Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta APDH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APDH. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Este es el día

Este es el día

Un programa de Derechos Humanos



El abandono de la vida humana

"De la muerte de Gastòn, culpo al gobierno de Macri"


El jueves 23 a las 12 hs. en la Legislatura. A 30 días de la muerte de Gastón , el chico de 13 años que cayó en un pozo ciego para buscar a su gato y murió, en la villa Rodrigo Bueno, el gobierno porteño sigue sin hacer obras en el lugar. La madre del chico de 13 años que falleció el mes pasado al caer a un pozo ciego en construcción en la Villa Rodrigo Bueno denunció que el gobierno de la Ciudad tardó un mes en tapar el hueco -a pesar de que en la misma casa vive su nieta de 3 años- y que todo sigue igual en el barrio. 


Hablamos con Flora, la mamá de Gastón 



Derechos humanos bajo amenaza

APDH La Matanza denuncia nuevas agresiones a Pablo Pimentel

Nuevas agresiones con difamaciones hacia el compañero y referente de APDH-La Matanza Pablo Pimentel a través de unos pasacalles que reclaman la libertad de los policías detenidos por el asesinato de Gabriel Blanco en 2007.

El lunes 16 de marzo estuvieron en la sede de la Fiscalía General del Departamento Judicial de La Matanza, ubicada en la esquina de Monseñor Marcón y Varela. A pocos metros de la puerta se encontraban los pasacalles con los agravios que denunciamos hoy en esa misma Fiscalía.

Conversamos con Pablo Pimentel de Apdh-La Matanza  

domingo, 26 de octubre de 2014

Este Es El Día 23 de Octubre Programa de Derechos Humanos


Luciano Arruga: Hablamos con Matías, de Familiares y Amigos de Luciano Arruga.


… Este Supuesto Accidente mas que cerrar, solo trae un interrogante mas es un cabo suelto mas, en todo el entramado que hay en la desaparición de Luciano  y toda la persecución, la tortura psicológica y física que sufrió Lucíano  durante los últimos meses de su vida La Justicia, volver a indagar y a investigar que sucedió.....





Hablamos con Pablo Pimentel sobre el Atentado que sufrió el Local de la APDH en la Matanza y Sobre el Caso Luciano Arruga.

.. .No hay que sacar del Foco y de la Atención de como se resolvió el Viernes la Busqueda y el Encuentro del Cuerpo de Luciano, que pone al Descubirto, la Falencia que hay de uchas instituciones, la gravedad de como funcionan o si funcionan realmente con un sentido de encubrimiento y mafioso …

Lo que sucedió en la APDH, tiene que ver con actitudes de manotazos de ahogados. Le hemos pedido al fiscal, que investigue quien prendió fuego intencionalmente las gomas que llevaron  a que empezara a prenderse fuego la madera, que es el material que utilizamos para construir este espacio, todo en madera. Por ahí tiene que ver o no .. pero a nosotros nos llama la atención que a tres días de la noticia de la aparición de Luciano …

Pablo Pimentel de Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza.





El Viernes se dictó la sentencia del Juicio a los represores vinculados el Centro de Detención La Cacha en la Plata
Julio miembro de H.I.J.O.S. 

La Cacha fue uno de los Centros represivos y clandestinos mas grandes, era parte del circuito represivo durante la dictadura militar en la Plata.  La importancia de este lugar, era la coordinación  de las distintas fuerzas represivas tanto del ejercito a través de destacamento 101, como de la marina, como la policía provincial  y los órganos de inteligencia de cada Fuerza.


Juicio Numero 11 que llega a sentencia en La Plata. Involucra a 17 represores, que están involucrados a crímenes específicos de La Cacha y 4 mas sumados por los asesinatos de Marcelo Bettini y Luis tito Vedarsi, Jaime Smart ministro de gobierno bonaerense en la ultima dictadura comparte  imputación en las  dos causas. 

Escucha a Julio miembro de H.I.J.O.S.




Historicamente El Código Penal esta para regular y contener a los Sectores Populares.

El poder Ejecutivo, es decir la presidenta de la Nación Cristina Fernandez de Kirtchner, mando al senado de la Nación el proyecto de Reforma del Codigo Procesal Penal.

El código procesal Penal es el que regula los mecanismos de enjuiciamiento de aquellas causas que caen en la órbita del código penal.

Para decirlo en criollo, el código penal nace en la Francia de Aproximadamente 200 años atrás y claramente por la Intención de su nacimiento tiene por finalidad intentar regular los delitos de las Clases Bajas, contener a las Clases Bajas, es decir encarcelarlas y a diferencia de los delitos establecidos en el Codigo Civil, que son los delitos de cuello blanco o los delitos de las clases altas, que generalmente no tienen condena o son penas blandas.  
Entérate de las Principales Modificaciones en este Proyecto.


Hablamos Con Juan Pedro Gardes militante del Frente popular Darío Santillán.



Juicio Indoamericano


Hablamos con Diosnel Perez Sobre el Juicio que esta llevando adelante la Ciudad de Buenos aires a los dos luchadores Sociales, Diosnel Perez y Luciano Nardulli, a quienes se los acusa de haber sido los instigadores de la toma del Indoamericano en la ciudad de Buenos Aires en diciembre del 2010. 


Escucha lo que nos decía Diosnel Perez



Inteligencia a La Juventud que Lucha. 


Apareció y salió a luz un Informe de inteligencia. Este informe describe una manifestación realizada por estudiantes secundarios de la zona norte del gran buenos aires, frente a la residencia del gobernador Scioli en Villa La Ñata 


Entrevistamos a Ernesto, secretario de la Juventud de la CTA.




viernes, 17 de octubre de 2014

Luciano Arruga



Familiares y amigos de Luciano Arruga anunciaron que se logró identificar el cuerpo sin vida del joven de 16 años que estaba desaparecido desde el 31 de enero de 2009. El cuerpo estaba enterrado como "NN" en el cementerio de La Chacarita. 

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Mónica Alegre y Vanesa Orieta, mamá y hermana de Luciano; Horacio Verbistsky, el titular del CELS y Pablo Pimentel de la APDH de La Matanza.


La aparición del cuerpo de Luciano Arruga ocurrió a partir del habeas corpus presentado por la familia, la APDH La Matanza y el CELS en julio pasado. Esto generó que el juzgado federal, a cargo del juez Juan Pablo Salas, comenzara a coordinar acciones para buscar al joven que fue visto por última vez mientras era torturado en el ex Destacamento Policial de Lomas del Mirador.

     "El hallazgo del cuerpo de Luciano es fundamental (...) Es sólo el inicio. La familia ha sido maltratada de todas las formas posibles por el estado" (...) "Archivaron la causa con un cuerpo NN". "El Estado tiene recursos, el tema es que tenga voluntad, y en este caso es obvio que ha faltado".

Horacio Verbitsky, Titular del CELS


     "Acá hay responsabilidades policiales, judiciales, funcionarios políticos y todos son responsables y nosotros ahora podemos encontrar una respuesta y podemos llegar a tener un acompañamiento, pero eso no borra cinco años y ocho meses (...) De ahora en más tenemos que averiguar que pasó con Luciano esa noche, ahora hay que armar un rompecabezas que por supuesto no cierra hoy”.


     "Esto no cierra con decir que un pibe cruzó la calle y lo atropellaron. Acá hay que saber la verdad"


Vanesa Orieta, Hermana de Luciano