
Especial: violencias y desapariciones
Paramos todo para hablar de lo que está pasando, para hacer preguntas y hacer memoria.
Es indigno pensar, en una coyuntura como esta, en internas electorales.
Debemos pensar en los ejemplos cotidianos del uso de la violencia represiva del estado.
Debemos pensar en los ejemplos cotidianos del uso de la violencia represiva del estado.

Hablamos con Juan Gandulfo, investigador social e historiador sobre temas de justicia. desapariciones, cuerpos NN y antropología forense.
Cuál es la alerta que se enciende? Qué va a pasar ahora luego de un caso como el de Santiago?
Nos ayuda a pensar esta coyuntura.
Nos ayuda a pensar esta coyuntura.
Saraus
La voz de otros para decir lo que sentimos
Dinha es una de las poetas de origen brasilero, de Sao Paulo, compiladas en el libro Saraus, antología poética hecha por Lucía Tennina.
Saraus, movimiento, literatura, periferia, Sao Paulo.
Tinta Limón
2014
Dinha.
De acá de adentro de la guerra
Parte uno/ Primera generación
Página 76.
Elijo a Dinha porque su palabra representa, mediante la descripción de una escena que ocurre en su escenario que ella reconoce como marginal, una forma que hemos adquirido de ganar y perder la vida.
Las imágenes son de Pablo Boido
No hay comentarios:
Publicar un comentario