Tras varias audiencias previas a las vacaciones de Diputados, se
retoma el debate sobre la Ley que disfrazada de “regulación de la
protesta” busca criminalizarla, en la Comisión de Asuntos
Constitucionales. El oficialismo pondrá en discusión un borrador
que incluirá puntos de los distintos proyectos presentados hasta el
momento, con el objetivo de que al menos una parte de la oposición
acompañe la iniciativa.
Escucha a Nicolas Tauber de LiberPueblo acá:
APARICION DEL NIETO 114!
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, recuperó a su nieto, el número 114, apropiado durante la última dictadura militar de 1976. La histórica noticia fue confirmada por Guido "Kibo" Carlotto, hijo de Estela y secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. El muchacho, Ignacio Hurban es de Olavarría, y se presentó voluntariamente a hacerse el análisis porque tenía dudas sobre su identidad. Es hijo de Laura Carlotto, hija de la dirigente humanitaria, secuestrada embarazada por la dictadura en noviembre de 1977 y luego asesinada en 1978. El bebé nació el 26 de junio de 1978 y fue bautizado Guido, como su abuelo, y tenía nacionalidad argentina e italiana. El 25 de agosto de 1978 la Policía entregó a los Carlotto el cuerpo asesinado de Laura, quien fue secuestrada estando embarazada y según testigos pudo estar con su hijo Guido sólo cinco horas. Desde entonces Estela, junto con otras Abuelas de Plaza de Mayo, encaró una larga búsqueda.
Escucha la conferencia de prensa acá:
El pasado 4 de Agosto ambientalistas y organizaciones sociales volvieron a marchar en contra de Monsanto y las multinacionales. La movilización fue organizada por Madres de Ituzaingo Anexo, el Acampe En Malvinas, la Asamblea Malvinas lucha por la Vida, entre otros. Por otro lado asambleístas en rechazo a Monsanto mantuvieron la anterior semana una nueva reunión con el Secretario de Ambiente de la provincia, Germán Pratto, que rondó sobre la posibilidad de que Monsanto presente un nuevo Estudio de Impacto ambiental el mes próximo.
Escucha a compañerxs de Autoconvocados
del Acampe acá:
Hace cuatro años, ante la falta de una política de gobierno habitacional concreta, un conjunto de vecinos y vecinas decide tomar tierras que hoy forman parte del Barrio Los Sauces. Ante esto el 21 de junio pasado los sentenciaron por la toma a las 60 familias y recientemente el juez a cargo ordeno que en treinta días deben desalojar las tierras, de lo contrario serán utilizadas las fuerzas policiales.
Escucha
a Jaqueline, militante del FPDS, referente del Barrio Los Sauces acá:
LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES DE LEAR
.jpg)
Escucha a Graciela Maidana, delegada de Lear:
No hay comentarios:
Publicar un comentario