LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA APROBÓ EL PROYECTO DE LEY PARA LA
CREACIÓN DE POLICÍAS MUNICIPALES
Escucha a Esteban Marcioni, militante del Frente Popular Darío Santillan.
CLASE ABIERTA DEL BACHILLERATO POPULAR DARIO SANTILLAN EN CARPA VILLERA
La Carpa Villera, instalada hace ya
un mes tiene como objetivo visibilizar las problemáticas de los barrios más
humildes y exige al gobierno que declare la emergencia habitacional,
socioambiental, sociosanitaria y socioeducativa en las villas; la urbanización
con radicación; una auditoría de las cooperativas y empresas que trabajan en
los barrios; la regulación de alquileres y subsidios habitacionales, y que no
se criminalice la pobreza. En este marco se realizó el viernes 23 de mayo una
clase abierta del Bachillerato Popular Dario Santillán en apoyo a los
huelguistas, en la que participaron decenas de estudiantes y profesores.
Escucha a Leandro Segado, profesor del Bachillerato Popular Dario Santillan.
CORRIENTE DOCENTE ESTUDIANTIL LA DARIO SANTILLAN: PROYECTO PEDAGÓGICO

Una nueva generación de maestros y docentes Enmarcados en
El espacio se encuentra abierto a todxs:
En La Boca, Almirante Brown y Olavarria, sábados de 15 a 18 horas
En Barracas - Villa 21, Cayasta 3370, domingos de 14 a 17 horas
Escucha a Sabrina Bullones, integrante de la Corriente docente estudiantil La Dario Santillan.
LA CÁMARA DE APELACIONES ORDENO LA REINCOPORACIÓN DEL TRABAJADOR GERMÁN AMOR A LA LINEA 135
La Sala
2 de la Cámara
de Apelaciones de Trabajo dio
a conocer hoy la sentencia que ordena la reincorporación
de Germán “Flaco” Amor a la línea 135, empresa del grupo DOTA de la que el
compañero fue despedido en octubre de 2011 como represalia por su actividad
sindical en defensa de los derechos de los trabajadores.
Escucha a German Amor, trabajador de la linea 135
Escucha a German Amor, trabajador de la linea 135
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "PATRIA SOJERA"

Daiana Melon, escritora coordinadora del libro "Patria Sojera", nos cuenta el proceso de investigación sobre el modelo agrosojero junto al equipo de autores periodistas. Compartimos fragmento del prólogo, por Raúl Zibechi:
"Los trabajos que integran este ensayo muestran que buena parte de los agroquímicos que se utilizan proceden de la industria militar, ya que fueron utilizados en guerras y sobre todo en combates contra las guerrillas en todos los rincones del mundo. El modo como se aplican replica el accionar de las fuerzas aéreas, con aviones cargados que desparraman la muerte sobre campesinos, escuelas, niñas y niños, hospitales y pueblos".
Escucha a Daiana Melon acá:
http://www.editorialelcolectivo.org/ed/
No hay comentarios:
Publicar un comentario