Buscá en Che Barracas

Mostrando entradas con la etiqueta textil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta textil. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

En Movimiento

En movimiento

Las luchas de nuestro pueblo



Nuestro programa del 4 de mayo del 2015

Un recorrido por las elecciones de la Ciudad con nuestros conductores Nicolás Cannone y Luis Palavecino

Conversamos con Matìas de Familiares y amigos de Luciano Arruga




 
 


Conversamos con Sergio de la Asamblea de Flores por la denuncia a los talleres textiles clandestinos

Conversamos con Malena de Antena Negra por la pelea por las televisoras digitales

martes, 5 de mayo de 2015

La Cascotera en Che Barracas


La Cascotera

Informativo Popular. Te tira la posta.


Por el respeto al trabajo y a la vida

Basta de talleres clandestinos



Se conovocó a una asamblea especial en la asamblea textil de Flores,en la Cazona de Flores, para denunciar las condiciones de hiperexplotación a la que son sometidos los trabajadores y trabajadoras textiles, en su gran mayoría inmigrantes bolivianos.
Así expresaba Jorge San Martino: ¨Hay un concepto que ronda el debate y que es importante: taller abierto.Taller abierto significa, para mí, la denuncia de las condiciones laborales, la exigencia de que las leyes de protección al trabajador se cumplan, que el estado intevenga, inspecciones, pero que a su vez no abandone a los trabajadores a su suerte cuando clausura un taller. El Estado debe hacerse cargo de la situación habitacional y laboral de los trabajadores. Expropiar las máquinas y darsela a los laburantes, pero con todo el apoyo técnico y económico. (...)¨

Conversamos con Jorge San Martino, integrante del EDI y de la Junta comunal N7 de la Ciudad de Buenos Aires



Juicio por torturas a Luciano Arruga - Día 1

La cobertura de la Red Nacional de Medios Alternativos

Este lunes comenzó el juicio contra el policía Diego Torales, único acusado por las torturas contra Luciano Arruga en el ex destacamento de Lomas del Mirador, en el marco de la detención ilegal del joven ocurrida el 22 de septiembre de 2008, meses antes de su secuestro y desaparición.

La Red Nacional de Medios Alternativos, estuvo allí como parte de la cobertura que hará de todas las instancias de este juicio que se desarrolla en la sede de la Unión Industrial del partido de La Matanza, municipio al oeste del conurbano bonaerense, que se acondicionó especialmente para las audiencias.