparar a la comunidad Trans. Tantas detenciones, tanta represión, no puede quedar impune. 



Mendoza despierta

#NiUnaMenos

Hoy a las 18 hs. sale una marcha desde el km 0 en repudio del tercer femicidio en dos semanas. Por primera vez, van cayendo las fichas de lo que hace mucho a pasando.

Hablamos con Verónica Vignoni de Cuestión de Mujeres, Lavalle, Mendoza.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Mañanas Rebeldes

Mañanas Rebeldes 

Una forma combativa de despertar


Revolución en la cancha

Una forma de juego organizada


Ruth, nuestra mejor cronista, comparte la experiencia del futbol popular, una forma de jugar en consenso.

Escuchá la columna de Ruth




Hasta la Masmédula


Festival de Poseía en el Impa


Luego de un año de actividades, el Ciclo “Poesía hasta la Masmédula” impulsa el primer Festival en la Universidad de los Trabajadores – IMPA. Con la presencia de Vicente Zito Lema, Fernando Bogado, y la presentación de la reciente compilación de las “Obras Acabadas” de Ioushua, la jornada busca constituirse como un hecho de encuentro y compromiso con la nueva (y no tan nueva) tradición de la poesía en Argentina.





¿DÓNDE?

EN ► Universidad de los Trabajadores – IMPA (Rawson 106)


¿Cuándo?  
El próximo Sábado 21/11 desde las 15:00

Conversamos con Claudio Ferraiolo, organizador del festival